Red de Literatura y Cine
Elena Medel debuta en la novela con una obra de tesis sobre la precariedad en la que al final gana la ficción literaria
En la contraportada de Las maravillas, de Elena Medel (Códoba, 1985), se nos interpela en su primera línea: ¿Cuál es el peso de la familia en nuestras vidas, y cuál es el peso del dinero?
Su autora trata de no sacar de foco ni pregunta ni respuesta. La suya es, en cierto modo, una novela de tesis que, al término de la lectura, no llega a convencerte del determinismo absoluto de la falta de dinero como herramienta de poder que se nos inflige y nos infligimos. Pero lo que no consigue la tesis —no por errónea, sino por monolítica— es suplido por la ficción literaria.
Pese a tratarse de un debut, desde las primeras líneas sabemos que estamos en presencia de una autora hecha, con una voz propia que ya ha sido validada desde la poesía y el ensayo y que se nos muestra, sobria y lacerante, segura de sí misma.
Medel tiene una trayectoria poética de largo recorrido tanto en la poesía (debutó en 2002 con Mi primer bikini) como en el ensayo (El mundo mago, Todo lo que hay saber sobre poesía). Rastros de una cosa y otra hay en esta novela, pero siempre filtrados y mezclados por las convenciones de la ficción.
En Las maravillas hay tres mujeres, María, que a finales de los sesenta deja su ciudad en el sur para ir a trabajar a Madrid y deja a su hija —Carmen, recién nacida— al cuidado de sus hermanos y padres. Y la tercera, Alicia, que, con un itinerario distinto, realiza parecido viaje que María. En todas, el dinero, la falta de dinero, condiciona sus decisiones. La estructura de la novela está construida mediante saltos temporales.
Hay muchos temas que Medel plantea y enuncia, desde lo social y político, la maternidad, el desarraigo, el feminismo, los mecanismos de poder, de dominación masculina en lo individual y comunitario, los cuidados —a viejos, a enfermos, a hijas y madres— y la propia relación familiar, herida de muerte por el dinero.
Las maravillas trata de cómo puede sobrevivir uno a la precariedad, a la pobreza, a unos lazos que te definen al tiempo que te estrangulan y que siempre duran demasiado.
Todo esto lo lleva adelante Medel mediante lo novelesco. Hay cosas que te sacan un poco de la novela, como los rasgos psicopáticos de Alicia, la escena de violencia en el colegio o, por parte de María, dejar sin argumentar, por ejemplo, por qué una vez asentada en la capital no recuperó a su hija. También se acusa la mirada siempre feísta de la vida en la clase baja.
La autora nos regala unos personajes que se levantan del papel y dos o tres escenas soberbias escritas con gran dominio de la escenografía y lo ritual: las niñas haciendo los deberes, el viaje en autobús de Alicia y su pareja o la muerte de la anciana a la que cuida María. Todo eso y el ritmo, la claridad y el talento de permitir que la novela se le fugue de la tesis
Comentar
El tema es muy interesante, quien no ha estado en esas situaciones, merece lectura.
Bienvenido a
Creatividad Internacional
E-mail:
creatividadinternacional@gmail.com
__________
‘Creatividad Internacional’, es una red abierta, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento.
Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores. Los invitamos a participar.
Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional
Alina Galliano R.I.P. Jorge Dominguez, Alonso de Molina, Alejo Urdaneta, Liss Rivas Clisson, Gloria Zúñiga, Fabio Pabón.
Subdirectores
____________
PROGRAMACION RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'
ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS, CONVERSATORIOS
446 Programas radiales, +65,800 visualizaciones en Youtube, Pags en FB y Twitter.
__________
Ismael Lorenzo
'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia
Nueva edición revisada
____________
Matías Pérez baila la Macarena
Ismael Lorenzo
La Pentalogía de los 'Matías Pérez', iniciada hace un par de décadas: 'Matías Pérez entre los locos', 'Matías Pérez regresa a casa', 'Matías Pérez en los días de invierno', 'Matías Pérez de viaje por el Caribe', y 'Matías Pérez baila la Macarena'. Disponibles en las Amazon.
MATIAS PEREZ BAILA LA MACARENA
____________
PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2022'
En el 2022, su 8va versión es en 'Novela'. Se hará la entrega del Premio en un centro cultural de Miami, el 7 de diciembre, conmemorando el 32 Aniversario de la muerte de este gran escritor.
_____________
Thubán, Ateneo de dragones, parte I.
Un mundo ficticio llamado Thubán, en la época del medievo, donde fueron llamados todos los dragones del mundo para ocultarse, dando lugar al Ateneo. Ahí, el pequeño protagonista Ádilon, debe aprender el significado de ser un verdadero dragón armándose de sabiduría y habilidades mágicas.
_____________
Daniel Lyne, el Báculo del Primer Mago
Kendall Maison
Una novela dirigida al público juvenil. Un muchcho Daniel Lyne que reside en un orfanato de Madrid, es rescatado por una bruja que lo lleva a un castillo donde jóvenes estudian magía y hechicería.
____________
'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros.
Por los incrementos en los costos de esta red con 13 años de creada, se reciben pequeñas donaciones muy apreciadas
____________
Años de sobrevivencia
Ismael Lorenzo
‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra de Jaime Bellechasse, Manuel Ballagas y un prólogo de Roberto Madrigal. Este es su libro número 14.
_________
El Mágico mundo de los cuentos infantiles
Manuel Ibarra
El mágico mundo de los cuentos infantiles, es um libro en el cual podrán encontrar toda una serie de cuentos infantiles, fantásticos, humorísticos pero ante todo muy educativos.
_________
Casa Azul Ediciones
Diseño, edición e impresión
Consultoría Editorial Comercialización
Libros en formato E-book e impreso en cantidades y en bajo demanda.
Email: casazulediciones@gmail.com
___________
'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.
© 2022 Creado por Creatividad Internacional.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!
Participar en Creatividad Internacional