Red de Literatura y Cine
Por mucho que se empeñara Ernest Hemingway, que de fiestas sabía un rato, tras la II Guerra Mundial París ya no era una fiesta, como en los años 20, cuando el escritor apuraba cada noche en Le Dôme o La Rotonde un Dry Martini tras otro. La Ciudad de la Luz no brillaba como antaño, más bien andaba en penumbra
Atrás quedaba la época dorada de la bohemia, cuando nadie discutía que la capital francesa era también la capital mundial del arte. Todo artista que se preciara debía pasar por las Academias Julian, Léger o de la Grande Chaumière, tener su estudio en Montmartre o Montparnasse, trasnochar en el Moulin Rouge y hartarse de absenta como si no hubiera un mañana.
Pero con la guerra ese mundo se fue al traste. El 25 de agosto de 1944 París es liberada. Ese año muere Kandinsky, un extranjero que lideró desde allí el arte moderno.
Y a Picasso, otro extranjero, al que unos años antes negaron la nacionalidad francesa, ahora lo convierten en símbolo del renacimiento del país. Aunque no todos adoran al malagueño. Recibió una carta manchada con heces con un claro mensaje:«Apreciado Picasso: mierda para sus cuadros asquerosos». Picasso conservó la escatológica carta.
El Museo Reina Sofía sigue empeñado en repensar la historia oficial del arte moderno (la que escriben los centros hegemónicos y de poder). Nos han contado que París fue la capital del cubismo y el surrealismo y que, tras la II Guerra Mundial, Nueva York le ganó la partida, recogiendo el testigo del reinado del arte moderno gracias al expresionismo abstracto y al pop art. "Pero eso es cierto solo parcialmente".
La historia es mucho más compleja», advierte el director de la pinacoteca, Manuel Borja-Villel. Y ésa es, precisamente, la historia que relata esta exposición: la de los artistas extranjeros que acudieron a París en la posguerra y contribuyeron a la reconstrucción cultural de una ciudad que seguía sangrando, con las heridas abiertas, aún sin cicatrizar.
Una producción artística que, en buena medida, ha quedado olvidada y que el Reina Sofía quiere dar visibilidad con esta muestra, comisariada por Serge Guilbaut.
Bienvenido a
Creatividad Internacional
‘Creatividad Internacional’, es una red abierta, sin fines de lucro, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento.
Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores, ya por 14 años de fundada. Los invitamos a participar.
Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional
Liss Rivas Clisson, Subdirectora
Alina Galliano R.I.P. Alonso de Molina, Jorge Dominguez, Carlos Rubio, Debbie Indira, Gloria Zúñiga
Consejo Editorial
____________
PROGRAMACIÓN RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'
ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS, CONVERSATORIOS
649 Programas radiales, +78,900 visualizaciones en Youtube, Pags en FB, Twitter y en Instagram.
_____________
Membresía de $5.00
https://www.gofundme.com/f/creatividad-internacional
_____________
Ismael Lorenzo
'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia
Nueva edición revisada
____________
'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros.
Somos una entidad sin fines de lucro.
____________
Matías Pérez baila la Macarena
Ismael Lorenzo
La Pentalogía de los 'Matías Pérez', iniciada hace un par de décadas: 'Matías Pérez entre los locos', 'Matías Pérez regresa a casa', 'Matías Pérez en los días de invierno', 'Matías Pérez de viaje por el Caribe', y 'Matías Pérez baila la Macarena'. Disponibles en las Amazon.
MATIAS PEREZ BAILA LA MACARENA
____________
Amigos en Tiempos Difíciles'
Ismael Lorenzo
En este libro recién publicado 'Amigos en Tiempos Difíciles', Ismael Lorenzo describe las vicisitudes y pérdidas sufridas por la estafa que condujo a una orden judicial de desalojo y como muchos volvieron la espalda pero aparecieron otros
______________
PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2022'
En el 2023, su 9va versión será en 'Poesía'. La Ganadora del Premio 2022 que fue Yulkie Sánchez Molina 'María Milnne' con 'Muchas lecturas, muchos amores'
____________
Poesía Necesaria
Alonso de Molina
____________
Años de sobrevivencia
Ismael Lorenzo
‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra
___________
HUBRIS
Carlos Rubio
Nueva edicióa que se puede encontrar en Amazon, Barnes and Noble, Apple Books, Vivlio, Kobo, y otros distribuidores.
_____________
Casa Azul Ediciones
Súmate a la campana de promoción a la lectura
TE INVITO A LEER
Email: casazulediciones@gmail.com
'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.
© 2023 Creado por Creatividad Internacional.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!
Participar en Creatividad Internacional