Red de Literatura y Cine
“Dale tan solo un poco de poder a la ignorancia y se convertirá en prepotencia” dice un adagio popular que me viene a la perfección para hablar de Bikram: yogui, gurú, depredador, el nuevo documental de Netflix que pone los pelos de punta. Y nos hace ver que no solo en política surgen seguidores sumisos de dictadores
El filme expone la verdad detrás de Bikram Choudhury, el fundador de la famosa técnica de yoga que se practica a 40.6°C y una humedad del 40°, que se hizo millonario a costa de mentiras mientras acosaba a sus estudiantes, verbal y sexualmente. Un hombre que creó un imperio millonario basado en el abuso. Un verdadero escándalo que de zen no tiene absolutamente nada.
El documental de 86 minutos estrenado en la plataforma el 20 de diciembre verdaderamente hiela la sangre.
¿Por qué? Porque vemos a un hombre que se aprovechó de la idolatría que provocaba en quienes creían en él, llegando a violar a varias de sus estudiantes mientras abusaba verbalmente de otras.
Y nunca pagó por ello. Jamás. A sus 75 años sigue enseñando. Y nada menos que dando seminarios anuales en México y España.
Vemos un hombre que habla con la prepotencia del ignorante, alcanzando un poder que lo hizo sentirse invencible. Tanto que sus clases eran famosas por los abusos verbales del gurú, atacando a los estudiantes si tenían kilos de más, si hacían una postura errónea, si eran afroamericanos (motivo por el que le cayó una demanda).
Pero, como vemos en esta propuesta dirigida por Eva Orner -que produjo el documental ganador del Oscar, Taxi al lado oscuro- sus estudiantes lo permitían. Para ellos era la técnica que los empujaba a mejorar, mientras Bikram Choudbury ganaba más control sobre ellos, comportándose como un maestro religioso al que debían idolatrar, sentado en las alturas de la clase con aire acondicionado a sus espaldas.
Este hombre originario de Calcuta formó un imperio a partir de los años 70 cuando emigró a EEUU y abrió estudios de yoga en California y Hawái. Comenzó en un sótano de San Francisco en 1973 y para el comienzo del nuevo siglo tenía a Beverly Hills a sus pies. Se convirtió en el yogui más popular entre ricos y famosos expandiendo una franquicia centrada en su técnica de 26 posturas de Hatha Yoga y dos tipos de respiración, que popularizó en todo el mundo como Bikram Yoga.
Al comienzo del documental conocemos que vendió su valía asegurando haber curado a Richard Nixon, de haber tratado a Elvis Presley y muchos más.
A través de varias entrevistas de archivo realizadas entre los años 80 y 2000s, descubrimos a un hombre que se creía superior. Por encima de la ley humana. Aseguraba haber ganado campeonatos nacionales de Yoga en India y haber estado a punto de participar en las Olimpiadas como fisicoculturista, pero sufrió un accidente con una pesa que le pulverizó la pierna. Y así, su propio maestro lo curó a través de la técnica que más tarde patentó como propia.
En los 90 creó un sistema para enseñar a futuros maestros a través de seminarios de 9 semanas. Los estudiantes se hospedaban en el mismo hotel donde atendían a clase y en la suite presidencial se quedaba el gurú, aunque tenía su propia casa ahí mismo en Los Angeles. Esto le permitía estar cerca de sus seguidores, a quienes llamaba a largas horas de la noche para ver películas o darle masajes, y quienes, algunas, pasaron de aprendices a víctimas.
Eran cientos de mujeres jóvenes, con sueños de convertirse en yoguis como él, captivas durante el entrenamiento en un mismo hotel durante nueve semanas. Condicionadas a su vez por la actitud del maestro y su poder para darles la licencia necesaria para abrir un centro propio de Bikram Yoga.
E-mail:
creatividadinternacional@gmail.com
________________
En estos tiempos de crisis y para poder seguir en nuestro proyecto cultural, Creatividad Internacional agradece cualquier pequeña donación.
En Paypal:
ismaelelo50@yahoo.com
_______________
‘Creatividad Internacional’, es una red abierta, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento.
Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores. Los invitamos a participar.
Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional
Alina Galliano R.I.P. Jorge Dominguez, Alonso de Molina, Alejo Urdaneta, Lissette Rivas Ambrosio, Gloria Zúñiga, Fabio Pabón.
Subdirectores
________________
'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros.
________________
PROGRAMACION RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'
ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS, CONVERSATORIOS
325 Programas, +53,600 vistas en Youtube, Pag en FB, Twitter y en Instagram. Transmitidos por Radio Satelitevision, Chile.
________________
Años de sobrevivencia
Ismael Lorenzo
‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra de Jaime Bellechasse, Manuel Ballagas y un prólogo de Roberto Madrigal. Este es su libro número 14.
_________________
Diletante sin causa
Roberto Madrigal
Como no puede ser de otro modo si se trata de Roberto Madrigal, una parte del título de este libro tiene su origen en el cine y, específicamente, en Rebel Without a Cause (1955) de Nicholas Ray. La otra se explica a partir de una intención modesta: no pretende que sus juicios sean tomados como los emitidos por un profesional sino más bien por un aficionado, aunque lleva más de 40 años en el ramo editorial y literario
_________________
Casa Azul Ediciones
Diseño, edición e impresión
Consultoría Editorial Comercialización
Libro en formato E-book e impreso en cantidades y en bajo demanda
_________________
Una historia que no tiene fin
Ismael Lorenzo
Mis Memorias, y relatos sobre violencia y abuso sexual contra mujeres. En colaboración con 'Casa Azul Ediciones', en Nantes, Francia
_______________
El silencio de los 12
Ismael Lorenzo
'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia
______________
Amar las palabras
María José Castejón
Su más reciente libro es ‘Amar las palabras’.
Ha publicado los libros de poesía POEMAS INFINITOS, SOLFEA MIS CURVAS, SENSACIONES COMPARTIDAS, EL SÍ O EL NO, la novela EL MANANTIAL DEL CIERVO.
______________
Entre cajas anda el juego
Francisco Sanz Navarro
_______________
LAS HORAS MANSAS DE LOS LIRIOS
Alonso de Molina
Nuevo poemario de uno de los grandes poetas actuales desde España a Latinoamérica.
"Quizá fuera la única mujer sin amigas obsesas, No obstante, ella era la única amiga obsesa de sus amigas".
LAS HORAS MANSAS DE LOS LIRIOS
_________________
Soy Felipito
Soy Felipito' las aventuras y desventuras de un gato enamoradizo, actor, autor y con pretensiones de alcaldegato. "Mi papá lo ha preparado. Tengo que confesar que en la portada he quedado bellísimo, aunque Uds. piensen que la opinión viene de muy cerca. Ya los hermanos Coen están llamando a mi papá por los derechos cinematográficos
__________________
PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2020'
En el año 2021 será en el Género de 'Poesía'. Recibimos manuscritos desde el 1ro de septiembre al 15 de octubre.
_______________
La muerte o el deseo
Víctor Díaz Goris
Libro de poemas del escritor y profesor domicano:
________________
EL CORAZÓN DE ANUBIS
Hitler está perdiendo la guerra y destinará todos sus recursos para abrir una puerta en el tiempo y volver a su favor la contienda. La tecnología de "Die Gloke" le permitirá hacerlo...
¿Lo conseguirá?
_______________
Antología de Relatos Breves
________________
'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.
© 2021 Creado por Creatividad Internacional.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!
Participar en Creatividad Internacional