Red de Literatura y Cine
Gatos en Brasil, pandemia ha llevado a hambruna. La isla Furtada, conocida como la “Isla de los Gatos”, está a 20 minutos en lancha de la ciudad de Mangaratiba, en un extremo de la Costa Verde de Brasil, una vasta sección de bosques montañosos y caletas con arena adornada por centenares de islas.
Todos los residentes locales sabían que una isla al oeste de Río de Janeiro estaba llena de gatos.
Ellos les dejaban comida e incluso llevaban turistas. Entonces, llegó la pandemia de coronavirus y el apoyo humano se frenó, resultando en una escena horripilante: un grupo de gatos devorando los cadáveres de otros.
La isla Furtada, conocida como la “Isla de los Gatos”, está a 20 minutos en lancha de la ciudad de Mangaratiba, en un extremo de la Costa Verde de Brasil, una vasta sección de bosques montañosos y caletas con arena adornada por centenares de islas.
A lo largo de los años, los pescadores han arrojado entrañas de peces y capturas descartadas en la isla, mientras que otras personas dejaban envases con agua y comida para gatos comprada en tiendas. Eso ayudaba a los centenares de felinos en la isla a alimentarse, especialmente a los gatos recientemente dejados, que carecen de las habilidades de sus similares nacidos en la naturaleza y que trepan a los árboles para saquear nidos de aves.
Cuando la pandemia forzó a la gente a quedarse en cuarentena, se desplomó el turismo. Se cerraron los restaurantes que sirven pescados y mariscos y se redujo drásticamente el tráfico de botes alrededor de la isla. Con ello, bajaron también los alimentos y el agua dejados allí.
Los locales no se dieron cuenta de los horrores que ocurrían en la isla hasta que los pescadores los reportaron en abril.
“El número de botes cayó, así como el número de turistas, y vimos las condiciones de esos animales en la isla”, dijo Jorge de Morais, de 58 años, que trabaja con un grupo local que rescata a animales. “Así que nos movilizamos”. Nuestros voluntarios les pidieron donaciones a negocios locales. En abril, comenzaron a instalar expendedores de comida y agua, hechos con tubos de PVC y ahora hacen viajes semanales para reabastecerlos.
El martes, de Morais y otros tres voluntarios llenaron los dispensadores en la pequeña isla, donde la vegetación espesa llega a la costa rocosa.
“Los gatos que han sido abandonados recientemente son más sociables. Uno se puede acercar y acariciarlos”, dijo Joice Puchalski, coordinador del grupo de voluntarios. “Pero no lo gatos silvestres. Esos están escondidos y los ves de noche, por los ojos”.
Los alrededor de 250 gatos en la isla tienen sus orígenes en una pareja de personas que eran los únicos residentes en la isla hace dos décadas, dice Puchalski, de 47 años. La pareja se fue, dejando a sus dos gatos en la isla. Al comenzar a crecer la población de gatos, los residentes del área lo notaron y algunos pensaron que habían encontrado el sitio para dejar gatos abandonados y callejeros.
Etiquetas:
E-mail:
creatividadinternacional@gmail.com
________________
‘Creatividad Internacional’, es una red abierta, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento.
Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores. Los invitamos a participar.
Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional
Alina Galliano R.I.P. Jorge Dominguez, Alonso de Molina, Alejo Urdaneta, Lissette Rivas Ambrosio, Gloria Zúñiga, Fabio Pabón.
Subdirectores
________________
'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros.
________________
PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2021'
En el año 2021 será en el Género de 'Poesía'. Recibimos manuscritos desde el 15 de septiembre al 15 de octubre.
_____________
PROGRAMACION RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'
ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS, CONVERSATORIOS
350 Programas radiales, +57,100 vistas en Youtube, Pag en FB, Twitter y en Instagram.
________________
Años de sobrevivencia
Ismael Lorenzo
‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra de Jaime Bellechasse, Manuel Ballagas y un prólogo de Roberto Madrigal. Este es su libro número 14.
_____________
_____________
Verum
Francisco Sanz Navarro
¿Una ficción? ¿Una realidad? ¿Una pesadilla...? VERUM es una novela que intenta narrar la verdad sobre los últimos acontecimientos de nuestra historia más reciente. Comienza a finales de 2019 y termina a principios de 2021.
_____________
Desnudanto mi alma
Victoria Cuesta Prieto
Esta recopilación dividida en tres partes, nace de la necesidad de expresar sensaciones marcadas a fuego en mi alma.
La primera trata de mis sentimientos, donde muestro trocitos de mí a través de un cúmulo de emociones sentidas en determinados momentos de mi vida.
______________
Diletante sin causa
Roberto Madrigal
Como no puede ser de otro modo si se trata de Roberto Madrigal, una parte del título de este libro tiene su origen en el cine y, específicamente, en Rebel Without a Cause (1955) de Nicholas Ray. La otra se explica a partir de una intención modesta: no pretende que sus juicios sean tomados como los emitidos por un profesional sino más bien por un aficionado, aunque lleva más de 40 años en el ramo editorial y literario
_________________
Casa Azul Ediciones
Diseño, edición e impresión
Consultoría Editorial Comercialización
Libro en formato E-book e impreso en cantidades y en bajo demanda
_________________
Una historia que no tiene fin
Ismael Lorenzo
Mis Memorias, y relatos sobre violencia y abuso sexual contra mujeres. En colaboración con 'Casa Azul Ediciones', en Nantes, Francia
_______________
El silencio de los 12
Ismael Lorenzo
'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia
______________
Amar las palabras
María José Castejón
Su más reciente libro es ‘Amar las palabras’.
Ha publicado los libros de poesía POEMAS INFINITOS, SOLFEA MIS CURVAS, SENSACIONES COMPARTIDAS, EL SÍ O EL NO, la novela EL MANANTIAL DEL CIERVO.
______________
LAS HORAS MANSAS DE LOS LIRIOS
Alonso de Molina
Nuevo poemario de uno de los grandes poetas actuales desde España a Latinoamérica.
"Quizá fuera la única mujer sin amigas obsesas, No obstante, ella era la única amiga obsesa de sus amigas".
LAS HORAS MANSAS DE LOS LIRIOS
_________________
Soy Felipito
Soy Felipito' las aventuras y desventuras de un gato enamoradizo, actor, autor y con pretensiones de alcaldegato. "Mi papá lo ha preparado. Tengo que confesar que en la portada he quedado bellísimo, aunque Uds. piensen que la opinión viene de muy cerca. Ya los hermanos Coen están llamando a mi papá por los derechos cinematográficos
__________________
'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.
© 2021 Creado por Creatividad Internacional.
Tecnología de