Red de Literatura y Cine
La enredadera
Por Arelí Chavira y Jesús Chávez Marín
Cuando una madre se va, crece el número de los vagabundos. Algunos de los hijos procuran recuperar el ritmo de su vida, alterada por el dolor más oscuro; el vértigo del vacío late en sus venas y relámpagos de recuerdos se convierten en lluvia que cae sobre una vasta zona de tristeza. Una sombra marca para siempre los cuerpos, porque el tiempo cayó sobre ellos como una tormenta y los hizo envejecer varios años en una sola noche. Al amanecer, ellos siguen caminando por las calles de la ciudad, ocupados en asuntos cotidianos, pero ya no tienen a dónde regresar cuando cae la tarde. Ni un solo día del resto de sus días podrán visitar a su madre y solo en la memoria, pálido espejo, será posible escuchar sus palabras y mirar su sonrisa.
Meses antes de morir, Carmen pensó en cómo despedirse de sus seis hijos, pues a pesar de que la mayor de ellos tenía ya más de treinta años, y de que todos tenían ya su propia familia, sabía que ellos eran muy dependientes de su amor. Entonces propuso a todos que realizaran junto con ella un viaje hacia el mar, a donde irían los hijos, las nueras, los yernos y todos los nietos, la familia entera.
En aquel tiempo ella gozaba relativamente de buena salud, excepto por algunos padecimientos de anemia que de vez en cuando la mandaban al hospital por dos o tres días. A sus 72 años, se mantenía ágil y flexible, hacía ejercicio y realizaba con diligencia las tareas de su casa. Así que se sentía con ánimos al saber que la mayoría de sus hijos habían aceptado su propuesta: ya habían decidido la fecha y preparaban todos los detalles del viaje, tratando de conciliar los tiempos y los acuerdos y desacuerdos que fueron surgiendo.
Pero un día terrible, ella murió. La luz amorosa de su mirada, la alegría de sus cantos y sus palabras llenas de sabiduría tranquila se apagaron de pronto.
Cinco meses después, inconsolables, los hijos de aquella mujer fueron a Mazatlán con sus familias. El mar era quizá la única imagen de podría reflejar el amor tan grande de aquella mujer que de esa forma se despedía en silencio.
Aunque en los rostros de los seis hermanos se podía notar la marca eterna de aquel dolor, el viaje fue alegre. Los nietos, algunos ya jovencitos y otros todavía niños, hicieron un ambiente ligero y lleno de frescura. La melancolía en que habían vivido en aquel tiempo, se alivió un poco en la convivencia. Se hospedaron en el mismo hotel, en habitaciones vecinas; comían reunidos los restaurantes cercanos; paseaban juntos a todos lados, como una tribu ruidosa, y al atardecer, los grandes se reunían a platicar muy tranquilos, tomando cerveza, mientras los jóvenes se alistaban para dar algún paseo. Era la primera vez que viajaban todos juntos y algunos de los niños conocieron el mar en esos días. Todo salió bien.
Sin embargo, aquellos seis hermanos no podían dejar de sentir ni de pensar que una parte de su vida se había perdido. Saber que esto es parte de un destino natural, no sirve de consuelo. Cuando una madre se va, crece la soledad.
Bienvenido a
Creatividad Internacional
‘Creatividad Internacional’, es una red abierta, sin fines de lucro, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento.
Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores, ya por 14 años de fundada. Los invitamos a participar.
Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional
Liss Rivas Clisson, Subdirectora
Alina Galliano R.I.P. Alonso de Molina, Jorge Dominguez, Carlos Rubio, Debbie Indira, Gloria Zúñiga
Consejo Editorial
____________
PROGRAMACIÓN RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'
ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS, CONVERSATORIOS
649 Programas radiales, +78,900 visualizaciones en Youtube, Pags en FB, Twitter y en Instagram.
_____________
Membresía de $5.00
https://www.gofundme.com/f/creatividad-internacional
_____________
Ismael Lorenzo
'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia
Nueva edición revisada
____________
'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros.
Somos una entidad sin fines de lucro.
____________
Matías Pérez baila la Macarena
Ismael Lorenzo
La Pentalogía de los 'Matías Pérez', iniciada hace un par de décadas: 'Matías Pérez entre los locos', 'Matías Pérez regresa a casa', 'Matías Pérez en los días de invierno', 'Matías Pérez de viaje por el Caribe', y 'Matías Pérez baila la Macarena'. Disponibles en las Amazon.
MATIAS PEREZ BAILA LA MACARENA
____________
Amigos en Tiempos Difíciles'
Ismael Lorenzo
En este libro recién publicado 'Amigos en Tiempos Difíciles', Ismael Lorenzo describe las vicisitudes y pérdidas sufridas por la estafa que condujo a una orden judicial de desalojo y como muchos volvieron la espalda pero aparecieron otros
______________
PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2022'
En el 2023, su 9va versión será en 'Poesía'. La Ganadora del Premio 2022 que fue Yulkie Sánchez Molina 'María Milnne' con 'Muchas lecturas, muchos amores'
____________
Poesía Necesaria
Alonso de Molina
____________
Años de sobrevivencia
Ismael Lorenzo
‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra
___________
HUBRIS
Carlos Rubio
Nueva edicióa que se puede encontrar en Amazon, Barnes and Noble, Apple Books, Vivlio, Kobo, y otros distribuidores.
_____________
Casa Azul Ediciones
Súmate a la campana de promoción a la lectura
TE INVITO A LEER
Email: casazulediciones@gmail.com
'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.
© 2023 Creado por Creatividad Internacional.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!
Participar en Creatividad Internacional