Red de Literatura y Cine
Auge y caída de J. K. Rowling. La autora de ‘Harry Potter’, enfrentada por sus opiniones a los transgénero, es una de las firmantes más controvertidas de la misiva suscrita por 150 intelectuales
Érase una vez, una madre soltera que dio forma a una saga millonaria en una cafetería. No había calefacción en su casa, tenía un bebé que cuidar, y no quería que pasase frío.
Desde la cafetería —de la que hoy es propietaria, The Elephant House— veía un castillo, porque estaba en Edimburgo. Lo convirtió en una escuela de magos, a la que acudiría un niño dickensiano —huérfano y maldito—con el poder para acabar con todos los males.
Así Joanne Rowling se hizo popular. Casi no hubo niño nacido en los noventa que no leyera sus libros. Su nombre, escondido en las iniciales J. K., se instaló en el Olimpo de aquellos que hacen fácil lo más difícil: crear lectores. Capaz de convertir un libro en el más esperado de los objetos —cada nueva entrega era un acontecimiento mundial—, dirigiéndose al público más complejo, el adolescente, J. K. Rowling consintió en dejar que el monstruo creciera y acabara hasta con su última oportunidad de escapar de él.
Sus intentos por distanciarse del universo juvenil —la novela Una vacante imprevista y la serie noir firmada como Robert Galbraith— y acercarse a la literatura para adultos menoscabaron, en cierta manera, su imagen perfecta, pese a contener el principal ingrediente que hizo de la saga de Harry Potter un superventas: vivísimos personajes, en lo que parece un cruce perfecto entre Stephen King y Roald Dahl.
Se decía, y ella no abría el pico al respecto, que sus lectores habían permitido a Barack Obama llegar a presidente de Estados Unidos, por su visión tan aperturista del mundo. A posteriori, tal vez su obsesión por no conceder entrevistas tuviese algo de prudente, dadas sus no siempre tan progresistas opiniones.
Suele decirse que se tarda años en construir una reputación pero bastan cinco minutos para arruinarla. Hoy en día, bastan un tuit y un enzarzamiento virtual. Por la boca muere el pez. Y también J. K. Rowling para muchos fans, que han desterrado su nombre de todo lo que tiene que ver con la saga y la acusan ya de antisemitismo —los duendes de Gringotts tienen mucho de la caricatura que los nazis hacían de los judíos—, antifeminismo —el rol de Hermione es siempre secundario—, discriminación hacia los gordos o clasismo. El detonante fue su reacción a un artículo llamado Creando un mundo poscovid-19 más igualitario para las personas que menstrúan, asegurando que a esas personas antes se las llamaba mujeres.
La comunidad trans y, en general, muchos de sus seguidores lo entendieron como un ataque transfóbico, del que Rowling se defendió insistiendo en que no había que eliminar el género biológico de la ecuación y justificándose, en su web, ante la misoginia sufrida y su lucha como mujer que nació “20 años antes” de lo que le hubiera gustado.
Se la incluyó automáticamente en el bando de las llamadas TERF, las feministas transexcluyentes, pero la puntilla la puso Stephen King. Primero compartió un mensaje de la escritora sobre la violencia de los hombres contra las mujeres. En cuanto ella se lo agradeció, declarándose fan, contraatacó: “Las mujeres trans son mujeres”. En segundos, Rowling borró la conversación, pero eso no impidió que se convirtiera en el hazmerreír de Twitter.
El último capítulo de su caída en desgracia —hasta los actores de las películas de Harry Potter han lanzado diatribas contra ella— tiene forma de carta. Rowling es una de los 150 escritores y profesores que han suscrito un texto en el que denuncian la intolerancia de lo que llaman “la cultura de la cancelación”. Salman Rushdie, Margaret Atwood, y Gloria Steinem, entre otros, también firmaron la carta.
Pero seguramente ha sido el nombre de la madre del niño mago el que más incomodidad ha causado entre algunos de esos mismos firmantes. Muchos han afirmado que no sabían quiénes eran los demás nombres que se habían sumado a la carta hasta que se publicó esta semana en la revista Harper’s.
El debate, y la guerra, han vuelto a Twitter. Aunque el de Rowling se dirige ahora solo a los niños: cuelga incesantemente los dibujos que le hacen llegar sus seguidores más pequeños.
No en vano, algunos de ellos ilustrarán la edición en papel de The Ickabog, el cuento infantil que distribuye por entregas de forma gratuita desde el inicio de la pandemia.
Comentar
Puede opinar lo que desee, eso no cambia su obra literaria.
Me crié entre sus libros, y si tiene sus opiniones, es la libre expresión. Puede hacerlo, aunque quizás no gusten
Pues a mi me siguen gustando sus libros, y cuando ella ya no exista, sus libros se seguirán leyedo entre la juventud.
Bienvenido a
Creatividad Internacional
E-mail:
creatividadinternacional@gmail.com
__________
‘Creatividad Internacional’, es una red abierta, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento.
Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores. Los invitamos a participar.
Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional
Alina Galliano R.I.P. Jorge Dominguez, Alonso de Molina, Alejo Urdaneta, Liss Rivas Clisson, Gloria Zúñiga, Fabio Pabón.
Subdirectores
____________
PROGRAMACION RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'
ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS, CONVERSATORIOS
446 Programas radiales, +65,600 visualizaciones en Youtube, Pag en FB, transmitidos por Radio Satelitevision, miércoles 3 PM EDT
__________
Ismael Lorenzo
'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia
Nueva edición revisada
____________
Matías Pérez baila la Macarena
Ismael Lorenzo
La Pentalogía de los 'Matías Pérez', iniciada hace un par de décadas: 'Matías Pérez entre los locos', 'Matías Pérez regresa a casa', 'Matías Pérez en los días de invierno', 'Matías Pérez de viaje por el Caribe', y 'Matías Pérez baila la Macarena'. Disponibles en las Amazon.
MATIAS PEREZ BAILA LA MACARENA
____________
PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2022'
En el 2022, su 8va versión es en 'Novela'. Se hará la entrega del Premio en un centro cultural de Miami, el 7 de diciembre, conmemorando el 32 Aniversario de la muerte de este gran escritor.
_____________
Thubán, Ateneo de dragones, parte I.
Un mundo ficticio llamado Thubán, en la época del medievo, donde fueron llamados todos los dragones del mundo para ocultarse, dando lugar al Ateneo. Ahí, el pequeño protagonista Ádilon, debe aprender el significado de ser un verdadero dragón armándose de sabiduría y habilidades mágicas.
_____________
Daniel Lyne, el Báculo del Primer Mago
Kendall Maison
Una novela dirigida al público juvenil. Un muchcho Daniel Lyne que reside en un orfanato de Madrid, es rescatado por una bruja que lo lleva a un castillo donde jóvenes estudian magía y hechicería.
____________
'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros.
Por los incrementos en los costos de esta red con 13 años de creada, se reciben pequeñas donaciones muy apreciadas
____________
Años de sobrevivencia
Ismael Lorenzo
‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra de Jaime Bellechasse, Manuel Ballagas y un prólogo de Roberto Madrigal. Este es su libro número 14.
_________
El Mágico mundo de los cuentos infantiles
Manuel Ibarra
El mágico mundo de los cuentos infantiles, es um libro en el cual podrán encontrar toda una serie de cuentos infantiles, fantásticos, humorísticos pero ante todo muy educativos.
_________
Casa Azul Ediciones
Diseño, edición e impresión
Consultoría Editorial Comercialización
Libros en formato E-book e impreso en cantidades y en bajo demanda.
Email: casazulediciones@gmail.com
___________
'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.
© 2022 Creado por Creatividad Internacional.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!
Participar en Creatividad Internacional