Red de Literatura y Cine
Cultura científica: actualidad sobre el estado de la ciencia desde la tecnología hasta la salud y las ciencias de la vida.
Contenidos no relacionados a estos temas no se aceptan.
Ubicación: Buenos Aires
Miembros: 143
Última actividad: 17 Mar 2019
Iniciada por Sergio Nodarse 17 Mar 2019. 0 Respuestas 2 Me gustan
¿Y si lo que sucede en los ojos puede anticipar una enfermedad neurodegenerativa tan frecuente como el Alzheimer?En apenas…Continuar
Iniciada por Jorge Dominguez 6 Mar 2019. 0 Respuestas 8 Me gustan
Investigadores han concluido que el sueño favorece la reactivación de los cromosomas y de los procesos de reparación y mantenimiento del ADN, claves para evitar la aparición de enfermedades…Continuar
Iniciada por Frederick Ruíz 29 Ene 2019. 0 Respuestas 4 Me gustan
Investigadores de la Universidad de Columbia (Estados Unidos) han creado un sistema capaz de leer el pensamiento y de transformarlo en lenguaje.…Continuar
Iniciada por Frederick Ruíz. Última respuesta de hugo 31 Dic 2018. 1 Responder 8 Me gustan
En este año hemos despedido a Stephen Hawking, hemos visto el lanzamiento de un gran cohete reutilizable, se ha descubierto…Continuar
Iniciada por Frederick Ruíz. Última respuesta de hugo 9 Dic 2018. 1 Responder 5 Me gustan
Una señora de 70 años acudió a una revisión de rutina con su cardióloga. En su historial médico se registraban dos anginas de pecho y sus correspondientes stents, pero todo iba bien y la médico aventuró que, manteniendo su tratamiento, era probable…Continuar
Iniciada por Elisa Ballester 13 Nov 2018. 0 Respuestas 6 Me gustan
Las autoras de «Las mujeres y su sexo» explican lo que supone el vaginismo para la mujer y su pareja. «Es falso que los hombres tengan más necesidades sexuales que las mujeres»…Continuar
Iniciada por Frederick Ruíz 2 Nov 2018. 0 Respuestas 5 Me gustan
Si un historiador tuviera que resumir el siglo XX con una frase quizás recordaría las palabras que Neil Armstrong pronunció el 20 de julio de 1969 sobre la superficie de la Luna, poco antes de dejar la escalerilla del módulo lunar «Eagle»: «Es un…Continuar
Iniciada por Frederick Ruíz. Última respuesta de José Ignacio Velasco Montes 3 Oct 2018. 1 Responder 5 Me gustan
¿Alguna vez se ha parado a contar las horas que pasa cada día mirando una pantalla? Si sumamos el tiempo que estamos con el teléfono móvil, la tableta y frente al ordenador en el trabajo, en la mayoría de los casos, el resultado no es nada…Continuar
Iniciada por Frederick Ruíz 27 Sep 2018. 0 Respuestas 8 Me gustan
Un nuevo estudio dice que los seres humanos se dividen en «promedio, reservado, egocéntrico y modelo a seguir»El informe, que examina…Continuar
Iniciada por Frederick Ruíz 13 Sep 2018. 0 Respuestas 9 Me gustan
A través de un sencillo test de sangre, un algoritmo analiza el funcionamiento de 40 genes y predice el tiempo biológico. Esto permitirá estudiar la relación entre enfermedades y biorritmos y ajustar los tratamientos al tiempo de cada persona…Continuar
Comentar
La muerte como programación genética
Para los interesados en el tema de por qué y cómo envejecemos, el científico Theodore C. Goldsmith acaba de publicar la tercera edición de su libro The Evolution of Aging. Y el libro se puede bajar GRATIS en formato pdf. Cierto, está en inglés.
Goldsmith se adhiere a la teoría preponderante del envejecimiento genéticamente programado, consistente con la teoría de Darwin de que las especies evolucionan para preservarse. De no existir la muerte, los humanos pereceríamos por los estragos de la sobrepoblación (¿se imaginan lo que le hubiera pasado al planeta si Dios no le hubiera quitado la inmortalidad a Adán?). De ahí que los adheridos a la teoría de la programación genética vean como disparate los afanes para hacer que los humanos lleguen a ser inmortales.
Me resulta interesante que este debate científico se enfoca en el envejecimiento sin tomar en cuenta que empezar a envejecer es empezar a morir. O sea, visto desde otra perspectiva, el déficit de renovación celular (con un límite de unas 50 renovaciones) y los desperfectos en esas renovaciones ya en decrepitud el organismo es el curso no sólo del proceso de envejecer sino también de morir.
El concepto de que morimos “cuando nos llega la muerte” no obedece a la realidad. Morir es un proceso de muchos años. No morimos en esos últimos días en el hospital sino que comenzamos a morir tan pronto como a los 30 y tantos años –según gráfica del envejecimiento que muestra Goldsmith--. El día que morimos es el punto final de ese proceso.
Quién no ha oído eso de: “Ya no puedo tomar como cuando era joven” ¿Por qué? Porque el hígado, así como otros órganos, está en parte atrofiado, en parte muerto. Y a medida que ese individuo envejece, en curso a la muerte total, sus órganos se mostrarán más deficientes (más parcialmente muertos).
Una vez más: morir es un proceso de años y no un desenlace de días.
Gracias por invitarme a unirme al grupo, me resulta super interesante la temática. Para ir haciendo boca, a modo de entrante en banquete de cardenal, les dejo un link a una revista de divulgación científica http://www.planetario.gov.ar/revista.html
Estimado Eugenio, da tiempo.
En breve habrá discusiones puramente científicas. El perfil de los integrantes activos del grupo ha hecho devenir la primera discusión en un debate que roza lo epistemológico. En breve, semanalmente habrá discusiones que se ciñan más estrictamente al tema indicado en grupo: Ciencia al día, esto es: Actualidad científica.
En cualquier caso no veo negativo que cada uno opine sobre lo que libremente piense en base a los avances de actualidad que vayan apareciendo en el grupo.
Te ruego que confíes y des tiempo.
Un cordial saludo,
Elisa Mejuto.
Yo pensé q. este era un grupo de ciencia en la medida de nuestra capacidad. Pero aquí de ciencia hay poco o nada . . . y hasta tenemos "poemas" de amor . . . Por favor, darme de baja.
Gracias.
Muchas gracias, me esforzaré para estar a la altura aun mi poca disponibilidad de tiempo. BENDICIONES
Magníficos e interesantes temas. Una forma de interactuar con el sentir y la belleza del universo. Saludo cordial.
Bueno, amigo, no creo que haya dicho que no me importe. Si no me importara no comentaría al respecto. Un abrazo.
Pastor, hay dos tipos de seres humanos: los que viven a conciencia y los que no. A mí sí me importa lo que pase a este bello planeta nuestro en ese futuro tan lejano. Somos la primera generación q. ha podido apreciar nuestro planeta desde la perspectiva del espacio. Y qué colores . . . qué naturaleza . . . qué dichosos somos . . .
Repito, no importa q. yo haya muerto millones de años antes, sí me importa ese futuro y de ahí la preocupación con la sobrepoblación de una China y de una India q. quieren dejar la bicicleta y conducir autos . . . q. quieren ser consumidores como nosotros. Y quién les va a decir q. se abstengan, que sean personas de conciencia.
No sé en cuál encarnación estaré para entonces, pero con tantos siglos por delante, espero que estemos en comunicación con otros planetas...en fin, ya se verá, quien pueda ver, je je. Un abrazo.
Bienvenido a
Creatividad Internacional
E-mail:
creatividadinternacional@gmail.com
__________
‘Creatividad Internacional’, es una red abierta, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento.
Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores. Los invitamos a participar.
Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional
Alina Galliano R.I.P. Jorge Dominguez, Alonso de Molina, Alejo Urdaneta, Liss Rivas Clisson, Debbie Indira, Gloria Zúñiga, Fabio Pabón.
Subdirectores
____________
PROGRAMACIÓN RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'
ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS, CONVERSATORIOS
463 Programas radiales, +67,000 visualizaciones en Youtube, Pags en FB, Twitter y en Instagram.
__________
Ismael Lorenzo
'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia
Nueva edición revisada
____________
Matías Pérez baila la Macarena
Ismael Lorenzo
La Pentalogía de los 'Matías Pérez', iniciada hace un par de décadas: 'Matías Pérez entre los locos', 'Matías Pérez regresa a casa', 'Matías Pérez en los días de invierno', 'Matías Pérez de viaje por el Caribe', y 'Matías Pérez baila la Macarena'. Disponibles en las Amazon.
MATIAS PEREZ BAILA LA MACARENA
____________
Ramona: Estampa de mi vida
El libro que leerás a continuación representa las memorias de una mujer ya adulta. Son ocho estampas o relatos cortos en los que nada de lo que se cuenta es ficción
_____________
PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2022'
En el 2022, su 8va versión es en 'Novela'. Se hará la entrega del Premio en un centro cultural de Miami, el 7 de diciembre, conmemorando el 32 Aniversario de la muerte de este gran escritor.
_____________
Manuel Marín Oconitrillo
Este el el 2do libro de cuentos de este escritor
A través de siete relatos de excelente factura y profundidad sicológica, su autor nos retrata la vida interior interior de diversos personajes en distintos escenarios.
_____________
Daniel Lyne, el Báculo del Primer Mago
Kendall Maison
Una novela dirigida al público juvenil. Un muchcho Daniel Lyne que reside en un orfanato de Madrid, es rescatado por una bruja que lo lleva a un castillo donde jóvenes estudian magía y hechicería.
____________
'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros.
Somos una entidad sin fines de lucro. Una red fundada con más de 13 años, se reciben donaciones.
____________
Años de sobrevivencia
Ismael Lorenzo
‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra de Jaime Bellechasse, Manuel Ballagas y un prólogo de Roberto Madrigal. Este es su libro número 14.
_________
Casa Azul Ediciones
SERVICIOS EDITORIALES
Email: casazulediciones@gmail.com
___________
'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.
© 2022 Creado por Creatividad Internacional.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Ciencia al día. para añadir comentarios!