EL PERRO QUE ACOMPAÑÓ A MI ABUELO

 

Comparto con ustedes un pedazo de la vida de  mi abuelo y su perro, el Tedy. La nula originalidad en el nombre del perrín es imputable a mi persona, agravada por ser nombre de oso.

 

El Tedy de origen era un perro callejero que simplemente arribó a  nuestra casa para adoptarse con nosotros. Yo era entonces un adolescente, había tenido varias mascotas, entre perros y gatos, pero el Tedy fue el preferido de la familia, especialmente por el abuelo… vaya sí lo fue, si se convirtió en su gran compañero.

 

Todos quisimos al Tedy, él también nos quiso; esto que suena a Poema Veinte de Neruda sería la mejor manera de  definir nuestra relación humano-perruna. El Tedy era gracioso, noble, altamente cariñoso y tenía una que otra gracia, no muchas, a decir verdad.

 

Solía el Tedy acompañar a mi mamá cuándo ella se ponía a hacer sus pasteles y ambigús, afición maternal con que se procuraba una “plata” colocando sus exquisiteces gastronómicas básicamente con sus compañeros de trabajo. Compañía la del Tedy ciertamente interesada, pues mi madre tenía la generosidad de darle probetes de pastel, gelatinas, galletas, yemas de huevo, y otros bocadillos. Ah, porque el Tedy comía de todo lo de la comida familiar, nunca que yo recuerde se le dio comida perruna, menos ésas cosas que ahora comen los perracos; claro, no existían, pero aunque existieran entonces, nuestro perrín se alimentó con arroz, frijoles, sopas, espaguetis, guisados de proteína animal y postres.Creo que no era afecto al café.

 

Poco tiempo después de que llegó el Tedy a nuestra vida familiar yo me fui a estudiar a Monterrey. Unos años después, al filo de la conclusión de mi carrera mi madre murió. Mi padre había muerto siendo yo muy pequeño.

 

Pasaron más años, para entonces ya me había recibido yo de arquitecto, seguía viviendo en Monterrey y trabajaba en una compañía constructora. En mis vacaciones viajaba a visitar a mis abuelos que se habían ido a vivir a Fortín de las Flores. No sólo ellos me recibían con cariño, también el Tedy, que demostraba su júbilo haciendo cabriolas. Mientras yo permanecía en Fortín era mi compañero inseparable aunque, desde luego, el preferido era mi abuelo, yo estaba en segundo lugar.

 

Siguieron pasando los años y la abuela murió. El abuelo se quedó solo. Solo, y su perro.

El Tedy pasó a ser el gran compañero de mi abuelo, leal, cariñoso, entrañable compañero.

 

Abuelo y perro se hacían más viejos, se cuidaban mutuamente; bueno, mi abuelo decía que el Tedy lo cuidaba, y él no se diga los cuidados que le prodigaba a su perro, que ya acusaba los achaques de la tercera edad canina. Cuidados que a mí hasta me causaban algo de risa, pero viéndolo reflexivamente eran la manifestación de cuánto lo quiso. Y es que el abuelo hasta le daba aspirina cuándo según él le dolía la cabeza al Tedy, lo que hacía diluyendo un pedazo de la tableta en una cuchara con un poco de agua, que el perrín tomaba sin reparo alguno. Igual le procuraba algún brebaje para la panza, o le frotaba Vicks en malestares griposos.

Un día recibí en la constructora una llamada telefónica del abuelo. Me habló para comunicarme que el Tedy había muerto. No supe bien qué decirle, como difícilmente se pueden encontrar palabras para alguien que ha perdido un ser querido. Sonará a melodrama o exceso, pero no puedo interpretar de otra manera lo que fue el Tedy para mi abuelo.

 

Fue un perro longevo. Entre aquel día que se apareció en nuestra casa y su muerte transcurrieron quince años, y ha de haber tenido dos cuando nos llegó. Murió de viejo y, según el abuelo, murió tranquilo. Creo que fue un perro feliz.

 

Alguna vez le platiqué a un buen amigo cómo mi hija Tania se hizo de su gata, la “Colmi”. Era una gatilla al borde de la inanición que merodeaba cerca de un mercado, Tania la adoptó, la alimentó, la cuidó cómo hasta la fecha. Hoy la Colmi es una gatona cuya rechoncha anatomía difícilmente hace pensar que en su origen fue casi esquelética. Mi amigo, obviamente gatófilo,  me dijo que, por haber hecho eso, Tania tiene ganada la mitad del cielo.

 

Pero el Tedy, el perro que quiso la familia, pero que finalmente fue el fiel compañero del abuelo en años difíciles de tristeza y soledad, por eso, que fue tanto, estoy seguro que se ganó no la mitad, sino entero, el cielo de los perros.

 

 

 

J. A. C.

Visitas: 267

Respuestas a esta discusión

Bonito y tierno relato, los animales son fieles y amorosos. Un beso

Te agradezco tu comentario. Este sí que es un relato real. Una partecita de mi vida familiar. Saludos.  

RSS

Libros – Editores

Creatividad Internacional’, es una red abierta, sin fines de lucro, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento. 

Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores, ya por 14 años de fundada. Los invitamos a participar.

Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional

Alina Galliano R.I.P. Jorge Dominguez, Alonso de Molina, Alejo Urdaneta, Liss Clisson Rivas, Debbie Indira, Gloria Zúñiga

Subdirectores

____________

PROGRAMACIÓN RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'

ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS,  CONVERSATORIOS  

567 Programas radiales, +75,100 visualizaciones en Youtube, Pags en FB, Twitter y en Instagram. 

_____________

El silencio de los 12

Ismael Lorenzo

'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia

El silencio de los 12

Nueva edición revisada

____________

'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros. 

Somos una entidad sin fines de lucro. 

____________

Matías Pérez baila la Macarena

Ismael Lorenzo

La Pentalogía de los 'Matías Pérez', iniciada  hace un par de décadas: 'Matías Pérez entre los locos', 'Matías Pérez regresa a casa', 'Matías Pérez en los días de invierno', 'Matías Pérez de viaje por el Caribe', y 'Matías Pérez baila la Macarena'.  Disponibles en las Amazon.

MATIAS PEREZ BAILA LA MACARENA

____________

Amigos en Tiempos Difíciles'

Ismael Lorenzo

En este libro recién publicado 'Amigos en Tiempos Difíciles', Ismael Lorenzo describe las vicisitudes y pérdidas sufridas por la estafa que condujo a una orden judicial de desalojo y como muchos volvieron la espalda pero aparecieron otros

AMIGOS EN TIEMPOS DIFICILES

______________

PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2022'

En el 2023, su 9va versión será en 'Poesía'. La Ganadora del Premio 2022 que fue Yulkie Sánchez Molina 'María Milnne' con 'Muchas lecturas, muchos amores'

_____________

Musas Urgentes

Somos parte de un todo, aunque a veces nos miremos al espejo y veamos solo fragmentos. De d la mujer que antes fui, pedazos de amores que se cuelan  una memoria que alguna vez estuvo allí.

MUSAS URGENTES

_____________

Ramona: Estampa de mi vida

Lázara Avila Fernández

El libro que leerás a continuación representa las memorias de una mujer ya adulta. Son ocho estampas o relatos cortos en los que nada de lo que se cuenta es ficción

RAMONA

_______________

Poesía Necesaria

Alonso de Molina

Poesía necesaria

____________

Años de sobrevivencia

Ismael Lorenzo

‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra 

Años de sobrevivencia

___________

Casa Azul Ediciones

SERVICIOS EDITORIALES

Email: casazulediciones@gmail.com

'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.

© 2023   Creado por Creatividad Internacional.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio

VISITAS DESDE MARZO 5/09: