Red de Literatura y Cine
Esteban Herrera aún no ha recibido ningún regalo
El Corroncho. Origen de un término despectivo.
Por Esteban Herrera Iranzo.
En los años 50 existía en Barranquilla una variedad de galletas de dulce (la Cuca, la Lengua, el Cinco y seis, la Galleta cresto, la Galleta griega...) muy apetecidas por los niños, que la compraban con el dinero que sus padres le daban para merendar en la escuela.
Pues, bien, a finales del 55, para principios del 56, aparece el Corroncho, una galleta de trigo, de apariencia áspera, color marrón oscuro y una figura algo parecida a la de un pez, fabricada por las panaderías con panela, coco y el pan que no había alcanzado a venderse en dos o tres días. Esta galleta era melcochada por dentro y de un sabor dulce y tendiente a un ahumado que la hacía muy deliciosa. No obstante, era tan dura que, muchas veces, para poder comerla, había que apretarla muy fuerte con los dientes y darle vueltas con la mano, por lo que constituía una gran preocupación para las madres de niños que aún tenían dientes de leche. Y es que no pocas veces se dio el caso de que muchos de ellos perdieron uno o dos delanteros al intentar desprenderle un bocado. Y, esto, sumado a su precio, que era muy bajo (solo cinco centavos), y a su particularidad de quitar inmediatamente el hambre de quien lo comía, la situaba en la categoría de harta pobre; por lo que a algunas personas de estratos medio y alto les daba vergüenza el que alguien supiera que la comían.
La galleta desapareció a principios de los años sesenta, y hubiera pasado al olvido de no ser porque los barranquilleros habían comenzado a llamar por su nombre (Corroncho) a las personas ásperas en su hablado, costumbres y modales, y muchas veces a aquel que poseía un cuerpo demasiado desarrollado y de mucha fuerza. En efecto, para ese tiempo (años 1955 y 56), en San Isidro, barrio en el cual quedaba la fábrica de Polacos que había dado origen a la galleta, se jugaba un torneo de beisbol de mucho renombre en Barranquilla, y, un pitcher, de nombre Antonio Rovira, de contextura gruesa y muy fuerte, y quien años más tarde sería uno de los grandes peloteros de Colombia, recibió el apodo de el “Corroncho Rovira”.
La acepción despectiva del término “Corroncho”, paso luego a propagarse por todo el caribe colombiano, y algún tiempo después, por todo el país. Y, los interioranos, al oírlo de los costeños, comenzaron a utilizarlo contra estos mismos, muchas veces ignorando su significado, así como su origen.
FIN
Publicado el noviembre 12, 2022 a las 7:51am 0 Comentarios 3 Me gustan
EL JARDIN DE ALDOMAR. (Cuento)
Por: Esteban Herrera Iranzo
Veinte años hacía que Aldomar había estudiado en aquella escuela y no iba a desaprovechar la oportunidad que la suerte le había brindado esa tarde al encontrar la puerta abierta para echar un vistazo a su interior. Volver a ella había sido durante todo ese tiempo su mayor anhelo, mas, la prohibición que entonces le había impuesto la dirección de la institución, de no aparecerse más nunca por ella, se lo…
ContinuarPublicado el noviembre 10, 2022 a las 9:46am 0 Comentarios 2 Me gustan
Una Laura Extraña (Cuento)
Por Esteban Herrera Iranzo
A mis sesenta años largos, no he sabido de alguien que haya vivido una pasión tan desenfrenada por los gallinazos –, esos pequeños buitres de los que se dice que comen de todos y nadie come de ellos –, como la mía cuando era apenas un niño de unos diez años. Por eso aquella mañana, cuando Joaquín De las Salas y su esposa, Teresa La Madrid, llegaron a mi casa de Los Andes, un modesto barrio de…
ContinuarPublicado el noviembre 9, 2022 a las 5:30am 0 Comentarios 6 Me gustan
El alma no tiene sexo (cuento)
Por: Esteban Herrera Iranzo
Nadie podía imaginar lo que sucedería aquella noche cuando Enasio Del Villar entró a la iglesia de San Benito, un pueblo rivereño del Caribe colombiano al que había llegado un par de horas antes.
Su rostro fileño y de un semblante que reflejaba tristeza y la complexión de su cuerpo alto, delgado y de un vigor como el de alguien que no llega a los treinta…
Publicado el noviembre 8, 2022 a las 5:00am 0 Comentarios 2 Me gustan
BENECIO (Cuento)
Por: Esteban Herrera Iranzo
Una noche de Diciembre de 1966, poco antes de las ocho, yo me hallaba frente a la casa de los Balcázar, donde un grupo numeroso de vecinos esperaba la llegada de Damaris, única hija del hogar, que acababa de casarse con Augusto Del Risco, un joven que no hacía un año se había mudado al barrio.
Desde el lugar en que yo estaba, podía ver, a través del ventanal de hierro que había en el frente,…
Te damos la bienvenida a este espacio de literatura, cine y arte, un medio para establecer contactos con otros productores, críticos y artistas. Donde existen múltiples ‘foros’,y ‘grupos’ sobre grandes autores y cineastas, con un inmenso caudal de información sobre cine y literatura, una infinidad de blogs con creaciones de extraordinaria calidad, y te recomendamos que le eches una mirada a “instrucciones”, para que te sea más fácil navegar en ‘Creatividad Internacional’.
Saludos,
Ismael Lorenzo, Director
Bienvenido a
Creatividad Internacional
‘Creatividad Internacional’, es una red abierta, sin fines de lucro, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento.
Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores, ya por 14 años de fundada. Los invitamos a participar.
Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional
Alina Galliano R.I.P. Jorge Dominguez, Alonso de Molina, Alejo Urdaneta, Liss Clisson Rivas, Debbie Indira, Gloria Zúñiga
Subdirectores
____________
PROGRAMACIÓN RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'
ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS, CONVERSATORIOS
567 Programas radiales, +75,100 visualizaciones en Youtube, Pags en FB, Twitter y en Instagram.
_____________
Ismael Lorenzo
'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia
Nueva edición revisada
____________
'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros.
Somos una entidad sin fines de lucro.
____________
Matías Pérez baila la Macarena
Ismael Lorenzo
La Pentalogía de los 'Matías Pérez', iniciada hace un par de décadas: 'Matías Pérez entre los locos', 'Matías Pérez regresa a casa', 'Matías Pérez en los días de invierno', 'Matías Pérez de viaje por el Caribe', y 'Matías Pérez baila la Macarena'. Disponibles en las Amazon.
MATIAS PEREZ BAILA LA MACARENA
____________
Amigos en Tiempos Difíciles'
Ismael Lorenzo
En este libro recién publicado 'Amigos en Tiempos Difíciles', Ismael Lorenzo describe las vicisitudes y pérdidas sufridas por la estafa que condujo a una orden judicial de desalojo y como muchos volvieron la espalda pero aparecieron otros
______________
PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2022'
En el 2023, su 9va versión será en 'Poesía'. La Ganadora del Premio 2022 que fue Yulkie Sánchez Molina 'María Milnne' con 'Muchas lecturas, muchos amores'
Musas Urgentes
Somos parte de un todo, aunque a veces nos miremos al espejo y veamos solo fragmentos. De d la mujer que antes fui, pedazos de amores que se cuelan una memoria que alguna vez estuvo allí.
_____________
Ramona: Estampa de mi vida
El libro que leerás a continuación representa las memorias de una mujer ya adulta. Son ocho estampas o relatos cortos en los que nada de lo que se cuenta es ficción
_______________
Poesía Necesaria
Alonso de Molina
____________
Años de sobrevivencia
Ismael Lorenzo
‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra
___________
Casa Azul Ediciones
SERVICIOS EDITORIALES
Email: casazulediciones@gmail.com
'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.
© 2023 Creado por Creatividad Internacional.
Tecnología de