Alejandra 1991

 

Por Jesús Chávez Marín

(Foto Angélica Espinosa)

En el centro de una ciudad oscura, entre las luces del comercio manchadas con polvo de humo y cuyos sonidos confusos parecen el sueño de un planeta, surge la voz poderosa y la presencia bellísima de una mujer mexicana: Alejandra Guzmán.

Si la oyera cantar, el poeta japonés Buson (1715-1783) retrataría a Alejandra con este haikú: “En la borrasca, en las rocas se quiebra la voz del agua”. Y luego se uniría al aplauso con que la saludamos y agradecemos el espectáculo vigoroso de su danza y sus canciones.

La misma Alejandra escribe con linda letra manuscrita en la portada de un disco su declaración de principios como artista: “La vida es un sueño abstracto lleno de música y expresión, aprendido del momento en el que quiero ser libre y feliz”. Y entonces decide debutar en octubre de 1988, como un discreto noseolvida de aquella matanza que sucedió en Tlatelolco veinte años antes, cuando ella era una bebé de ocho meses.

Sus histriónicos padres dirán después que a ella desde muy chica la llevaron a los foros y a los teatros, que molestaron su infancia con las luces tormentosas del telesistema. Y nadie se explica de dónde salió Alejandra con tanto carisma siendo sus jefes un par de mamones: Silvia una güera fría y calculadora y un triste payaso que se llama Enrique.

Hoy Alejandra documenta nuestra vida de mexicanos en 1991 con sus canciones. Las rubias de la televisión quedaron eclipsadas por un buen rato desde que Alejandra decidió regalarnos su sabiduría de bailarina y su voz de tormentas gozosas, y llenó de gracia los gastados foros de todos esos lugares comunes del show: los palenques, las pantallas, las radiofusoras y nuestras grabadoras domésticas.

Junio 1991

Visitas: 62

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!

Participar en Creatividad Internacional

Libros – Editores

Creatividad Internacional’, es una red abierta, sin fines de lucro, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento. 

Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores, ya por 14 años de fundada. Los invitamos a participar.

Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional

Liss Rivas Clisson, Subdirectora

Alina Galliano R.I.P.  Alonso de Molina, Jorge Dominguez, Carlos Rubio, Debbie Indira, Gloria Zúñiga

Consejo Editorial

____________

PROGRAMACIÓN RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'

ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS,  CONVERSATORIOS  

649 Programas radiales, +78,900 visualizaciones en Youtube, Pags en FB, Twitter y en Instagram. 

_____________

Membresía de $5.00

https://www.gofundme.com/f/creatividad-internacional

_____________

El silencio de los 12

Ismael Lorenzo

'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia

El silencio de los 12

Nueva edición revisada

____________

'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros. 

Somos una entidad sin fines de lucro. 

____________

Matías Pérez baila la Macarena

Ismael Lorenzo

La Pentalogía de los 'Matías Pérez', iniciada  hace un par de décadas: 'Matías Pérez entre los locos', 'Matías Pérez regresa a casa', 'Matías Pérez en los días de invierno', 'Matías Pérez de viaje por el Caribe', y 'Matías Pérez baila la Macarena'.  Disponibles en las Amazon.

MATIAS PEREZ BAILA LA MACARENA

____________

Amigos en Tiempos Difíciles'

Ismael Lorenzo

En este libro recién publicado 'Amigos en Tiempos Difíciles', Ismael Lorenzo describe las vicisitudes y pérdidas sufridas por la estafa que condujo a una orden judicial de desalojo y como muchos volvieron la espalda pero aparecieron otros

AMIGOS EN TIEMPOS DIFICILES

______________

PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2022'

En el 2023, su 9va versión será en 'Poesía'. La Ganadora del Premio 2022 que fue Yulkie Sánchez Molina 'María Milnne' con 'Muchas lecturas, muchos amores'

____________

Poesía Necesaria

Alonso de Molina

Poesía necesaria

____________

Años de sobrevivencia

Ismael Lorenzo

‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra 

Años de sobrevivencia

___________

HUBRIS

Carlos Rubio

Nueva edicióa que se puede encontrar en Amazon, Barnes and Noble, Apple Books, Vivlio, Kobo, y otros distribuidores.

Hubris

_____________

Casa Azul Ediciones

Súmate a la campana de promoción a la lectura 

TE INVITO A LEER 

Email: casazulediciones@gmail.com

'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.

© 2023   Creado por Creatividad Internacional.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio

VISITAS DESDE MARZO 5/09: