Red de Literatura y Cine
Hilda María Romero Hernández es una docente, investigadora y escritora colombiana, que crea una poesía de gran belleza y sensibilidad.
1— Hilda, háblanos de como comenzaste a acercarte a la Poesía.
Gracias por la deferencia de tener en cuenta mi trabajo. Un saludo cordial y mis mejores deseos para esta gran audiencia, desde Villavicencio Colombia; Sur América.
Durante el año 1978, cursando tercer grado de Bachillerato pedagógico, en el Colegio salesiano de María Auxiliadora, en mi hermoso pueblo natal Cáqueza, inicio mi pasión por el verso y la prosa. Ame profundamente la lectura y me recreaba en cortas poesías, así como obras magníficas emanadas de la literatura universal.
Durante 1980, inicie la publicación de mi primer poema en honor a mi municipio, el cual fue publicado en el periódico del colegio. Desde allí, me enamoré perdidamente de la pluma y prometí, utilizarla para exaltar el amor, en todas sus expresiones, para mí, fin último y sublime de la humanidad.
2— ¿Nos pudieras decir a quienes consideras entre tus poetas favoritos?
Son muchos los virtuosos poetas que llegan a tu alma para quedarse, entre ellos puedo exaltar a Pablo Neruda, seudónimo de Neftali Ricardo Reyes. Poeta Chileno; premio Nobel de literatura, 1971, también premio Lenin de paz. Gran figura lírica del siglo XX. Su obra más hermosa y vendida, “Veinte poemas de amor y una canción desesperada” (1924), toda la belleza de “Confieso que he vivido”. Publicada en (1973).
José Asunción Silva: Poeta colombiano, precursor del modernismo, uno de los más importantes poetas. Dos magníficas obras poéticas, “El libro de versos”, e “intimidades”. Bogotano; en su honor se fundó La casa de poesía Silva. Falleció al cumplir los 30 años.
Rafael Pombo Rebolledo: También poeta colombiano; llamado el poeta de los niños, fabulista. De origen aristocrático, máximo exponente del movimiento Romanticismo, figura de la lírica Romántica, de la cual retome algunos elementos para mi estilo particular como aprendiz del verso. Sus fábulas y cuentos infantiles, son populares hasta el presente tiempo. Sus más importantes obras, “La hora de las tinieblas”. “Del Niágara a Elvira Tracy”; canta a su amada, su ideal romántico; me identifico con él porque canto al único amor de mi vida que partió al paraíso.
Eduardo Carranza: insigne poeta colombiano, de gran trayectoria y trascendencia, en las letras, colombianas e hispanas, precursor del movimiento Piedra y Cielo. Dos de sus bellas obras, “Leyendas del corazón y el "Sol de los venados”, fueron inspiradas y escritas en Cáqueza, durante sus periodos de estadía en este municipio, que amo y donde fue amado.
3— ¿Para ti, en qué consiste la poesía y su importancia en nuestro mundo actual tan tecnológico?
Soy docente en el área Tecnología e Informática. La poesía es fruto del sentir del ser humano, es la expresión máxima del amor, el dolor, la pasión, el placer, y toda una gama de sentimientos, derivados de las percepciones y vivencias entre una persona y la otredad.
Es tan importante como el alimento adecuado para fortalecer el cuerpo, y la academia para desarrollar el intelecto, o la espiritualidad para equilibrar la convivencia humana, mediada o no por una deidad.
En nuestro universo actual, de gran desarrollo tecnológico, continúa siendo de vital importancia la poesía, ya que los medios tecnológicos expeditos, como las redes sociales, los blogs y las páginas robustas, entre otros, permiten su difusión y llega a tantas personas, plenas de sensibilidad, amor, desesperanza, quizá ira y dolor. Es un bálsamo en este mundo dolorido y congestionado, despersonalizado por los mismos productos tecnológicos, que algunas veces se utilizan inadecuadamente.
Enfocados tecnológicamente, la poesía es inherente al ser humano. Acorde a mi última obra, de carácter histórico y cultural, Titulada “San Pablo de Cáqueza cuna de nobleza 1600-2017”, cuya investigación se realizó durante 11 años y nueve meses, (2017), la cual relata la historia y desarrollo cultural de mi bello municipio, por más de cuatro siglos; allí se evidencia como nuestros antepasados, indígenas Buchipas o Guchipas, versaban en su lenguaje Muysccubun hacia el año 1600. Su desarrollo tecnológico, en cuanto a escritura, fueron jeroglíficos trazados sobre piedra.
4— ¿Tienes algún momento específico para escribir?
Los instantes más prolíficos para escribir, son las primeras horas de la noche, y al iniciar la aurora, cuanto todo está en calma, y desde mi balcón encantado, al lado de un verde pie de monte llanero, siento que la tarde se abraza con la penumbra, o el cielo se pinta de carmesí, en este esplendoroso llano colombiano, para dar la bienvenida a un nuevo y bendecido día. Sin embargo, escribo en cualquier momento, acorde a las necesidades o compromisos adquiridos.
5— Si te dijeran que vas a poder conocer un gran poeta o escritor en persona, ¿cuál sería?
Me gustaría conocer al escritor dominicano Junot Díaz, nacido en 1968. Su emotiva novela “La maravillosa vida de Oscar Woa” (2007), es considerada por la revista Time New York Magazine y los críticos de la BBC Mundo, como la mejor obra literaria del siglo XXI. Maneja temas de racismo, pero se enfoca en la búsqueda de la felicidad. Ganador de un premio Pulitzer en (2008). Es docente de escritura creativa. Considera que la compasión empieza por casa, con lo cual estoy de acuerdo.
Su historia de vida es de dolor y superación, tras ser abusado sexualmente a los 8 años.
6— ¿De tus planes y proyectos presentes y futuros, qué nos puedes decir?
Oro para el creador y mi madre Auxiliadora me concedan el don de mantener una vida saludable, para continuar el sendero de la danza de la pluma y amar a través de ella a mi familia, amigos, lectores y demás personas, que perfuman mi ambiente; también continuar trabajando en la reconstrucción del tejido social que tanta falta hace.
Continúo el aprendizaje correcto de la prosa y el verso; escribo mi autobiografía, y la obra número 43, “La vida bella aventura”, donde exalto los valores humanos, historias de vida de tres personas, Jorge Hernández, Rosalba Hernández y mi esposo Luis Alberto Gutiérrez, (qepd), único amor de mi vida; quien fue un buen ser humano, honesto administrador de justicia en Colombia. Estoy comprometida con el apoyo al periódico regional colombiano “La tribuna de las Regiones”.
Mi gratitud y los más bellos girasoles colombianos perfumados de aprecio y respeto, para este medio de comunicación y su audiencia.
Hilda María Romero Hernández (HILARES).
Etiquetas:
E-mail:
creatividadinternacional@gmail.com
_______________
‘Creatividad Internacional’, es una red abierta, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +17,000 blogs con creaciones literarias de gran talento.
Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores. Los invitamos a participar.
Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional
Alina Galliano R.I.P. Jorge Dominguez, Alonso de Molina, José Ignacio Velasco, Gloria Zúñiga.
Subdirectores
________________
'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos publicados por sus miembros.
________________
PROGRAMACION RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'
ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS, CONVERSATORIOS
171 PROGRAMAS y +29,000 visualizaciones en Youtube. Martes y Jueves por Radio Satelitevision
_______________
Matías Pérez de viaje por el Caribe
Ismael Lorenzo
“Los libros con las aventuras de Matías Pérez son un compendio de humor desternillante, erotismo desenfrenado y surrealismo caribeño”.
Alfredo García Francés, novelista y periodista del diario ‘El País’, de España.
MATIAS PEREZ DE VIAJE POR EL CARIBE
_______________
De viaje por la literatura y el cine
Ismael Lorenzo
“De viaje por la literatura y el cine” es el título de una obra de Ismael Lorenzo, compuesta de una serie de relatos (unos más largos y otros más cortos), que muestran la pasión expresa del autor por el mundo cinematográfico y literario. De amena y fácil lectura
DE VIAJE POR LA LITERATURA Y EL CINE
______________
Revista 'De Sur a Sur'
_________________
Pinar Publisher
Editorial online.
Los servicios editoriales necesarios para adaptar tu manuscrito a los estándares de la industria, tanto para libro en formato digital como impreso. Tu manuscrito quedará listo para ser publicado bajo demanda en cualquiera de las plataformas que hoy permiten acercar el libro a los lectores. 1+ 912-342-0270
servicioescritores@pinarpublisher.info.
______________
Amalia Sánchez
Adela Soto Alvarez
Obra va dirigida a todos aquellas personas que desconocen lo que ocurre dentro de nuestro interior cuando la desesperanza nos desploma, y lo importante que es la fe para salvar el espíritu, porque con fe todo se logra, con fe las caídas son menos fuertes y la fe nos ayuda a levantarnos de cada vacío espiritual y material a que nos condene la propia existencia
_______________
2030: El rebaño humano
El rebaño humano", no pretende, aunque pueda parecerlo, ser una novela crítica con la sociedad actual y su comportamiento masificado en una alta proporción, en una clara y escasamente consciente huida hacia delante buscando algo de lo que no tienen clara su naturaleza
_______________
Murphy tenía razón
Francisco Sanz Navarro
El encuentro casual de dos ex agentes de inteligencia británicos, ya retirados, en un Crucero por el Caribe, no es la única excusa para escribir este libro. Presente siempre la curiosa Ley de Murphy, prevalecerá la intriga de la desaparición de una bailarina y el posible ataque a un pasajero del gran barco de recreo mantiene el interés hasta un sorpresivo final.
_______________
El Principe Loco
Guy Boulianne
Este es el primero de una serie de libros que relatan hechos históricos a menudo olvidados o desconocidos por el público en general, hechos históricos relacionados con nombres, fechas, eventos y simbolismos que difícilmente pueden ser refutados.
_______________
Dwann Gabriela Triveño
En una sociedad basada en reglas morales, condición sexual, y desamores. En la noche de año nuevo Efrain Armendaris es cruelmente asesinado donde solo el amigable y cauteloso Patrick tendrá que descifrar el mensaje enviado de su amigo Efrain ,y descubrir al verdadero asesino.....
_______________
Eduardo R. Casanova Ealo
El personaje principal de esta novela, Carlos Camilo vive aquejado por la pérdida de la memoria colectiva y las nubes del polvo rojo de su pueblo natal.
Por lo que se ve obligado a refugiarse en el arte y la literatura en general, para tratar de aproximarme al más grande de los misterios, dejando a un lado el cosquilleo de sus nervios,
'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.
© 2019 Creado por Creatividad Internacional.
Tecnología de