Red de Literatura y Cine
El guerrero, pensando en salvar su vida, decidió entrenarse renunciando a aquel sentido del que más se depende: la vista. Si lograba mantenerse en equilibrio sin ver, si salía victorioso en la lucha aún estando ciego, ¿qué no haría entonces cierto tiempo después con los cinco sentidos funcionando? Era listo, aunque aún no había caído en la posibilidad de que la vista pudiera engañarle. No se privó de ella por temor a ser burlado, sino por querer oír el mensaje del viento, o para saborear el polvo en el aire, en suma para sentir mejor todo lo que componía una misma realidad. Porque toda esta información era también indispensable en la batalla, sólo por ese motivo.
En pos de aprender algo grande a través de la experiencia, el guerrero inteligente cubrió sus ojos con un lienzo negro. No iba a ser algo para principiantes, sino un experimento a control férreo para el eterno advenedizo: se prometió a sí mismo no retirar esa venda de sus ojos hasta tres años después pasara lo que pasara, siendo su palabra más fuerte que cualquier sello o candado físico en el trato.
Aguantando este pulso desde dentro, todo el tiempo, no vaciló en comenzar y apuntaló bien los pies en el suelo para no desfallecer.
El mundo era diferente con los ojos cerrados, ¿acaso era más real, como un mundo sólo para unos pocos cuerdos elegidos a destiempo?
El guerrero se dio cuenta pronto de que la vista engañaba, y de hecho no sólo engañaba sino que sobre todo distraía. Con los ojos cerrados siente que sabe mejor cómo es todo, qué es cada cosa sentida al tacto único, cómo huelen las palabras, cómo sabe la vida al paladar. Echa de menos los colores pero ha de reconocer que con este mundo en negro es sencillo conectar en un abrazo indeleble. Sólo en negro encontró los verdaderos colores que ahora voluntariamente no ve, esta es una de las cosas que ha descubierto.
No sólo aprendió de sus enemigos, no sólo ganó habilidades en la lucha esquivando golpes por adelantado, prestando atención al silbido de la hoja cortando el aire antes de caer.
También le pasó otra cosa,
encontró a alguien,
o quien sabe si el encontrado fue él en esta historia.
Claro está que, yendo ciego, él se moría de ganas de ver qué aspecto tenía aquella persona que de golpe llegó a amar, sin previo aviso, desde el fondo de su alma...
«No me quites las vendas todavía» le dijo el guerrero a su amada una noche, y no por no querer verla sino todo lo contrario «aún quiero conocerte mejor»
Ella tal vez era real.
O tal vez era sólo un fantasma, la fragancia en la oscuridad de la noche de verano; tal vez solo el roce del viento o la caricia del sol sobre los vendajes cubriendo los párpados cerrados, pero, ¿no era eso acaso lo más real que él jamás había vivido nunca?
Sea como fuera, hay un destino pendiente para el guerrero, escrito -por desgracia- por alguien que no es él mismo.
«NO!»
El guerrero grita cuando intentan quitarle la venda de los ojos de camino a la celda, aulla y llora como un niño roto por dentro, un niño que se enamoró con los ojos cerrados de algo que no volverá a ver...
«¿por qué está acolchada la pared?» ya puede ver con las manos los malditos muros blancos rodeándole, confinándole en esa estancia donde le meten a trompicones.
«para que no te hagas daño, anda y camina, guerrero.».
Comentar
Jajajajajja, muy bien Hugo! si me aceptas yo encantado :)
El comentario no lo sentí ofensivo en absoluto, al contrario, es de agradecer cuando una persona te lee y se toma el tiempo de hacerte un apunte constructivo, es un regalo.
Muchísimas gracias por leer y por acercarte a comentar, Hugo. Sí, peces que mueren por la boca, árboles que tapan el bosque, creo que sé de lo que hablas (por no mencionar el gusto por comer comas). Si expresar las cosas con tanto cuidado y acierto es ser incisivo, pues a ello todo lo que haga falta sin pudor alguno! un abrazo y de verdad, amé tu comentario.
Gracias Laura!! sí... cosas invisibles a los ojos que hasta a las palabras esquivan. Un abrazo y muchas gracias por invitarme a venir.
Hola Beto! encantado de leerte aquí! un fuerte abrazo y gracias por leer y comentar!
E-mail:
creatividadinternacional@gmail.com
________________
En estos tiempos de crisis y para poder seguir en nuestro proyecto cultural, Creatividad Internacional agradece cualquier pequeña donación.
En Paypal:
ismaelelo50@yahoo.com
_______________
‘Creatividad Internacional’, es una red abierta, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento.
Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores. Los invitamos a participar.
Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional
Alina Galliano R.I.P. Jorge Dominguez, Alonso de Molina, Alejo Urdaneta, Lissette Rivas Ambrosio, Gloria Zúñiga, Fabio Pabón.
Subdirectores
________________
'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros.
________________
PROGRAMACION RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'
ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS, CONVERSATORIOS
326 Programas, +53,600 vistas en Youtube, Pag en FB, Twitter y en Instagram. Transmitidos por Radio Satelitevision, Chile.
________________
Años de sobrevivencia
Ismael Lorenzo
‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra de Jaime Bellechasse, Manuel Ballagas y un prólogo de Roberto Madrigal. Este es su libro número 14.
_________________
Diletante sin causa
Roberto Madrigal
Como no puede ser de otro modo si se trata de Roberto Madrigal, una parte del título de este libro tiene su origen en el cine y, específicamente, en Rebel Without a Cause (1955) de Nicholas Ray. La otra se explica a partir de una intención modesta: no pretende que sus juicios sean tomados como los emitidos por un profesional sino más bien por un aficionado, aunque lleva más de 40 años en el ramo editorial y literario
_________________
Casa Azul Ediciones
Diseño, edición e impresión
Consultoría Editorial Comercialización
Libro en formato E-book e impreso en cantidades y en bajo demanda
_________________
Una historia que no tiene fin
Ismael Lorenzo
Mis Memorias, y relatos sobre violencia y abuso sexual contra mujeres. En colaboración con 'Casa Azul Ediciones', en Nantes, Francia
_______________
El silencio de los 12
Ismael Lorenzo
'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia
______________
Amar las palabras
María José Castejón
Su más reciente libro es ‘Amar las palabras’.
Ha publicado los libros de poesía POEMAS INFINITOS, SOLFEA MIS CURVAS, SENSACIONES COMPARTIDAS, EL SÍ O EL NO, la novela EL MANANTIAL DEL CIERVO.
______________
Entre cajas anda el juego
Francisco Sanz Navarro
_______________
LAS HORAS MANSAS DE LOS LIRIOS
Alonso de Molina
Nuevo poemario de uno de los grandes poetas actuales desde España a Latinoamérica.
"Quizá fuera la única mujer sin amigas obsesas, No obstante, ella era la única amiga obsesa de sus amigas".
LAS HORAS MANSAS DE LOS LIRIOS
_________________
Soy Felipito
Soy Felipito' las aventuras y desventuras de un gato enamoradizo, actor, autor y con pretensiones de alcaldegato. "Mi papá lo ha preparado. Tengo que confesar que en la portada he quedado bellísimo, aunque Uds. piensen que la opinión viene de muy cerca. Ya los hermanos Coen están llamando a mi papá por los derechos cinematográficos
__________________
PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2020'
En el año 2021 será en el Género de 'Poesía'. Recibimos manuscritos desde el 1ro de septiembre al 15 de octubre.
_______________
La muerte o el deseo
Víctor Díaz Goris
Libro de poemas del escritor y profesor domicano:
________________
EL CORAZÓN DE ANUBIS
Hitler está perdiendo la guerra y destinará todos sus recursos para abrir una puerta en el tiempo y volver a su favor la contienda. La tecnología de "Die Gloke" le permitirá hacerlo...
¿Lo conseguirá?
_______________
Antología de Relatos Breves
________________
'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.
© 2021 Creado por Creatividad Internacional.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!
Participar en Creatividad Internacional