Llegas al sitio, con una sonrisa en tu cara, porque aunque vengas de la calle, del trabajo o de la universidad y hayas tenido un mal día con tu pareja, el jefe, el tráfico o algún molesto profesor, sonríes y te dices: Me voy a dar una escapadita, voy a matar un antojo culposo. Y entras:

- Buenas Tardes! Srta, me da una pizza margarita mediana, y un nestea grande, por favor?

- Son 75 bolos, i! Y no hay nestea! (masticando chicle, con mala cara y con un acento y pronunciación que escandalizarían al Nobel Vargas Llosa)

- Ok, no importa (no es el fin del mundo, piensas, y decides a la velocidad del rayo). Dame entonces 1 Coca-Cola grande, porfa!

Luego de 20 minutos de espera, con hambre y un poco impaciente, te acercas de nuevo a la caja para preguntar por tu pedido, cuando te dicen, como escupiéndote: - Mi amol, no hay yelo pa’ tu frejco ni queso pa’ tu picsa. Si quieres puedes pedi’ otra cosa.

- Disculpa, (dices, sintiendo que tus venas y cuerdas vocales se preparan para estallar al unísono y en cualquier momento en la cara de aquel ser del infierno), hay algún gerente que me pueda atender y explicar que es lo que pasa? Quiero poner una queja!

- Ay no mamita! Ahí ta’ el buzón de sucgerencia’, el gerente no’stá. Yo te devuelvo tu plata y no ha pasao’ nada. Qué fastidio con la gente amargada que sale de su casa y cree que uno es su esclavo! Arranca pa’ otro lao’ - Y te tiran tu dinero sobre el mostrador, aunque pagaste con tarjeta de débito.

Y uno se queda pensando, con cara de ponchada: Qué hice mal? Por qué a mí? Yo solo vine por una pizza y ya! Eso era todo lo que yo quería! Era mucho pedir?

Y se origina el esperado escándalo (porque obviamente no te puedes quedar callada e impasible ante semejante situación), una pequeña escaramuza de improperios de lado y lado en la cual aparecen como por arte de magia, el gerente mamarracho, el dueño mal hablado, el vigilante mal vestido y hasta un policía malandro que estaba por allí “de pasada”. Y todos te señalan A TI, como la culpable, la abusadora, LA AMARGADA MALTRATADORA!

Reconoces esta situación? Te ha pasado alguna vez? Cámbiale el producto, pues puede ser comprando pizzas, entradas de cine, cotufas, hamburguesas, pantaletas, camisas, pasajes de autobús, etc.; y se puede dar hasta en el supermercado, en la farmacia, en el auto lavado o en la taquilla para pagar la luz de tu casa.

Qué es lo primero que piensas?

Lo cierto del caso es que situaciones como esta se ven muy a menudo en cualquier rincón del país cuando nos vemos en la necesidad de ser “atendidos” por otra persona; donde inconfundiblemente reconoceremos más o menos estas características:

  • Gente mal encarada.
  • Empleados mal educados y/o descorteses.
  • Personas de mal aspecto o con un nivel comunicacional muy pobre (donde se evidencia la necesidad urgente de una inducción laboral).
  • Personas que están tras una caja, taquilla o mostrador por cumplir un horario, porque no consiguen otro trabajo o porque les toca, no porque LES GUSTE lo que hacen.
  • Seres que no tienen ni la más mínima idea de lo que es Calidad Total, Satisfacción al Cliente o Momentos de Verdad.
  • Gerentes y/o supervisores que porque tienen un llavero con 48 llaves en la mano, un Blackberry en la cintura y una corbatica y carnet corporativos, creen que la solución de tu problema es “devolver el dinero” o “regalar unas papitas fritas adicionales”.
  • Dueños de tiendas que lo que quieren es vender su mercancía, sin importar la calidad o desperfectos que esta pueda tener.
  • Cuentas y/o facturas poco claras, que te hacen pedir una explicación al cajero o encargado, en la cual te dejan peor que al principio, y con un ataque de ira irreprimible.
  • Largos tiempos de espera, porque le dan preferencia a amigos, panitas o familiares del que está “prestando el servicio” mientras que uno tiene que hacer su cola como un pendejo, por no tener un familiar trabajando allí.
  • Respuestas equivocadas (a veces sin mala intención, pero otras veces hasta con alevosía) que te hacen ir de taquilla en taquilla, de puesto en puesto, tratando de dar con lo que estás buscando dentro de un edificio de oficinas, por ejemplo.
  • Buzones de sugerencias llenos de telarañas, en los que dejas tus datos en un papelito, para que pasado largo tiempo (ya ni te acuerdas de lo que pasó) te escriban un mail diciendo que te darán un cupón del 2% de descuento en tu próxima compra.

 

En fin, puedo continuar todo un día enumerando las situaciones típicas en las que encontramos MAL SERVICIO, PÉSIMA ATENCIÓN, MALA CALIDAD y la insatisfacción general que nos deja el visitar ciertos lugares, en los que luego de ser “mal tratados”, inevitablemente terminamos diciendo o escuchando: En Miami no es así, en Inglaterra no es así, en Colombia no es así, en Brasil no es así, en Holanda no es así, en Australia no es así o en Chile no es así. Entonces, tengo que preguntarme: POR QUÉ DEMONIOS EN MI VENEZUELA SÍ ES ASÍ?

Por qué hemos caído tan bajo? Por qué, cuando visitamos cualquier lugar, tienda, restaurant, taquilla o ente prestador de servicio (sea público o privado, aunque los del sector público son AÚN PEORES) nos hemos acostumbrado a los malos tratos, a largas colas, a reglas de cortesía inexistentes, a constantes peloteos y a tener que conformarnos con productos y/o servicios que no fueron los que pedimos, porque preferimos quedarnos callados para evitar la “vergüenza” de reclamar delante de otros clientes?

Por qué vamos a un banco, cine, sitio de comida rápida, etc., que tenga varias cajas disponibles, y en las horas de mayor afluencia de clientes siempre vemos que hay SÓLO UNA CAJA FUNCIONANDO?

Yo sí! Soy de los que reclama, porque cuando voy a algún sitio, ESTOY PAGANDO! No estoy pidiendo crédito ni regalado. Si pido una pizza sin anchoas, POR QUÉ RAYOS ME TENGO QUE COMER LAS ANCHOAS por culpa de un ser que ni pensar sabe y que no le comunicó al de la cocina que la pizza N° 1458 era SIN ANCHOAS???

Los costumbristas de siempre dirán: Pero relájate! Tranquila! Sácale las anchoas con la mano y ya!

PUES NO! Por pensar así! Por quedarnos tan tranquilos y de “brazos cruzados”, por ser CONFORMISTAS es que el país está como está, porque nadie reclama nada y todos se hacen de la “vista gorda”!

En fin… Qué opinas tú?

 

Y, un último consejo para los amigos maltratados e inconformes con el mal servicio como yo (y también para los maltratados que se quedan callados por conformismo, pena o miedo): RECLAMEN! FORMEN PEO! EXIJAN SUS DERECHOS! Porque el día que los dueños de negocios, gerenticos de adorno y empresas de mala muerte se den cuenta de que TODOS LOS CLIENTES RECLAMAMOS y pedimos un buen servicio, ese día se empezarán a dar cuenta de que o mejoran sus políticas de atención, calidad y/o entrenamiento al personal, o será un verdadero dolor de cabeza para ellos mantener sus puertas abiertas ante un público verdaderamente activo y siempre exigente!!


Visitas: 717

Responde a esto

Respuestas a esta discusión

Excelente lo estoy leyendo en la radio mi Kita ♥

Me parece que esta es una situación que se repite en muchisimos lugares, una de las razones pienso que es los salarios mínimos que hacen que los trabajadores no les interese mucho lo que tienen.

Ocurre mucho más frecuente de lo que uno quisiera, hasta en los establecimientos más refinados.

En todas partes ocurren situaciones así, no es para aplicar el hecho a cierto país. Me parece muy sensata la respuesta de Camila Rivas. 

En todas partes estos servicios se distinguen por el poco interés de sus empleados que están ahí de paso, pero definitivamente en algunos es mucho peor porque  no existe realmente una competencia, en Venezuela con sus escacesez y cerrándose establecimientos es un ejemplo,  otros países sudamericanos también descuellan en el mal servicio y el mal talante de sus empleados.

Los servicios en Venezuela son un desastre y mucho peor son los servicios en Cuba, creo que precisamente no solo por el bajo salario, sino que los administradores saben que no tienen competencia, eso o nada...  Los establecimientos de comida rápida en Estados Unidos, así como las grandes tiendas y supermercados tienen servicios al consumidor para elucidar quejas, lo cual no hace mejores empleados, pero los administradores que si ganan un poco más, se muestran más preocupados.

El mal servicio en mucho de los países de América Latina es impresionante, desde hoteles hasta taxistas, ni que hablar de los restaurantes comida rápida, hace años que tenía que viajar mucho por la región y era un denominador común. Ni hablar de los asaltos, finalmente, cambié de trabajo, no merecía la pena.

La propina es una forma de recompesar o no un determinado servicio. Pienso que el mal servicio en los restaurantes de comida rápida es porque no existe la propina. En los hoteles es menos marcada la distinción porque se usa la propina. La competencia hace que las administraciones sean más vigilantes con la calidad y el servicio que proporcionan sus empleados, aunque hay países en donde la competencia es menor o no existe, solo un proveedor y eso al final se nota, sobretodo el que está más habituado a los azares de esos servicios. 

Responder a debate

RSS

Libros – Editores

Creatividad Internacional’, es una red abierta, sin fines de lucro, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento. 

Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores, ya por 14 años de fundada. Los invitamos a participar.

Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional

Alina Galliano R.I.P. Jorge Dominguez, Alonso de Molina, Alejo Urdaneta, Liss Clisson Rivas, Debbie Indira, Gloria Zúñiga

Subdirectores

____________

PROGRAMACIÓN RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'

ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS,  CONVERSATORIOS  

567 Programas radiales, +75,100 visualizaciones en Youtube, Pags en FB, Twitter y en Instagram. 

_____________

El silencio de los 12

Ismael Lorenzo

'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia

El silencio de los 12

Nueva edición revisada

____________

'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros. 

Somos una entidad sin fines de lucro. 

____________

Matías Pérez baila la Macarena

Ismael Lorenzo

La Pentalogía de los 'Matías Pérez', iniciada  hace un par de décadas: 'Matías Pérez entre los locos', 'Matías Pérez regresa a casa', 'Matías Pérez en los días de invierno', 'Matías Pérez de viaje por el Caribe', y 'Matías Pérez baila la Macarena'.  Disponibles en las Amazon.

MATIAS PEREZ BAILA LA MACARENA

____________

Amigos en Tiempos Difíciles'

Ismael Lorenzo

En este libro recién publicado 'Amigos en Tiempos Difíciles', Ismael Lorenzo describe las vicisitudes y pérdidas sufridas por la estafa que condujo a una orden judicial de desalojo y como muchos volvieron la espalda pero aparecieron otros

AMIGOS EN TIEMPOS DIFICILES

______________

PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2022'

En el 2023, su 9va versión será en 'Poesía'. La Ganadora del Premio 2022 que fue Yulkie Sánchez Molina 'María Milnne' con 'Muchas lecturas, muchos amores'

_____________

Musas Urgentes

Somos parte de un todo, aunque a veces nos miremos al espejo y veamos solo fragmentos. De d la mujer que antes fui, pedazos de amores que se cuelan  una memoria que alguna vez estuvo allí.

MUSAS URGENTES

_____________

Ramona: Estampa de mi vida

Lázara Avila Fernández

El libro que leerás a continuación representa las memorias de una mujer ya adulta. Son ocho estampas o relatos cortos en los que nada de lo que se cuenta es ficción

RAMONA

_______________

Poesía Necesaria

Alonso de Molina

Poesía necesaria

____________

Años de sobrevivencia

Ismael Lorenzo

‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra 

Años de sobrevivencia

___________

Casa Azul Ediciones

SERVICIOS EDITORIALES

Email: casazulediciones@gmail.com

'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.

© 2023   Creado por Creatividad Internacional.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio

VISITAS DESDE MARZO 5/09: