Red de Literatura y Cine
Ana Frank como gran lección para el confinamiento, y mucho más
Un documental con supervivientes de los campos y Helen Mirren trata de aproximar a la autora del famoso diario a las nuevas generaciones.
“Anhelo montar en bici, ver gente, sentirme libre”, escribió tras dos años de encierro en casa una joven judía de 15 años.
La voz de Ana Frank suena hoy extrañamente actual con lo que estamos viviendo por culpa de la covid-19. Claro que cuando ella hablaba de que estaba “rodeada de peligros y oscuridad” se refería a algo mucho más siniestro y atroz, y su desconfinamiento fue por la vía de la Gestapo y el espanto.
Ana Frank murió de, precisamente, una enfermedad infecciosa, el tifus, en el campo de Bergen-Belsen, en febrero de 1945. Bueno, en realidad murió de dos: la otra, la que la llevó al campo y a la muerte, era la enfermedad del odio racial que propagaron los nazis y sus secuaces.
La palabra de la jovencita alemana escondida con su familia y otros judíos en el desván de un piso de Ámsterdam hoy convertido en museo (y que, por cierto, anuncia que vuelve a abrir sus puertas el 1 de junio) ha llegado a nosotros a través de su diario, uno de los documentos más conmovedores y probablemente el más popular de la Shoah.
A la pregunta sobre de qué forma debe ser escuchado y divulgado hoy en día ese testimonio trata de dar respuesta ahora un cuidado documental, Descubriendo a Anna Frank. Historias paralelas, de Sabina Fedeli y Anna Migotto, ambas conocidas periodistas, reporteras de guerra y guionistas italianas, que utiliza recursos dramáticos y junta a jóvenes europeos con cinco mujeres supervivientes de los campos que vivieron experiencias similares a las de Ana: Arianna Szörényi, Sarah Lichtsztejn-Montard, Helga Weiss y las hermanas Andra y Tatiana Bucci (que tuvieron el dudoso placer de conocer a Mengele en Auschwitz).
Fundamental en la producción, que coincide con los 90 años del nacimiento de Ana Frank, es la presencia vertebral de la actriz Helen Mirren que lee de nmanera emotiva fragmentos del diario. Y también la de la joven intérprete Martina Gatti, que encarna a una chica de hoy que recorre a la inversa el itinerario de Ana Frank, de Bergen-Belsen a Ámsterdam, tratando de comprender su historia y explicando sus experiencias en las redes sociales -o tempora- a través de su móvil.
Bienvenido a
Creatividad Internacional
‘Creatividad Internacional’, es una red abierta, sin fines de lucro, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento.
Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores, ya por 15 años de fundada. Los invitamos a participar.
Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional
Liss Rivas Clisson, Subdirectora
Alina Galliano R.I.P. Alonso de Molina, Jorge Dominguez, Carlos Rubio, Gloria Zúñiga
Consejo Editorial
____________
PROGRAMACIÓN RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'
ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS, CONVERSATORIOS
672 Programas radiales, +80,600 visualizaciones en Youtube, Pags en FB, Twitter y en Instagram.
_____________
Membresía de $5.00
https://www.gofundme.com/f/creatividad-internacional
_____________
Ismael Lorenzo
'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia
Nueva edición revisada
____________
'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros.
Somos una entidad sin fines de lucro.
____________
Matías Pérez baila la Macarena
Ismael Lorenzo
La Pentalogía de los 'Matías Pérez', iniciada hace un par de décadas: 'Matías Pérez entre los locos', 'Matías Pérez regresa a casa', 'Matías Pérez en los días de invierno', 'Matías Pérez de viaje por el Caribe', y 'Matías Pérez baila la Macarena'. Disponibles en las Amazon.
MATIAS PEREZ BAILA LA MACARENA
____________
Amigos en Tiempos Difíciles'
Ismael Lorenzo
En este libro recién publicado 'Amigos en Tiempos Difíciles', Ismael Lorenzo describe las vicisitudes y pérdidas sufridas por la estafa que condujo a una orden judicial de desalojo y como muchos volvieron la espalda pero aparecieron otros
______________
PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2023'
En el 2023, su 9va versión será en 'Poesía'. La Ganadora del Premio 2022 que fue Yulkie Sánchez Molina 'María Milnne' con 'Muchas lecturas, muchos amores'
____________
Poesía Necesaria
Alonso de Molina
____________
Años de sobrevivencia
Ismael Lorenzo
‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra
___________
Madame Carranza
Renée Pietracconi
La novela basada en hechos reales relatados por Josefina, tía abuela de Renée y añadiendo un poco de ficción para atraparnos en historias dentro de historia
_____________
Casa Azul Ediciones
Súmate a la campana de promoción a la lectura
TE INVITO A LEER
Email: casazulediciones@gmail.com
'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.
© 2023 Creado por Creatividad Internacional.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!
Participar en Creatividad Internacional