Josefina Graja les no era mujer de fantasías ni de ensoñaciones banales, se sentía una persona común y corriente. Su mente quería aclarar el enigma de la vida a través del estudio y de la razón.

Se hallaba en desacuerdo, eso si con la publicidad ideológica con la que el comercio adornaba los edificios, las calles de la ciudad. Las pancartas y afiches politiqueros.

En el caso de la imaginación, del imaginar, a veces entraba en contradicción y  se preguntaba, si esta era ajena a la razón.

El caso es que ella aunque era muy joven todavía, pensaba que indudablemente tendrían que existir otras formas de hallar el conocimiento. Esto era más o menos lo que ella discernía; hasta cierto punto una parte de la humanidad jamás  se detendría a pensar, a pensarse atraves de los sueños.

Las  elucubraciones  metafísicas de Josefina Graja les aunque buscaban la trascendencia de lo fenoménico, es decir de aquello que estando puesto delante de nuestros ojos, como real era solo apariencia de una cosa , no lo real mismo. Eran cosas que estaban basadas en hechos concretos; empero llega un momento en la vida de Josefina  en que tiene que reconocer lo inverosímil, lo absurdo, como algo que posibilita un camino para entender otras formas del saber.

Una noche, Josefina Graja les, cansada de la rutina del día se acostó  y se quedó  profundamente dormida. Se acostó y a eso de la media noche descubrió que a la orilla de su cama y de la manera más palpable se hallaban dos mujeres  ancianas sentadas en sendas sillas, conversando, ella las miraba, las veía  pero aún con los ojos cerrados Josefina sentía, sabia que ella no las soñaba; al menos no, de manera directa. Ellas solo estaban allí, quizás eran una proyección del inframundo. Una de ellas era de origen alemán, sentadas con confort, las dos viejas amigas parecían acabar de reencontrarse en el tiempo.

Es posible que una brecha de este, las hubiera deslizado dentro de la habitación de Josefina ¿Qué se sabrá? Que ahora las escuchaba hablar. El diálogo era de lo más común, algo que se puede tener a diario en la vida de dos personas. De dos personas reales y comunes. Sin embargo esto no dejaba de ser extraño para josefina que no podía evitar escucharlas, era como si una mano férrea la sostuviera inmovilizándola para que diera cuenta de lo que pasaba.

¿Qué hay qué hacer? Preguntó  la anciana que no venia de ningún país lejano; la vieja alemana respondió; mire lo que hay que hacer es lo siguiente; hay que haber estado casada con un hombre, luego salir vestida completamente de negro y permanecer en la calle todo un día. Mientras hablaban las dos viejas parecían mirar hacia el lecho  de Josefina que se encontraba completamente paralizada, aunque quería moverse, algo se lo impedía, pero sus sentidos estaban muy atentos , no se perdió detalle. No se atrevía o no podía pensar en nada más, solo escuchaba.

Creo que eso es algo muy difícil, respondió la otra; la vieja alemana miro con seriedad el rostro de su amiga y le dijo con firmeza; sobre todo hay que tener ganas, muchas ganas de querer conquistar el nido  de una joven cita. Dicho esto las voces se perdieron en la lejanía, la presencia tan real y palpable de estas dos mujeres se desvaneció en la penumbra de la habitación de Josefina Graja les.

Esta perpleja aún, no atinó en ese momento a detenerse en la aparente simplicidad de esa conversación tan vana y tan rara.

Ella segura estaba eso si, de que  no las soñaba, no al menos de una manera directa, porque se hallaba  entre dormida y esa conexión llego hasta sus oídos; estos personajes estaban en su sueño pero eran  a su vez independientes de ella, de su soñar real.

¿Pero entonces que rayos fue eso? ¿De donde surgieron esas voces?

¿Y esas figuras de  viejas ricas y bien ataviadas?

Sin duda alguna era una conexión auditiva clara y concisa.

Beatriz Elena Morales Estrada derecho de autor registrado y reseñado en la unidad administrativa de derecho de autor de mi país © Copyright

 

  Extraído de mi librito Voces De La noche

Visitas: 157

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!

Participar en Creatividad Internacional

Comentario por Beatriz Elena Morales E el octubre 8, 2013 a las 11:43am

Muchisimas gracias Sara Carubin Marienhoff  por tu gentil invitaciòn y creo que tambièn tengo prosa reflexiva si gustas de vez en cuando podrìa compartirla en tu grupo.

La verdad es que si entro en un grupo no soy muy constante entro solo de vez en vez o seguido dependiendo... En fin verè el grupo de Javier. Gracias de nuevo un feliz y encantador dìa. Hasta pronto.

Y a proposito pienso con todo respeto  que es mejor dejarlo a la imaginaciòn del lector- Un abrazo.

Libros – Editores

Creatividad Internacional’, es una red abierta, sin fines de lucro, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento. 

Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores, ya por 15 años de fundada. Los invitamos a participar.

Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional

Liss Rivas Clisson, Subdirectora

Alina Galliano R.I.P.  Alonso de Molina, Jorge Dominguez, Carlos Rubio, Gloria Zúñiga

Consejo Editorial

____________

PROGRAMACIÓN RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'

ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS,  CONVERSATORIOS  

672 Programas radiales, +80,600 visualizaciones en Youtube, Pags en FB, Twitter y en Instagram. 

_____________

Membresía de $5.00

https://www.gofundme.com/f/creatividad-internacional

_____________

El silencio de los 12

Ismael Lorenzo

'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia

El silencio de los 12

Nueva edición revisada

____________

'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros. 

Somos una entidad sin fines de lucro. 

____________

Matías Pérez baila la Macarena

Ismael Lorenzo

La Pentalogía de los 'Matías Pérez', iniciada  hace un par de décadas: 'Matías Pérez entre los locos', 'Matías Pérez regresa a casa', 'Matías Pérez en los días de invierno', 'Matías Pérez de viaje por el Caribe', y 'Matías Pérez baila la Macarena'.  Disponibles en las Amazon.

MATIAS PEREZ BAILA LA MACARENA

____________

Amigos en Tiempos Difíciles'

Ismael Lorenzo

En este libro recién publicado 'Amigos en Tiempos Difíciles', Ismael Lorenzo describe las vicisitudes y pérdidas sufridas por la estafa que condujo a una orden judicial de desalojo y como muchos volvieron la espalda pero aparecieron otros

AMIGOS EN TIEMPOS DIFICILES

______________

PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2023'

En el 2023, su 9va versión será en 'Poesía'. La Ganadora del Premio 2022 que fue Yulkie Sánchez Molina 'María Milnne' con 'Muchas lecturas, muchos amores'

____________

Poesía Necesaria

Alonso de Molina

Poesía necesaria

____________

Años de sobrevivencia

Ismael Lorenzo

‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra 

Años de sobrevivencia

___________

Madame Carranza

Renée Pietracconi

La novela basada en hechos reales relatados por Josefina, tía abuela de Renée y añadiendo un poco de ficción para atraparnos en historias dentro de historia

Madame Carranza

_____________

Casa Azul Ediciones

Súmate a la campana de promoción a la lectura 

TE INVITO A LEER 

Email: casazulediciones@gmail.com

'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.

© 2023   Creado por Creatividad Internacional.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio

VISITAS DESDE MARZO 5/09: