Red de Literatura y Cine
“La Banca nos tiene estrangulaos los güevos ¡Y quieren que produzcamos más leche de Burra¡”
-Gerineldo Fuencisla
Al leer lo que nos dice Gerineldo, no puedo menos que exclamar “Qué poca vergüenza”. Esta frase tiene su base en los ejemplos que cada día se ven sobre esto. Pero no voy a entrar en detalles de si el Capital tiene corazón, que no lo tiene, y su falta de respeto por el oprimido es supina. A bien o mal traer, somos vasallos de alguien y de algo, pues los patronos tienen absoluta y entera jurisdicción sobre los vasallos para castigar, expulsar, absolver y perdonar como tiranos o reyes.
Más, ahora, voy a centrarme en un película que debiera ser asignatura obligada desde la guardería e infancia, la Balada, concierto, convenio entre Bonnie y Clyde, que alecciona a los que piensan que le ha de venir un día en que no han de pagar, y tendrán que salir a la caza del puerco, baliba, cerdo, y bali, marrana, pues que “ a cada puerco le llega su san Martin”, y no hay plazo que no llegue, para exigirle su balbalipén, riqueza, fortuna.
- “Acá venimos con Porras; echaos allá. Compadres”, esto lo decía un caballero de Jerez de los Caballeros, que acompañaba al tal Porras, compañero en una manifestación contra el gobierno. Estos dos caballeros se encontraron un día en Embid, lugar de Aragón y platicaban tomando un bala rasa, aguardiente malo, sobre Bonnie y Clyde, en un cafetucho.
El de Porras decía que esta fue una pareja aquejerada, enamorada como ninguna, “a la americana”, parecida en sus atracos al registro de los carteristas que operan en los bancos “a lo visto”, coordinados a la perfección, creados para amar, asaltar bancos y convivir juntos movidos por una acción social común.
Cual andarlos, vagabundos, apiolaron, mataron tanto como apirabaron, fornicaron,
El de Jerez de los Caballeros, le da a entender lo briosos que anduvieron; que sus enemigos eran los bancos y las arpías, agentes de autoridad; que la angustia, la cárcel, y sus ases, los grillos de prisión, era algo que tenían que evitar a toda costa. Y continuó:
ELLA: Bonnie Parker nació Texas, la segunda de tres hermanos. Fue a la escuela y destacó en la creación de relatos, ganando un premio en un concurso de artes literarias en la liga del condado en el Cement City School e incluso creando discursos para políticos locales. Descrita como inteligente y agradable aunque de carácter fuerte, fue una joven atractiva que pesaba sólo 41 kg.
EL: Clyde Barrow nació en Ellis County, Texas Fue el sexto de siete u ocho hermanos en una familia extremadamente pobre. Era un chico más bien bajo, no muy atlético y cabello castaño, que se peinaba con la raya en el centro. Clyde fue arrestado por primera vez después de huir de la policía por no devolver un coche de alquiler a tiempo. estando en la cárcel, había llegado a cortarse con un hacha dos dedos del pie derecho para no tener que trabajar. Desde robar coches y comercios hasta bancos del estado.
Hay numerosas historias de cómo se conocieron Bonnie Parker y Clyde Barrow. La más creíble es la que dice que se conocieron en enero de 1930 en la casa de unos amigos comunes. Bonnie se ausentó de su trabajo de camarera para acompañar a una amiga que se había roto un brazo, que recibió la visita de Clyde Barrow. Al charlar un poco, ellos se reconocieron mutuamente como personas amantes de las armas de fuego y de los coches rápidos.
Esta película, Bonnie and Clyde, gran clásico en 1967, marcó un punto y aparte en el cine, gracias a la versión de Arthur Penn, abonando el camino para que floreciese una nueva época dorada del Cine.
-Daniel de Cullá
Bienvenido a
Creatividad Internacional
‘Creatividad Internacional’, es una red abierta, sin fines de lucro, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento.
Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores, ya por 15 años de fundada. Los invitamos a participar.
Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional
Robert Allen Goodrich, Subdirector
Alina Galliano R.I.P. Jorge Dominguez, Carlos Rubio, Oscar Martínez Molina, Eduardo Casanova, Gloria Zúñiga
Consejo Editorial
____________
PROGRAMACIÓN RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'
ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS, CONVERSATORIOS
675 Programas radiales, +80,800 visualizaciones en Youtube, Pags en FB, Twitter y en Instagram.
_____________
Membresía de $5.00
https://www.gofundme.com/f/creatividad-internacional
_____________
Ismael Lorenzo
'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia
Nueva edición revisada
____________
'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros.
Somos una entidad sin fines de lucro.
____________
Matías Pérez baila la Macarena
Ismael Lorenzo
La Pentalogía de los 'Matías Pérez', iniciada hace un par de décadas: 'Matías Pérez entre los locos', 'Matías Pérez regresa a casa', 'Matías Pérez en los días de invierno', 'Matías Pérez de viaje por el Caribe', y 'Matías Pérez baila la Macarena'. Disponibles en las Amazon.
MATIAS PEREZ BAILA LA MACARENA
____________
Amigos en Tiempos Difíciles'
Ismael Lorenzo
En este libro recién publicado 'Amigos en Tiempos Difíciles', Ismael Lorenzo describe las vicisitudes y pérdidas sufridas por la estafa que condujo a una orden judicial de desalojo y como muchos volvieron la espalda pero aparecieron otros
______________
PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2023'
En el 2023, su 9va versión será en 'Poesía'. La Ganadora del Premio 2022 que fue Yulkie Sánchez Molina 'María Milnne' con 'Muchas lecturas, muchos amores'
____________
Poesía Necesaria
Alonso de Molina
____________
Años de sobrevivencia
Ismael Lorenzo
‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra
___________
Madame Carranza
Renée Pietracconi
La novela basada en hechos reales relatados por Josefina, tía abuela de Renée y añadiendo un poco de ficción para atraparnos en historias dentro de historia
_____________
Casa Azul Ediciones
Súmate a la campana de promoción a la lectura
TE INVITO A LEER
Email: casazulediciones@gmail.com
'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.
© 2023 Creado por Creatividad Internacional.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!
Participar en Creatividad Internacional