Omnipotencia

Apunta con precisión y aprieta el gatillo.

Es un momento sublime. Cunde el terror por doquier. La sangre cae sobre el cemento, gota a gota, acompañando los últimos estertores y quejidos.

Otro disparo: ¡bum! Raja el aire con su fuego y se clava en la carne blanda, generando un hilo ligero de sangre que rompe la blancura.

Dueño de la vida y de la muerte, desde esa ventana rige sobre los seres inermes, determinando sus tiempos. Hoy se conformará con un par, había creado un gran revuelo y podrían descubrirlo, mejor abandonar por ahora su papel de hacedor de muerte.

Guarda el fusil a toda prisa al oír voces que se acercan apresuradas desde lejos. Abandona la ventana y huye por donde había entrado. 

Hoy son gallinas, mañana, quizá, serán hombres.

Visitas: 315

Respuestas a esta discusión

Muy buen relato, Andrea, pero te dire que algo parecido a tu  final sucede en USA casi cada semana. Un abrazo

Gracias, Vicente. La literatura a menudo se inspira en la observación realidad y siempre me he preguntado qué lleva a una persona a asesinar a otra por juego o por los muy decantados "ideales superiores", ¿cuándo se construye el asesino? Cuando escribía mi novela me interesé en este argumento: ¿por qué un terrorista hace lo que hace? Conocí a dos familiares de víctimas de terrorismo (Lockerbie y Torres Gemelas) y esa gente vivía suspendida en la incredulidad preguntándose ¿ por qué? Este micro es fruto de esa pregunta, de eso que sucede cada día en todo el mundo.

Pues, te he largado una parrafada más larga que el texto...Gracias de nuevo y un abrazo

 

Me ha gustado Andrea, el final sorprende, y te deja un alivio momentaneo. Pero el asunto, ¿Por qué? queda en el aire flotando. Nunca sabremos a ciencia cierta que ocurre en la cabeza de quién se dedica a esta clase de matanzas. Un beso.

Andrea, casi me convences con tú relato, lo mejor que fueron gallinas las que mato el cobarde, alevoso, de mas esta decir que aunque no es mi temática la de traer sangre en las letras, está bien diseñado.

Gracias Larin y Luís por detenerse en este relato. No es que me agrade eso de las escenas truculantes y sanguinarias, pero  es otro modo de mirar la realidad (que a menudo no es muy alentadora) Un abrazo

Me gustó, Andrea, el final, porque todo hacía pensar en un francotirador a medida que leías, llevándonos a engaño. Sin embargo el hecho de su final suavizado, delata una clara y flagrante realidad, que vemos casi a diario por televisión. Con humanos. Nunca tal vez sabremos por qué el hombre, como dijo el filósofo, es un lobo para el hombre. Si te pones a pensar, no le encuentras sentido a este sadismo de los francotiradores. Tal vez como diría Wilde, les falta haber muerto todavía un número suficiente de muertes, y no se pueden imaginar lo que significa...

Gracias por tu lectura Fernando. Pues si creo que Wilde andaba en lo cierto. Es un tema que me parece espeluznante, lo toco también en mi última novela (hay una breve sinopsis en libros recientes, se llama Matándome Lentamente) pero desde el punto de vista de los terroristas. Una crueldad incomprensible e injustificable.

Fernando Gracia Ortuño dijo:

Me gustó, Andrea, el final, porque todo hacía pensar en un francotirador a medida que leías, llevándonos a engaño. Sin embargo el hecho de su final suavizado, delata una clara y flagrante realidad, que vemos casi a diario por televisión. Con humanos. Nunca tal vez sabremos por qué el hombre, como dijo el filósofo, es un lobo para el hombre. Si te pones a pensar, no le encuentras sentido a este sadismo de los francotiradores. Tal vez como diría Wilde, les falta haber muerto todavía un número suficiente de muertes, y no se pueden imaginar lo que significa...

Totalmente de acuerdo contigo, Andrea. Un abrazo

Me ha gustado Andrea. Te has inclinado, muy a mi agrado ,  al intento de  desmenuzar esos instantes complejos que de alguna manera nos tocan a todos.  Gracias por compartirlo.  Saludos

RSS

Libros – Editores

Creatividad Internacional’, es una red abierta, sin fines de lucro, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento. 

Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores, ya por 14 años de fundada. Los invitamos a participar.

Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional

Alina Galliano R.I.P. Jorge Dominguez, Alonso de Molina, Alejo Urdaneta, Liss Clisson Rivas, Debbie Indira, Gloria Zúñiga

Subdirectores

____________

PROGRAMACIÓN RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'

ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS,  CONVERSATORIOS  

567 Programas radiales, +75,100 visualizaciones en Youtube, Pags en FB, Twitter y en Instagram. 

_____________

El silencio de los 12

Ismael Lorenzo

'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia

El silencio de los 12

Nueva edición revisada

____________

'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros. 

Somos una entidad sin fines de lucro. 

____________

Matías Pérez baila la Macarena

Ismael Lorenzo

La Pentalogía de los 'Matías Pérez', iniciada  hace un par de décadas: 'Matías Pérez entre los locos', 'Matías Pérez regresa a casa', 'Matías Pérez en los días de invierno', 'Matías Pérez de viaje por el Caribe', y 'Matías Pérez baila la Macarena'.  Disponibles en las Amazon.

MATIAS PEREZ BAILA LA MACARENA

____________

Amigos en Tiempos Difíciles'

Ismael Lorenzo

En este libro recién publicado 'Amigos en Tiempos Difíciles', Ismael Lorenzo describe las vicisitudes y pérdidas sufridas por la estafa que condujo a una orden judicial de desalojo y como muchos volvieron la espalda pero aparecieron otros

AMIGOS EN TIEMPOS DIFICILES

______________

PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2022'

En el 2023, su 9va versión será en 'Poesía'. La Ganadora del Premio 2022 que fue Yulkie Sánchez Molina 'María Milnne' con 'Muchas lecturas, muchos amores'

_____________

Musas Urgentes

Somos parte de un todo, aunque a veces nos miremos al espejo y veamos solo fragmentos. De d la mujer que antes fui, pedazos de amores que se cuelan  una memoria que alguna vez estuvo allí.

MUSAS URGENTES

_____________

Ramona: Estampa de mi vida

Lázara Avila Fernández

El libro que leerás a continuación representa las memorias de una mujer ya adulta. Son ocho estampas o relatos cortos en los que nada de lo que se cuenta es ficción

RAMONA

_______________

Poesía Necesaria

Alonso de Molina

Poesía necesaria

____________

Años de sobrevivencia

Ismael Lorenzo

‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra 

Años de sobrevivencia

___________

Casa Azul Ediciones

SERVICIOS EDITORIALES

Email: casazulediciones@gmail.com

'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.

© 2023   Creado por Creatividad Internacional.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio

VISITAS DESDE MARZO 5/09: