(Alegoría de la poesía / Goya

EL LIRISMO EN EL ARTE

He creído conveniente exponer en estas líneas algunas ideas que se relacionan con el tema del lirismo en la poesía.
El género poético se soporta en la analogía que permiten las metáforas, y de ese modo el poeta indaga en su fuero interno, llega a la intimidad de su alma para expresar sentimientos que al exponerlos en la escritura se convierten en otras cosas: la luna, el canto de un ave. Estas expresiones poéticas suplen en la forma los sentimientos que mueven al artista cuando compone el poema o una sonata para piano. El lirismo es la indagación del ser interior de cada uno. La ópera como género musical se llama lírica justamente por expresar lo que cada personaje siente como motivo pasional.

La poesía actual parece haberse despojado de lirismo. Cuando no es hermética y cargada de símbolos que sólo conoce el autor, es una estructura que se asemeja a la música, con sus ritmos y melodías, para dejar a la palabra desnuda de significación. Los poetas clásicos, y antes la Épica, narraban en términos poéticos los sucesos exteriores de la historia y también los motivos espirituales de los personajes: Ulises, Medea son apenas dos ejemplos válidos.

¿Dónde ha quedado el lirismo en las artes poéticas, en la literatura y, me atrevo a precisarlo, en la narrativa del siglo? Cada vez se aprecia menos su presencia. Una novela del siglo XIX, como las de Flaubert o Balzac, exponía las peripecias sociales y pasionales de los personajes. Llegó luego otro modo de novelar, con la obra de Thomas Mann, Herman Hesse o Huxley. Entraba un aire intelectual que desplazaba el arte de la imaginación y la conciencia. Ahora se proponían tesis sociales y filosóficas en la novela, situación que Cervantes criticó en su Persiles, cuando refutaba al personaje Periandro de darnos extensas aventuras y desventuras: "Apostaré que se pone ahora Periandro a describirnos toda la esfera celeste"

Creo que la poesía sin la lírica cojea de sentido. Es la lírica la que da entrada a las metáforas pues mueve el sentimiento e inclina al poeta a hablar de sus quebrantos y alegrías, para que reluzca la noche con estrellas o se sienta el amargor del graznido del cuervo como expresión de lo sentido en el alma.

Siempre habrá algo que decir de la poesía como género artístico, unos para despreciarla y argumentar que sólo expresa el capricho del poeta que quiere ser sacerdote de no sé cuál misterio que sólo él conoce; otros para elevarla a lo divino. Ambas posiciones son falsas por interesadas. El poeta y su poesía son la prueba de que el ser humano necesita comunicar sus íntimas experiencias, esas que no pueden decirse con el lenguaje cotidiano, como tampoco puede decirse con él la ciencia o la filosofía. Tocan aspectos que exceden al aparente sentido unívoco de la palabra común.
Juan de Mairena, un personaje literario de la creación de Antonio Machado, dijo que las imágenes, conceptos y sonidos nada son por sí mismos, y de nada valen en la poesía cuando no expresan hondos estados de consciencia. Eso es lo mismo que llamar al lirismo.
Cuando la palabra sirve a un sistema para que sea arma de combate, estamos ante la ideología, y pierde su esencia y sentido múltiple. Las ideologías no se combaten con las armas porque son materia abstracta que el doctrinario impone en soliloquio interminable. La lucha se escenifica en el campo de ideas vacías que se filtren dentro de la población cautiva en espíritu o dominada por la fuerza.

La palabra está en desarrollo constante, como todo el arte, mientras que el pensamiento congelado de un sistema excluye la reflexión que es dinamismo del espíritu.

Visitas: 427

Responde a esto

Respuestas a esta discusión

Con profundidad insoslayable al tratar tema tan inherente a hondas cuestiones humanas, das a tu ensayo, querido Alejo, una luminosidad digna del elogio, como así también, y por grata fortuna, escribes con solvente sencillez para que seamos más los que logremos comprender tus atinados conceptos. Celebro que cambies cada día sin dejar de Ser el que Eres, Amigo mío.

P.S.: confío en que hayas vivido un feliz día de celebración de tu natalicio, acompañado de seres muy amados. 

Excelente articulo. Definiciones muy precisas.

Responder a debate

RSS

Libros – Editores

Creatividad Internacional’, es una red abierta, sin fines de lucro, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento. 

Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores, ya por 14 años de fundada. Los invitamos a participar.

Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional

Alina Galliano R.I.P. Jorge Dominguez, Alonso de Molina, Alejo Urdaneta, Liss Clisson Rivas, Debbie Indira, Gloria Zúñiga

Subdirectores

____________

PROGRAMACIÓN RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'

ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS,  CONVERSATORIOS  

589 Programas radiales, +76,600 visualizaciones en Youtube, Pags en FB, Twitter y en Instagram. 

_____________

El silencio de los 12

Ismael Lorenzo

'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia

El silencio de los 12

Nueva edición revisada

____________

'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros. 

Somos una entidad sin fines de lucro. 

____________

Matías Pérez baila la Macarena

Ismael Lorenzo

La Pentalogía de los 'Matías Pérez', iniciada  hace un par de décadas: 'Matías Pérez entre los locos', 'Matías Pérez regresa a casa', 'Matías Pérez en los días de invierno', 'Matías Pérez de viaje por el Caribe', y 'Matías Pérez baila la Macarena'.  Disponibles en las Amazon.

MATIAS PEREZ BAILA LA MACARENA

____________

Amigos en Tiempos Difíciles'

Ismael Lorenzo

En este libro recién publicado 'Amigos en Tiempos Difíciles', Ismael Lorenzo describe las vicisitudes y pérdidas sufridas por la estafa que condujo a una orden judicial de desalojo y como muchos volvieron la espalda pero aparecieron otros

AMIGOS EN TIEMPOS DIFICILES

______________

PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2022'

En el 2023, su 9va versión será en 'Poesía'. La Ganadora del Premio 2022 que fue Yulkie Sánchez Molina 'María Milnne' con 'Muchas lecturas, muchos amores'

_____________

¡Voto a bríos!

Francico Sanz Navarro

Dividida en tres partes: artículos relacionados con la política y la ética. 2da parte: el mundo espirtual para combatir el mal. 3ra. parte, un escritor imaginativo.

!Voto a bríos!

____________

Ramona: Estampa de mi vida

Lázara Avila Fernández

El libro que leerás a continuación representa las memorias de una mujer ya adulta. Son ocho estampas o relatos cortos en los que nada de lo que se cuenta es ficción

RAMONA

_______________

Poesía Necesaria

Alonso de Molina

Poesía necesaria

____________

Años de sobrevivencia

Ismael Lorenzo

‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra 

Años de sobrevivencia

___________

Casa Azul Ediciones

Súmate a la campana de promoción a la lectura 

TE INVITO A LEER 

Email: casazulediciones@gmail.com

'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.

© 2023   Creado por Creatividad Internacional.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio

VISITAS DESDE MARZO 5/09: