Red de Literatura y Cine
CLEOPATRA A BIEN O MAL TRAER
Gerineldo besaba una postal de Cleopatra sobre la mesa en una posada y otro peregrino de Santiago le rogaba le admitiese entrar en besos, que a él también le gustaba. Gerineldo se excusó. El peregrino quería cogerle la postal y besarla y después dijo:
- Tan bien la has besado que yo puedo hacerlo como vos o mejor.
Dijo Gerineldo:
-Ni mucho menos. Y le habló sobre Cleopatra de esta manera:
“Cosa hermosa Cleopatra, eh. Célebre por su hermosura, tenía por costumbre ir de una Hermópolis a la otra, dos antiguas ciudades de Egipto llamadas respectivamente Hermópolis Magna situada en el Alto Egipto, hacia la Tebaida, y Hermópolis Parva, que se halla en el Bajo Egipto, en el Delta. Era hija de Ptolomeo, nombre de catorce reyes del linaje de Ptolomeo Sotero, llamado también Lago, que fue el primero de ellos y que comenzó por ser uno de los capitanes de Alejandro Magno. Casó con dos de sus hermanos Ptolomeo, siguiendo la tradición egipcia, el segundo con once años de edad, al que mandó asesinar, teniendo que huir a Siria perseguida por su esposo y por el romano Pompeyo.
Tendiendo las redes de su hermosura, pescó a Cayo Julio César Octaviano, uno de los hombres más eminentes de que figuran en la historia, respetable y venerable por su majestad y excelencia, quien, por su amor la devolvió a Egipto, teniendo con él un hijo llamado Cesarión, y con quien, por sus grandes hazañas, entró triunfal en Roma, donde fue asesinado en las idus de Marzo por Marco Junio Bruto, hijo adoptivo y del frente tradicionalista. Sedujo al Triunviro Marco Antonio, quien sufría de vitiligio, enfermedad de la piel con presencia de manchas blanquecinas, durando el amor lo que le duró a Marco Antonio dura.
Levantado Egipto en armas, entró en guerra civil. Cleopatra, que pubesce, soñando en chueca, hueso redondo que encaja en el hueso de otro en cualquier coyuntura, llevando el amor deseado a la parte del hueso innominado que ocupa la parte inferior del vientre, tenía un chisme joyón, de joya, y jojoto, picado estropeado. Puesto en paz Egipto, Cleopatra, a topa tolondro, sin reflexión, reparo o advertencia, como planta cuyas cenizas dan sosa, comenzó a seducir a Octaviano Augusto, adoptado por Julio César. Augusto no la quiso porque Cleopatra tenía muchos problemas en sus pies: callos, juanetes, ojos de gallo. Ante el fracaso de sus propósitos y temiendo ser conducida a Roma para ser humillada por éste, puso fin a su vida haciéndose morder un seno por una áspide, especie de víbora”.
A esto le respondo el peregrino:
“ Pues yo he soñado que mi palo, como con el que choquea la barrilla, chufa en despacho de horchato cual tolete entrando en el estrobo, mi palo chupamirto, pájaro mosca, zumzúm, extraía con los labios del glande la substancia de la ubre en ese adorno chupativo, pezón suspirado, deseado con ansias, haciendo una mamola, poniendo la mano debajo de la teta, y en la uretra introduciendo el pezón, protuberancia del seno que da salida a la leche, abrazando el seno con el prepucio, la leche y el esperma derramados poco a poco soteando, ganando la chorrada”
En un descuido de Gerineldo, el peregrino le arrancó de sus manos la postal con Cleopatra, la besó y, al ir a quitársela Gerineldo, se partió en dos pedazos, quedándose cada uno con la mitad.
Un camarero que había observado y escuchado la conversación, les dijo:
-Teneos por pagados con el sonido de la postal rota.
-Daniel de Cullá
Etiquetas:
E-mail:
creatividadinternacional@gmail.com
________________
En estos tiempos de crisis y para poder seguir en nuestro proyecto cultural, Creatividad Internacional agradece cualquier pequeña donación.
En Paypal:
ismaelelo50@yahoo.com
_______________
‘Creatividad Internacional’, es una red abierta, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento.
Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores. Los invitamos a participar.
Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional
Alina Galliano R.I.P. Jorge Dominguez, Alonso de Molina, Alejo Urdaneta, Lissette Rivas Ambrosio, Gloria Zúñiga, Fabio Pabón.
Subdirectores
________________
'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros.
________________
PROGRAMACION RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'
ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS, CONVERSATORIOS
339 Programas radiales, +55,900 vistas en Youtube, Pag en FB, Twitter y en Instagram.
________________
Años de sobrevivencia
Ismael Lorenzo
‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra de Jaime Bellechasse, Manuel Ballagas y un prólogo de Roberto Madrigal. Este es su libro número 14.
_________________
Desnudanto mi alma
Victoria Cuesta Prieto
Esta recopilación dividida en tres partes, nace de la necesidad de expresar sensaciones marcadas a fuego en mi alma.
La primera trata de mis sentimientos, donde muestro trocitos de mí a través de un cúmulo de emociones sentidas en determinados momentos de mi vida.
________________
Diletante sin causa
Roberto Madrigal
Como no puede ser de otro modo si se trata de Roberto Madrigal, una parte del título de este libro tiene su origen en el cine y, específicamente, en Rebel Without a Cause (1955) de Nicholas Ray. La otra se explica a partir de una intención modesta: no pretende que sus juicios sean tomados como los emitidos por un profesional sino más bien por un aficionado, aunque lleva más de 40 años en el ramo editorial y literario
_________________
Casa Azul Ediciones
Diseño, edición e impresión
Consultoría Editorial Comercialización
Libro en formato E-book e impreso en cantidades y en bajo demanda
_________________
Una historia que no tiene fin
Ismael Lorenzo
Mis Memorias, y relatos sobre violencia y abuso sexual contra mujeres. En colaboración con 'Casa Azul Ediciones', en Nantes, Francia
_______________
El silencio de los 12
Ismael Lorenzo
'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia
______________
Amar las palabras
María José Castejón
Su más reciente libro es ‘Amar las palabras’.
Ha publicado los libros de poesía POEMAS INFINITOS, SOLFEA MIS CURVAS, SENSACIONES COMPARTIDAS, EL SÍ O EL NO, la novela EL MANANTIAL DEL CIERVO.
______________
Entre cajas anda el juego
Francisco Sanz Navarro
_______________
LAS HORAS MANSAS DE LOS LIRIOS
Alonso de Molina
Nuevo poemario de uno de los grandes poetas actuales desde España a Latinoamérica.
"Quizá fuera la única mujer sin amigas obsesas, No obstante, ella era la única amiga obsesa de sus amigas".
LAS HORAS MANSAS DE LOS LIRIOS
_________________
Soy Felipito
Soy Felipito' las aventuras y desventuras de un gato enamoradizo, actor, autor y con pretensiones de alcaldegato. "Mi papá lo ha preparado. Tengo que confesar que en la portada he quedado bellísimo, aunque Uds. piensen que la opinión viene de muy cerca. Ya los hermanos Coen están llamando a mi papá por los derechos cinematográficos
__________________
PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2020'
En el año 2021 será en el Género de 'Poesía'. Recibimos manuscritos desde el 15 de septiembre al 15 de octubre.
_______________
'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.
© 2021 Creado por Creatividad Internacional.
Tecnología de