Red de Literatura y Cine
"Amigo mío, respira esta insignificancia que nos rodea, es la clave de la sabiduría, es la clave del buen humor...". Esta frase de uno de los personaje de "La fiesta de la insignificancia", la nueva y esperada novela de Milan Kundera que acaba de salir, define el alma de esta breve sátira sobre la existencia
Publicada por Tusquets, "La fiesta de la insignificancia" es la cuarta novela del escritor checo escrita en francés. Una novela muy esperada, ya que desde "La ignorancia", publicada en 2002, el autor de "La insoportable levedad del ser" no había publicado nada.
Envuelta en un aparente liviandad y con una estructura musical trabajada al límite, Kundera, que vive en Francia desde 1975, abunda en temas como la maternidad o las relaciones entre madres e hijos, la infancia, la sexualidad, el poder, el perdón, la existencia y, en este caso, la masificación y decadencia del arte y la belleza o la falta de individualización en la sociedad contemporánea.
Una novela que puede interpretarse como el resumen de toda su obra y que en Francia e Italia, donde ya ha salido, ha sido un éxito absoluto y donde ha sido calificada por algunos críticos como "una fiesta de la inteligencia" o "una novela alegre y cómica sobre la seriedad".
Y es que Kundera (Brno, 1929) a través de sus cuatro personajes mete el cuchillo en los asuntos más serios de la civilización contemporánea como si la vida fuera una mantequilla blanda y penetrable.
En "La fiesta de la insignificancia" pasean Alain, que camina lentamente por las calles de París observando los ombligos de las jovencitas entre el borde del pantalones de cintura baja y las camisetas muy cortas y Ramón, un viejo profesor que ama ver una exposición de Chagall pero renuncia a hacerlo por las largas colas y que padece (o no) cáncer.
Además de Charles, que relata anécdotas de Stalin y las bromas que contaba y de las que nadie se reía y Caliban, que contrata camareros para organizar un cóctel y quien se ha inventado un falso idioma.
Todos pasean por los jardines de Luxemburgo en París, otro símbolo de la novela y una metáfora de la indiferencia de los jóvenes por la belleza y la historia.
Traducida al español del francés por la editora Beatriz de Moura, Kundera pone el foco en el ombligo de las chicas como metáfora de la sociedad de hoy.
Pues ahí esta nueva novela que ha salido a la venta en español de un Kundera que vuelve a reivindicar la contemplación, la lentitud, el juego, la distancia y el humor, contra una sociedad cada vez más desmemoriada y en decadencia cultural y con una enfermedad como el cáncer flotando en el aire.
Etiquetas:
¿Alguien la ha leído ya? Me gustaría conocer su opinión al respecto.
Esta novela nos regresa a la fuerza de 'La levedad del ser', aunque es mucho más moderna y actual, sus distintos personajes nos conllevan a nuestra mundo por el que transitamos. No es simple, pero recompensa leerla.
Si nos hace volver a La levedad del ser -que me encantó- he de leerla, pero prontito.
Gracias por tu respuesta
Bienvenido a
Creatividad Internacional
‘Creatividad Internacional’, es una red abierta, sin fines de lucro, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento.
Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores, ya por 15 años de fundada. Los invitamos a participar.
Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional
Robert Allen Goodrich, Subdirector
Alina Galliano R.I.P. Jorge Dominguez, Carlos Rubio, Oscar Martínez Molina, Eduardo Casanova, Gloria Zúñiga
Consejo Editorial
____________
PROGRAMACIÓN RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'
ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS, CONVERSATORIOS
673 Programas radiales, +80,700 visualizaciones en Youtube, Pags en FB, Twitter y en Instagram.
_____________
Membresía de $5.00
https://www.gofundme.com/f/creatividad-internacional
_____________
Ismael Lorenzo
'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia
Nueva edición revisada
____________
'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros.
Somos una entidad sin fines de lucro.
____________
Matías Pérez baila la Macarena
Ismael Lorenzo
La Pentalogía de los 'Matías Pérez', iniciada hace un par de décadas: 'Matías Pérez entre los locos', 'Matías Pérez regresa a casa', 'Matías Pérez en los días de invierno', 'Matías Pérez de viaje por el Caribe', y 'Matías Pérez baila la Macarena'. Disponibles en las Amazon.
MATIAS PEREZ BAILA LA MACARENA
____________
Amigos en Tiempos Difíciles'
Ismael Lorenzo
En este libro recién publicado 'Amigos en Tiempos Difíciles', Ismael Lorenzo describe las vicisitudes y pérdidas sufridas por la estafa que condujo a una orden judicial de desalojo y como muchos volvieron la espalda pero aparecieron otros
______________
PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2023'
En el 2023, su 9va versión será en 'Poesía'. La Ganadora del Premio 2022 que fue Yulkie Sánchez Molina 'María Milnne' con 'Muchas lecturas, muchos amores'
____________
Poesía Necesaria
Alonso de Molina
____________
Años de sobrevivencia
Ismael Lorenzo
‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra
___________
Madame Carranza
Renée Pietracconi
La novela basada en hechos reales relatados por Josefina, tía abuela de Renée y añadiendo un poco de ficción para atraparnos en historias dentro de historia
_____________
Casa Azul Ediciones
Súmate a la campana de promoción a la lectura
TE INVITO A LEER
Email: casazulediciones@gmail.com
'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.
© 2023 Creado por Creatividad Internacional.
Tecnología de