Red de Literatura y Cine
James Bond se lleva la fama, pero George Smiley la calidad. El pacífico, astuto y cornudo espía de John Le Carré carece de la acción apabullante que distingue al de Ian Fleming, pero en hondura literaria media un abismo entre uno y otro. Las de Smiley son seguramente las mejores novelas jamás escritas sobre el espionaje inglés.
Al celebrado personaje de John Le Carré se le daba ya por agotado. «Creo que ya he acabado con él. Cuanto más viejo soy más quiero escribir de gente joven», explicó en su día el escritor, él mismo antiguo espía del MI6 en los años cincuenta y sesenta.
La última aparición de Smiley fue en 1990, en «El peregrino secreto».
Pero Le Carré, que tiene ya 85 años y en realidad se llama David Cornwell, ha sorprendido y deleitado a sus seguidores con el anuncio de que el 7 de septiembre Viking, una filial de Penguin Random House, publicará una nueva novela protagonizada por el veterano agente del Circus, titulada «Un legado de espías».
Jonny Geller, el agente de Le Carré, ha revelado que la escribió muy rápido, en doce meses, y la entregó el pasado verano. La anterior obra del escritor había sido una autobiografía. «Supone volver a una de sus mejores novelas, sino la mejor», celebra Geller, que cree que el nuevo ambiente de tensiones entre Occidente y Rusia revive en cierto modo la atmósfera de la Guerra Fría. Aunque como diría Marx, la historia se repite siempre «como farsa».
En el nuevo libro, Peter Guillam, en su día uno de los hombres más leales y competentes de Smiley, vive retirado en una granja del Sur de Gran Bretaña. Pero inesperadamente recibe una llamada de la jefatura del espionaje, convocándolo en Londres para estudiar asuntos vidriosos de la acción del Circus -nombre que da Le Carré al MI6- en los años de la Guerra Fría contra los soviéticos. El libro combina presente y pasado, y critica la falta de memoria de las generaciones actuales.
La primera novela de Smiley fue también la primera de Le Carré, «Llamada para un muerto», publicada en 1961. Luego el agente paticorto, pícnico y de penetrante inteligencia aparecería en siete novelas más, en alguna como mero secundario. Su gran momento llegó en los 70, con la trilogía en la que se enfrenta al imperturbable Karla, el jefe del espionaje soviético, al que al final logra doblar la mano. «Calderero, sastre, soldado, espía», «El honorable colegial» y «La gente de Smiley» son novelas magníficas, un entretenimiento de primera calidad.
Le Carré tuvo además suerte con su adaptación al cine y la televisión. Sir Alec Guinness bordó a George Smiley en las series de televisión de la BBC de 1979 y 1982, clásicos que hoy se pueden encontrar en DVD y resultan altamente recomendables.
En 2011, Gary Oldman encarnó al viejo George en «El topo», también una obra excelente, que captó a la perfección el clima gris y los dilemas morales del universo de Le Carré, quien nunca volvería a brillar como en sus novelas sobre la Guerra Fría.
Para muchos críticos su mejor libro es de largo «El espía que llegó del frío», de 1963, considerado un pequeño clásico.
George Smiley es de la escuela «holmesiana», su arma son las neuronas, no los puños. Nacido a comienzos del siglo XX en una familia de clase media del Sur de Inglaterra, estudió en un college menor de Oxford. Smiley es un intelectual, que se especializó en la universidad en literatura barroca alemana. Al acabar la carrera lo reclutan para el Circus, donde llegará a ser su dirigente. Educado, sagaz jugador de ajedrez con los enemigos más letales, tiene el don de que las personas se le abren en los interrogatorios, donde parsimoniosamente se limpia siempre sus gruesas gafas.
Su esposa, la guapa y voluptuosa Lady Ann Sercomb, define a su marido como «un reptil que puede regular su temperatura». Ann es la cruz de la vida de Smiley. Enamorado de ella hasta la médula, soporta durante mucho tiempo, con un estoicismo tristón y melancólico, la cascada de cuernos que ella le va aplicando.
Smiley vive en Chelsea, muy cerca de donde actualmente está la Saatchi Gallery, en una perpendicular de King’s Road, una gran arteria comercial. De paseo por allí, los mitómanos del Circus siempre echamos un ojo a la corta y elegante calle del viejo George. Nunca tuvimos la suerte de cruzárnoslo. Pero ahora, por fortuna, vuelve el más grande y discreto de los espías.
Etiquetas:
E-mail:
creatividadinternacional@gmail.com
________________
En estos tiempos de crisis y para poder seguir en nuestro proyecto cultural, Creatividad Internacional agradece cualquier pequeña donación.
En Paypal:
ismaelelo50@yahoo.com
_______________
‘Creatividad Internacional’, es una red abierta, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento.
Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores. Los invitamos a participar.
Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional
Alina Galliano R.I.P. Jorge Dominguez, Alonso de Molina, Alejo Urdaneta, Lissette Rivas Ambrosio, Gloria Zúñiga, Fabio Pabón.
Subdirectores
________________
'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros.
________________
PROGRAMACION RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'
ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS, CONVERSATORIOS
325 Programas, +53,600 vistas en Youtube, Pag en FB, Twitter y en Instagram. Transmitidos por Radio Satelitevision, Chile.
________________
Años de sobrevivencia
Ismael Lorenzo
‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra de Jaime Bellechasse, Manuel Ballagas y un prólogo de Roberto Madrigal. Este es su libro número 14.
_________________
Diletante sin causa
Roberto Madrigal
Como no puede ser de otro modo si se trata de Roberto Madrigal, una parte del título de este libro tiene su origen en el cine y, específicamente, en Rebel Without a Cause (1955) de Nicholas Ray. La otra se explica a partir de una intención modesta: no pretende que sus juicios sean tomados como los emitidos por un profesional sino más bien por un aficionado, aunque lleva más de 40 años en el ramo editorial y literario
_________________
Casa Azul Ediciones
Diseño, edición e impresión
Consultoría Editorial Comercialización
Libro en formato E-book e impreso en cantidades y en bajo demanda
_________________
Una historia que no tiene fin
Ismael Lorenzo
Mis Memorias, y relatos sobre violencia y abuso sexual contra mujeres. En colaboración con 'Casa Azul Ediciones', en Nantes, Francia
_______________
El silencio de los 12
Ismael Lorenzo
'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia
______________
Amar las palabras
María José Castejón
Su más reciente libro es ‘Amar las palabras’.
Ha publicado los libros de poesía POEMAS INFINITOS, SOLFEA MIS CURVAS, SENSACIONES COMPARTIDAS, EL SÍ O EL NO, la novela EL MANANTIAL DEL CIERVO.
______________
Entre cajas anda el juego
Francisco Sanz Navarro
_______________
LAS HORAS MANSAS DE LOS LIRIOS
Alonso de Molina
Nuevo poemario de uno de los grandes poetas actuales desde España a Latinoamérica.
"Quizá fuera la única mujer sin amigas obsesas, No obstante, ella era la única amiga obsesa de sus amigas".
LAS HORAS MANSAS DE LOS LIRIOS
_________________
Soy Felipito
Soy Felipito' las aventuras y desventuras de un gato enamoradizo, actor, autor y con pretensiones de alcaldegato. "Mi papá lo ha preparado. Tengo que confesar que en la portada he quedado bellísimo, aunque Uds. piensen que la opinión viene de muy cerca. Ya los hermanos Coen están llamando a mi papá por los derechos cinematográficos
__________________
PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2020'
En el año 2021 será en el Género de 'Poesía'. Recibimos manuscritos desde el 1ro de septiembre al 15 de octubre.
_______________
La muerte o el deseo
Víctor Díaz Goris
Libro de poemas del escritor y profesor domicano:
________________
EL CORAZÓN DE ANUBIS
Hitler está perdiendo la guerra y destinará todos sus recursos para abrir una puerta en el tiempo y volver a su favor la contienda. La tecnología de "Die Gloke" le permitirá hacerlo...
¿Lo conseguirá?
_______________
Antología de Relatos Breves
________________
'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.
© 2021 Creado por Creatividad Internacional.
Tecnología de