Conoce la 'Biblioteca Juan Régulo Pérez' de la Federación española de Esperanto en Madrid

En esta ocasión, el contacto ha sido Ana Manero, responsable de dicha Biblioteca que tan amablemente me ha ofrecido esta información para poder compartirla con todos vosotros.

La Biblioteca Juan Régulo Pérez pertenece a la Federación Española de Esperanto, asociación sin ánimo de lucro declarada de interés público.

Debe su nombre a una de las personalidades más destacadas del movimiento esperantista español, Juan Régulo Pérez, principal editor de libros en esperanto entre 1952 y 1977, del que en 2014 se celebra el centenario de su nacimiento.

Se trata de una biblioteca especializada que consta de aproximadamente 3700 monografías, unas setenta cabeceras de publicaciones periódicas, diverso material audiovisual, y otros documentos como fotografías, folletos turísticos y recortes de prensa aún no totalmente catalogados. Todo ello en esperanto o sobre el esperanto. También, aunque en cantidad mucho menor, alberga documentos en otras lenguas planificadas (volapük, ido, interlingua, etc.).

La colección parece pequeña si la comparamos, por ejemplo, con la de la Biblioteca Nacional de España (BNE), que tiene en su catálogo cerca de 30 millones de documentos. No obstante empezamos a entender su importancia cuando descubrimos que en el catálogo de la BNE se recuperan solo alrededor de 300 títulos relacionados con el esperanto.

El acceso a los documentos de bibliotecas con características semejantes a la nuestra es difícil por la propia estructura de las organizaciones en las que están insertas. La primera dificultad es el desconocimiento de su existencia por el público en general. También el hecho de que los servicios se ofrecen desinteresadamente por los propios socios, que tienen otras obligaciones laborales y pueden dedicar poco tiempo a las tareas asociativas, lo que hace que el horario de acceso sea muy restringido.

En nuestro caso, además, algunos documentos están en mal estado de conservación y no se pueden prestar. También está prácticamente agotado el espacio de crecimiento de la colección.

Por todo ello, y teniendo en cuenta que existe un número creciente de documentos nacidos digitales cuya gestión eficiente se hace cada vez más necesaria, la Federación se planteó la necesidad de dar servicios en línea que paliaran en lo posible las dificultades anteriormente expuestas.

Para ello creamos la página web de la biblioteca desde la que empezamos a prestar los siguientes servicios:

  • Catálogo en línea.
  • Tradukoteko, base de datos bibliográfica sobre literatura española traducida al esperanto.
  • Otras bibliotecas.  Esta sección tiene varios objetivos: dar acceso a bibliotecas y otras bases de datos en esperanto disponibles en la red, facilitar la búsqueda de documentos en esperanto en bibliotecas no especializadas en esta lengua y difundir la existencia de otras bibliotecas importantes del ámbito esperantista aunque sus catálogos no sean accesibles mediante internet. 
  • Acceso, a través de la biblioteca virtual, a sitios web que a su vez dan acceso a documentos digitales o cuyo contenido es en sí mismo interesante. El objetivo principal es ordenar, en la medida de lo posible, la información sobre el esperanto publicada en Internet.
  • Información bibliográfica mediante correo electrónico.
  • Información bilingüe sobre la biblioteca y los distintos servicios que esta ofrece.

Además, en la parte en esperanto:

  • Información sobre las exposiciones realizadas por la Federación.
  • Apoyo técnico y profesional a través del Rincón del bibliotecario (Bibliotekistejo).

Pero nuestro mayor reto fue la puesta en funcionamiento de la biblioteca digital.

Se trata de un proyecto ambicioso teniendo en cuenta la falta de recursos financieros y humanos de la Federación, que cuenta solo con sus socios y la cuotas que estos aportan para llevar a cabo sus proyectos, pero que ya está dando sus frutos como puede verse en nuestro repositorio digital, cuyo nombre en esperanto, Bitoteko, significa justamente eso:  “bitoteca”, es decir biblioteca de bits, biblioteca cuyos documentos se encuentran en formato digital.

Resumiendo, los objetivos de nuestra bitoteca son reunir, organizar, preservar y difundir documentos de todo tipo, en esperanto o sobre el esperanto, ya sean digitalizados o nacidos digitales, procedentes sobre todo de la Biblioteca Juan Régulo Pérez, pero abierto a las de otras entidades colaboradoras (nacionales e internacionales) que también trabajan en la difusión de la cultura en esperanto.

Desde 2011, cuando entramos en contacto con el Ministerio de Cultura, Bitoteko ha contado también con respaldo oficial, lo que se ha concretado en la inclusión del repositorio en las bases de datos de Hispana y Europeana.

El trabajo de coordinación realizado por el Ministerio es importantísimo para difundir el patrimonio documental de instituciones de todo tipo (especialmente de aquellas más pequeñas, como la nuestra) y agradecemos el apoyo recibido a todos los niveles y el interés con el que se acogió nuestra intención de formar parte de estos dos proyectos. 

Este hecho es fundamental porque ha posibilitado que nuestra biblioteca se integre en una red de intercambio de metadatos que le permite contribuir a estructurar el conocimiento en torno a un tema en general poco conocido sobre el que posee documentación relevante.

Esperamos así facilitar el trabajo de aquellos investigadores interesados en el esperanto y su cultura, que habitualmente no tienen un acceso fácil a este tipo de documentación.

La biblioteca se puede visitar en el horario de atención al público de la Federación (lunes no festivos de 18:00 a 20:00 h.) pero es conveniente contactar previamente por correo electrónico y concertar una cita.

 

Datos de contacto:

Biblioteca Juan Régulo Pérez

(Federación Española de Esperanto)

C/ Rodríguez San Pedro 13, -3º - 7

28015 Madrid

www.esperanto.es/biblioteko

Responsable: Ana Manero

biblioteko@esperanto.es

Visitas: 89

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!

Participar en Creatividad Internacional

Libros – Editores

Creatividad Internacional’, es una red abierta, sin fines de lucro, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento. 

Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores, ya por 15 años de fundada. Los invitamos a participar.

Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional

Robert Allen Goodrich, Subdirector

Alina Galliano R.I.P.  Jorge Dominguez, Carlos Rubio, Oscar Martínez Molina,  Eduardo Casanova, Gloria Zúñiga

Consejo Editorial

____________

PROGRAMACIÓN RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'

ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS,  CONVERSATORIOS  

673 Programas radiales, +80,700 visualizaciones en Youtube, Pags en FB, Twitter y en Instagram. 

_____________

Membresía de $5.00

https://www.gofundme.com/f/creatividad-internacional

_____________

El silencio de los 12

Ismael Lorenzo

'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia

El silencio de los 12

Nueva edición revisada

____________

'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros. 

Somos una entidad sin fines de lucro. 

____________

Matías Pérez baila la Macarena

Ismael Lorenzo

La Pentalogía de los 'Matías Pérez', iniciada  hace un par de décadas: 'Matías Pérez entre los locos', 'Matías Pérez regresa a casa', 'Matías Pérez en los días de invierno', 'Matías Pérez de viaje por el Caribe', y 'Matías Pérez baila la Macarena'.  Disponibles en las Amazon.

MATIAS PEREZ BAILA LA MACARENA

____________

Amigos en Tiempos Difíciles'

Ismael Lorenzo

En este libro recién publicado 'Amigos en Tiempos Difíciles', Ismael Lorenzo describe las vicisitudes y pérdidas sufridas por la estafa que condujo a una orden judicial de desalojo y como muchos volvieron la espalda pero aparecieron otros

AMIGOS EN TIEMPOS DIFICILES

______________

PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2023'

En el 2023, su 9va versión será en 'Poesía'. La Ganadora del Premio 2022 que fue Yulkie Sánchez Molina 'María Milnne' con 'Muchas lecturas, muchos amores'

____________

Poesía Necesaria

Alonso de Molina

Poesía necesaria

____________

Años de sobrevivencia

Ismael Lorenzo

‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra 

Años de sobrevivencia

___________

Madame Carranza

Renée Pietracconi

La novela basada en hechos reales relatados por Josefina, tía abuela de Renée y añadiendo un poco de ficción para atraparnos en historias dentro de historia

Madame Carranza

_____________

Casa Azul Ediciones

Súmate a la campana de promoción a la lectura 

TE INVITO A LEER 

Email: casazulediciones@gmail.com

'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.

© 2023   Creado por Creatividad Internacional.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio

VISITAS DESDE MARZO 5/09: