Red de Literatura y Cine
Festival de Cannes: todas las veces que se ha usado su alfombra roja para luchar contra el sexismo
Además de ser uno de los festivales de cine del mundo, el de Cannes es uno de los eventos de moda más celebrados y, a su vez, uno de los más estrictos en torno al protocolo obligatorio de vestimenta.
Sobre su alfombra roja solo pueden pasear hombres con esmoquin, mientras ellas deben hacerlo con vestido de fiesta y zapatos de tacón infinito. Pero, de Julia Roberts a Helen Mirren, son muchas las artistas que se han rebelado contra el estricto código de vestimenta impuesto en el certamen (también algunos hombres). Las repasamos
En 1991, en el estreno de su documental En la cama con Madonna, la cantante vistió una túnica rosa que terminó quitándose para dejar al descubierto el famoso sujetador de conos de Jean Paul Gaultier y un liguero. Una forma de provocación... y de reivindicación de libertad.
Las españolas también han sabido dejar huella. En 1997 Victoria Abril se marcó un "escándalo". La actriz acaparó todos los flashes gracias a su particular indumentaria que dejaba al descubierto una faja-pantalón con un tanga superpuesto.
Años después explicó que había acudido sin pantalones porque a su asistente se le habían olvidado y no tenía otra cosa que ponerse. "Además, tenía 30 años, las piernas bronceadas y me dije: '¿Por qué no?".
Una de las primeras en desafiar los códigos estéticos de Cannes fue Nicole Kidma.
La actriz australiana inició el denominado heelgate cundo acudió para promocionar la película de Dogville junto a su director, Lars Von Trier, paseándose por el festival sin zapatos, retando los códigos obligatorios.
En 2011, Uma Thurman ya se había sumado al desafío posado en la alfombra roja del festival combinando su vestidos de noche con sandalias planas. Aunque en su caso se entendió como una deferencia a sus compañeros masculinos, mucho más bajos que ellos. Es decir: otro signo sexista.
Continuando con el desafío del heelgate, otra veterana de la actuación, Julia Roberts, decidió descalzarse para pasear por la alfombra roja en 2016. La actriz presentaba Money Monster, cinta dirigida por Jodie Foster y coprotagonizada por George Clooney y decidió que nada mejor que pasear su Armani Privé de escote corazón sin zapatos.
Kristen Stewart, en la mesa redonda con la prensa de Cafe Society (la cinta de Woody Allen que protagonizó en 2018), también expresó su malestar con el desigual código de vestimenta en Cannes en función del género. "Las cosas tienen que cambiar inmediatamente. Se ha convertido en algo muy obvio. Si un hombre y yo vamos por la alfombra roja y me paran y me dicen 'perdone, señorita, pero no está llevando tacones y no puede entrar' le diría 'tampoco los lleva mi amigo. ¿Tiene que llevarlos él? Puede funcionar de las dos maneras. No me puedes preguntar algo que no le vas a preguntar a él. Entiendo que haya etiqueta, pero debería abrirse y poder ir con tacones o sin ellos". Por eso con su vestido de Chanel, se paró antes de entrar y se los quitó.
Jodie Foster y su pareja, Alexandra Hedison, han acudido orgullosas a la alfombra roja.
La actriz, que dirige la película Anette, además de significarse continuamente a favor de los derechos de la mujer y del colectivo LGTBIQ+, hacía también un alegato a favor de las canas y de la belleza real.
Bienvenido a
Creatividad Internacional
E-mail:
creatividadinternacional@gmail.com
__________
‘Creatividad Internacional’, es una red abierta, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento.
Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores. Los invitamos a participar.
Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional
Alina Galliano R.I.P. Jorge Dominguez, Alonso de Molina, Alejo Urdaneta, Liss Rivas Clisson, Gloria Zúñiga, Fabio Pabón.
Subdirectores
____________
PROGRAMACION RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'
ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS, CONVERSATORIOS
446 Programas radiales, +65,600 visualizaciones en Youtube, Pag en FB, transmitidos por Radio Satelitevision, miércoles 3 PM EDT
__________
Ismael Lorenzo
'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia
Nueva edición revisada
____________
Matías Pérez baila la Macarena
Ismael Lorenzo
La Pentalogía de los 'Matías Pérez', iniciada hace un par de décadas: 'Matías Pérez entre los locos', 'Matías Pérez regresa a casa', 'Matías Pérez en los días de invierno', 'Matías Pérez de viaje por el Caribe', y 'Matías Pérez baila la Macarena'. Disponibles en las Amazon.
MATIAS PEREZ BAILA LA MACARENA
____________
PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2022'
En el 2022, su 8va versión es en 'Novela'. Se hará la entrega del Premio en un centro cultural de Miami, el 7 de diciembre, conmemorando el 32 Aniversario de la muerte de este gran escritor.
_____________
Thubán, Ateneo de dragones, parte I.
Un mundo ficticio llamado Thubán, en la época del medievo, donde fueron llamados todos los dragones del mundo para ocultarse, dando lugar al Ateneo. Ahí, el pequeño protagonista Ádilon, debe aprender el significado de ser un verdadero dragón armándose de sabiduría y habilidades mágicas.
_____________
Daniel Lyne, el Báculo del Primer Mago
Kendall Maison
Una novela dirigida al público juvenil. Un muchcho Daniel Lyne que reside en un orfanato de Madrid, es rescatado por una bruja que lo lleva a un castillo donde jóvenes estudian magía y hechicería.
____________
'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros.
Por los incrementos en los costos de esta red con 13 años de creada, se reciben pequeñas donaciones muy apreciadas
____________
Años de sobrevivencia
Ismael Lorenzo
‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra de Jaime Bellechasse, Manuel Ballagas y un prólogo de Roberto Madrigal. Este es su libro número 14.
_________
El Mágico mundo de los cuentos infantiles
Manuel Ibarra
El mágico mundo de los cuentos infantiles, es um libro en el cual podrán encontrar toda una serie de cuentos infantiles, fantásticos, humorísticos pero ante todo muy educativos.
_________
Casa Azul Ediciones
Diseño, edición e impresión
Consultoría Editorial Comercialización
Libros en formato E-book e impreso en cantidades y en bajo demanda.
Email: casazulediciones@gmail.com
___________
'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.
© 2022 Creado por Creatividad Internacional.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!
Participar en Creatividad Internacional