Red de Literatura y Cine
El documental se hace un sitio en la primera fila del cine.El género está cada vez más presente en las carteleras, en los catálogos de las plataformas de retransmisión en directo por Internet y gana adeptos en los festivales
Las reflexiones y el dolor de María Martín, sentada en la cuneta donde un día el franquismo arrojó el cadáver de su madre, han emocionado a espectadores de todo el mundo en El silencio de otros.
La película de Almudena Carracedo y Robert Bahar, además de ganar el premio Goya 2019 al mejor documental y de recibir el premio del público a mejor documental en la sección Panorama del festival de Berlín, entre los 28 galardones obtenidos, disparó las audiencias de La 2 de Televisión Española cuando se emitió el pasado mes de abril, con el 5,2% de audiencia y casi un millón de espectadores.
Este es el ejemplo más evidente del ascenso dentro y fuera de España de un género que está cada vez más presente en las carteleras de las salas de proyección, es celebrado en los festivales de cine y alimenta los insaciables catálogos de las plataformas de retransmisión en directo por Internet.
“El documental, como cine de autor que es, nunca va a ser tan popular como las películas de ficción que ocupan las multisalas. Tampoco aspira a ello”, comenta el cineasta y productor David Varela, codirector del festival DocumentaMadrid, cuya 16ª edición se celebró el pasado mayo. Y añade: "Pero el género sí puede convertirse en un formato rentable, que juegue en primera división, si conquista pequeñas parcelas en todas esas ventanas de exhibición”.
Si el público se interesa más por estas propuestas es porque empieza a entender que el género va mucho más allá de los documentales de animales que se emiten a la hora de la siesta, o de los asépticos reportajes de televisión. Por un lado, explican un mundo que está en constante cambio y ayudan al espectador a encontrar respuestas y, por otro, ofrecen otras formas de entretenimiento y expresión artística.
“¡Si el documental puede ser una película!’, me han dicho más de una vez en las proyecciones de El silencio de otros. El espectador está descubriendo que hay mucha creatividad en estos relatos; que pueden ser rigurosos y conmover al mismo tiempo”, dice la directora de la película, Almudena Carracedo.
Satisfecha por los 25.000 espectadores que han visto en los cines españoles sus seis años de trabajo condensados en 96 minutos, la cineasta es consciente de que “hay mucho terreno por conquistar en España”, teniendo en cuenta que en Francia ha superado ampliamente esta cifra, pese a ser un estreno extranjero.
Abrazar precisamente ese lado creativo es lo que ha abierto la puerta de los grandes festivales de cine a los documentales. Bowling for Columbine, de Michael Moore, fue en 2002 el primero en optar a la Palma de Oro de Cannes en casi medio siglo. Desde entonces, el formato se ha legitimado poco a poco en los certámenes de primera categoría, como Sundance, Toronto y Venecia, donde empiezan a competir con el más prestigioso cine de autor de ficción.
TRAILER: https://www.creatividadinternacional.com/video/el-silencio-de-otros...
Comentar
Impactante trama. Ojalá llegue por estos lares el documental que hoy recomiendas. Tan solo leer la introducción tiembla el alma.
Un abrazo,
Bienvenido a
Creatividad Internacional
‘Creatividad Internacional’, es una red abierta, sin fines de lucro, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento.
Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores, ya por 15 años de fundada. Los invitamos a participar.
Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional
Robert Allen Goodrich, Subdirector
Alina Galliano R.I.P. Jorge Dominguez, Carlos Rubio, Oscar Martínez Molina, Eduardo Casanova, Gloria Zúñiga
Consejo Editorial
____________
PROGRAMACIÓN RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'
ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS, CONVERSATORIOS
675 Programas radiales, +80,800 visualizaciones en Youtube, Pags en FB, Twitter y en Instagram.
_____________
Membresía de $5.00
https://www.gofundme.com/f/creatividad-internacional
_____________
Ismael Lorenzo
'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia
Nueva edición revisada
____________
'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros.
Somos una entidad sin fines de lucro.
____________
Matías Pérez baila la Macarena
Ismael Lorenzo
La Pentalogía de los 'Matías Pérez', iniciada hace un par de décadas: 'Matías Pérez entre los locos', 'Matías Pérez regresa a casa', 'Matías Pérez en los días de invierno', 'Matías Pérez de viaje por el Caribe', y 'Matías Pérez baila la Macarena'. Disponibles en las Amazon.
MATIAS PEREZ BAILA LA MACARENA
____________
Amigos en Tiempos Difíciles'
Ismael Lorenzo
En este libro recién publicado 'Amigos en Tiempos Difíciles', Ismael Lorenzo describe las vicisitudes y pérdidas sufridas por la estafa que condujo a una orden judicial de desalojo y como muchos volvieron la espalda pero aparecieron otros
______________
PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2023'
En el 2023, su 9va versión será en 'Poesía'. La Ganadora del Premio 2022 que fue Yulkie Sánchez Molina 'María Milnne' con 'Muchas lecturas, muchos amores'
____________
Poesía Necesaria
Alonso de Molina
____________
Años de sobrevivencia
Ismael Lorenzo
‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra
___________
Madame Carranza
Renée Pietracconi
La novela basada en hechos reales relatados por Josefina, tía abuela de Renée y añadiendo un poco de ficción para atraparnos en historias dentro de historia
_____________
Casa Azul Ediciones
Súmate a la campana de promoción a la lectura
TE INVITO A LEER
Email: casazulediciones@gmail.com
'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.
© 2023 Creado por Creatividad Internacional.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!
Participar en Creatividad Internacional