Red de Literatura y Cine
pocos dudan que la democracia es probablemente el mejor sistema político, pero no es perfecta; presenta errores. Los errores son consentidos por quienes podrían corregirlos, los representantes elegidos, que sin embargo no los reconocen o no tienen intención alguna de corregirlos. La pregunta entonces es:
¿Estaría justificada la actuación del pueblo “soberano” para enmendar esos errores, sin mediación de los representantes?
Ahora puedes leer la respuesta en:
https://www.youtube.com/watch?v=bShK_Gh3jgY
que forma parte del blog de la novela que resuelve este conflicto:
Etiquetas:
Tener cuidado con lo del pueblo "oprimido" tomando las riendas, que al final la cosa resultará en un grupo aferrado al poder, los líderes convertidos en dictadores, sin derecho a réplicas. No habrá sistema perfecto, pues son los hombres los que los forman, y ningún hombre es perfecto. Un abrazo.
Eso de democracia semidirecta y 'control del pueblo', lo he oído antes en las dictaduras socialistas desde el castrismo hasta el chavismo, y solo han traído desgracia, muertes y hambre para el pueblo. Allá los que se traguen esa bola.
El hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra, se puede evitar si se lee la historia de todos esos engendros que al principio fueron muy prometedores, pero algunos parecen que nunca han leído historia, y si la han leído, no la han aprendido.
Todas las dictaduras comienzan hablando de estos sueños, pero luego que tienen el poder, no aceptan ninguna disención, como antes alguien dijo, echemos una ojeada a la sangrienta historia de las democracias populares del siglo XX, y a la aun más sangrienta historia del Socialismo del Siglo XXI.
Estos malabarismo de palabras y proposiciones revolucionarias al final solo benefician a los líderes que se enriquecieron, mientras hundieron las economías de sus países, como ha sido en Cuba y en Venezuela, un país mucho más rico y hoy día mucho más pobre.
Eso me suena a un 'Dejá vu' muy usado en muchos engendros totalitarios.
Gracias a todos por participar en el debate, señal de que esto es un foro serio y dinámico.
Siento deciros que andáis un poco despistados con este asunto. Aquí no hay socialismos, ni totalitarismos sino una herramienta de presión “totalmente efectiva” puesta al servicio de una “muy amplia” masa de gente (cierto es que algunos, inexpertos o inconscientes, no sabe siempre cómo controlar racionalmente, pero para eso está el efecto masivo).
Ahora concretemos. En primer lugar, hablamos de una novela de ficción; aunque a mí me gusta llamarla ficción verosímil, y la acción motivo de debate tiene lugar dentro de unos pocos años. En la novela, y muy sintéticamente, el protagonista (un genio como jamás ha habido), tiene sobrados motivos para odiar a los humanos, incluidos los dirigentes que usan/abusan del poder. Como inteligente venganza, diseña la herramienta y la pone en manos de esa masa social. La herramienta es tan sofisticada (y difícil de acallar) que logra su objetivo, que el pueblo haga propuestas y que la mejor se produzca, sin que el poder pueda frenarlo, pues les afectaría no obedecer. Para los más suspicaces, todo dentro del sistema (no es un cambio de régimen, sino de combatir la impunidad de las malas decisiones); de ahí lo de revolución parcial o democracia semi-directa.
En cualquier caso, solo hay una manera lógica de debatir esto, leyéndolo por completo y después criticándolo (o no), pues otra cosa es mera especulación.
Podéis bucear en algunas claves en http://elalgoritmodedios.blogspot.com/ pero como es lógico, os recomiendo la novela; no defrauda y sorprende bastante a todo el que la ha leído.
Un saludo a todos, Salvador
E-mail:
creatividadinternacional@gmail.com
________________
En estos tiempos de crisis y para poder seguir en nuestro proyecto cultural, Creatividad Internacional agradece cualquier pequeña donación.
En Paypal:
ismaelelo50@yahoo.com
_______________
‘Creatividad Internacional’, es una red abierta, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento.
Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores. Los invitamos a participar.
Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional
Alina Galliano R.I.P. Jorge Dominguez, Alonso de Molina, Alejo Urdaneta, Lissette Rivas Ambrosio, Gloria Zúñiga, Fabio Pabón.
Subdirectores
________________
'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros.
________________
PROGRAMACION RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'
ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS, CONVERSATORIOS
325 Programas, +53,600 vistas en Youtube, Pag en FB, Twitter y en Instagram. Transmitidos por Radio Satelitevision, Chile.
________________
Años de sobrevivencia
Ismael Lorenzo
‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra de Jaime Bellechasse, Manuel Ballagas y un prólogo de Roberto Madrigal. Este es su libro número 14.
_________________
Diletante sin causa
Roberto Madrigal
Como no puede ser de otro modo si se trata de Roberto Madrigal, una parte del título de este libro tiene su origen en el cine y, específicamente, en Rebel Without a Cause (1955) de Nicholas Ray. La otra se explica a partir de una intención modesta: no pretende que sus juicios sean tomados como los emitidos por un profesional sino más bien por un aficionado, aunque lleva más de 40 años en el ramo editorial y literario
_________________
Casa Azul Ediciones
Diseño, edición e impresión
Consultoría Editorial Comercialización
Libro en formato E-book e impreso en cantidades y en bajo demanda
_________________
Una historia que no tiene fin
Ismael Lorenzo
Mis Memorias, y relatos sobre violencia y abuso sexual contra mujeres. En colaboración con 'Casa Azul Ediciones', en Nantes, Francia
_______________
El silencio de los 12
Ismael Lorenzo
'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia
______________
Amar las palabras
María José Castejón
Su más reciente libro es ‘Amar las palabras’.
Ha publicado los libros de poesía POEMAS INFINITOS, SOLFEA MIS CURVAS, SENSACIONES COMPARTIDAS, EL SÍ O EL NO, la novela EL MANANTIAL DEL CIERVO.
______________
Entre cajas anda el juego
Francisco Sanz Navarro
_______________
LAS HORAS MANSAS DE LOS LIRIOS
Alonso de Molina
Nuevo poemario de uno de los grandes poetas actuales desde España a Latinoamérica.
"Quizá fuera la única mujer sin amigas obsesas, No obstante, ella era la única amiga obsesa de sus amigas".
LAS HORAS MANSAS DE LOS LIRIOS
_________________
Soy Felipito
Soy Felipito' las aventuras y desventuras de un gato enamoradizo, actor, autor y con pretensiones de alcaldegato. "Mi papá lo ha preparado. Tengo que confesar que en la portada he quedado bellísimo, aunque Uds. piensen que la opinión viene de muy cerca. Ya los hermanos Coen están llamando a mi papá por los derechos cinematográficos
__________________
PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2020'
En el año 2021 será en el Género de 'Poesía'. Recibimos manuscritos desde el 1ro de septiembre al 15 de octubre.
_______________
La muerte o el deseo
Víctor Díaz Goris
Libro de poemas del escritor y profesor domicano:
________________
EL CORAZÓN DE ANUBIS
Hitler está perdiendo la guerra y destinará todos sus recursos para abrir una puerta en el tiempo y volver a su favor la contienda. La tecnología de "Die Gloke" le permitirá hacerlo...
¿Lo conseguirá?
_______________
Antología de Relatos Breves
________________
'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.
© 2021 Creado por Creatividad Internacional.
Tecnología de