Red de Literatura y Cine
"Hablar", la original propuesta cinematográfica rodada en un solo plano secuencia de 79 minutos con la que Joaquín Oristrell ha dado el pistoletazo de salida al XVIII Festival de Cine Español de Málaga es, en realidad, un retrato de la estupefacción de la España de hoy
"Y de los que vivimos estupefactos cada vez que encendemos la tele o abrimos un periódico para ver las noticias (...): estupefacto ves cómo meten en la cárcel a un señor muy importante o intentas entender por qué otro señor estrella un avión contra una montaña. Estupefactos de no saber dónde estamos", ha dicho el director, que ya se llevó la Biznaga de Oro en 2001 por "Sin vergüenza" (2001).
Oristrell (Barcelona, 1958) ha llegado a Málaga con parte del equipo de "Hablar", un film peculiar rodado en dos días y sin cortes a lo largo de los apenas 500 metros que separan en Madrid la boca de metro de Lavapiés de la sala Mirador, donde Cristina Rota tiene su escuela.
Una mujer que habla por un móvil hasta que decide callarse y tirar el teléfono a la basura; una profesora de literatura olvidada y defraudada por la vida que ya no dice nada; un joven aparentemente mal de la cabeza que suelta discursos filosóficos; una JASP con dos carreras y tres idiomas, sin trabajo, que aulla en la calle.
Y así continúa "Hablar", con treinta historias más, de la falta de comunicación al dolor de la pérdida, y del hambre a la única esperanza del amor o la amistad.
Se trata del cuarto intento rodado, ha comentado el director a Efe, preocupado sólo por "la gente que estaba conmigo" e imbuido del mismo espíritu del resto del equipo, preocupado y "adrenalínico", porque el proyecto saliera adelante.
"Fue una tensión especial, como la que vives en las obras de teatro", considera el director de "Inconscientes" (2004) o "De qué se ríen las mujeres" (1997).
"A partir de ahora, solo voy a rodar en plano secuencia", declaraba Carmen Balagué, que protagoniza uno de los fragmentos más divertidos de la cinta como madre del "adicto al porno" Miguel Ángel Muñoz, quien explicó a la prensa que aún no sabia por qué había elegido a aquel personaje, ni a qué se debía la coincidencia de que fuera precisamente el que Oristrell propuso para él.
Porque, según ha explicado el director, cada actor llegó con un texto y una propuesta de personaje, y Rota y él solo añadieron algunas creaciones por si era necesario.
Ha contado el director, apoyado por los tres hijos actores de Cristina Rota, Juan Diego, María Botto y Nur Levi, que la idea surgió en 2009 tras un seminario en la escuela de teatro (sala Mirador). "Lo que parecía una necesidad -el plano único- se convirtió en un ejercicio de estilo".
Lo cierto es que la película no decae, está bien hilvanada con los "personajes link", como los define Oristrell -a destacar, Sergio Peris-Mencheta-, y resulta milagrosa para cualquiera que conozca el barrio de Lavapies, ya que se ha rodado mientras la gente del barrio seguía su vida durante un mes de agosto.
Además, Oristrell aborda temas "que están en la calle". "Parte de la estupefacción de la que hablaba antes es por la corrupción", explica este catalán. "Esto produce ausencia, orfandad y es parte de lo que quiere contar la película", resume.
Con un presupuesto muy corto, gracias a las aportaciones altruistas de los actores, "Hablar" puede "gustar o no", dice el director, pero "es un proyecto sin ayudas, sin subvenciones, movido sólo por el deseo creativo de rodar. Era sólo la necesidad, la oportunidad de expresarnos".
O, dicho de otro modo, de "Hablar".
Bienvenido a
Creatividad Internacional
E-mail:
creatividadinternacional@gmail.com
__________
‘Creatividad Internacional’, es una red abierta, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento.
Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores. Los invitamos a participar.
Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional
Alina Galliano R.I.P. Jorge Dominguez, Alonso de Molina, Alejo Urdaneta, Liss Rivas Clisson, Debbie Indira, Gloria Zúñiga, Fabio Pabón.
Subdirectores
____________
PROGRAMACIÓN RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'
ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS, CONVERSATORIOS
462 Programas radiales, +66,900 visualizaciones en Youtube, Pags en FB, Twitter y en Instagram.
__________
Ismael Lorenzo
'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia
Nueva edición revisada
____________
Matías Pérez baila la Macarena
Ismael Lorenzo
La Pentalogía de los 'Matías Pérez', iniciada hace un par de décadas: 'Matías Pérez entre los locos', 'Matías Pérez regresa a casa', 'Matías Pérez en los días de invierno', 'Matías Pérez de viaje por el Caribe', y 'Matías Pérez baila la Macarena'. Disponibles en las Amazon.
MATIAS PEREZ BAILA LA MACARENA
____________
Ramona: Estampa de mi vida
El libro que leerás a continuación representa las memorias de una mujer ya adulta. Son ocho estampas o relatos cortos en los que nada de lo que se cuenta es ficción
_____________
PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2022'
En el 2022, su 8va versión es en 'Novela'. Se hará la entrega del Premio en un centro cultural de Miami, el 7 de diciembre, conmemorando el 32 Aniversario de la muerte de este gran escritor.
_____________
Manuel Marín Oconitrillo
Este el el 2do libro de cuentos de este escritor
A través de siete relatos de excelente factura y profundidad sicológica, su autor nos retrata la vida interior interior de diversos personajes en distintos escenarios.
_____________
Daniel Lyne, el Báculo del Primer Mago
Kendall Maison
Una novela dirigida al público juvenil. Un muchcho Daniel Lyne que reside en un orfanato de Madrid, es rescatado por una bruja que lo lleva a un castillo donde jóvenes estudian magía y hechicería.
____________
'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros.
Somos una entidad sin fines de lucro. Una red fundada con más de 13 años, se reciben donaciones.
____________
Años de sobrevivencia
Ismael Lorenzo
‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra de Jaime Bellechasse, Manuel Ballagas y un prólogo de Roberto Madrigal. Este es su libro número 14.
_________
Casa Azul Ediciones
SERVICIOS EDITORIALES
Email: casazulediciones@gmail.com
___________
'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.
© 2022 Creado por Creatividad Internacional.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!
Participar en Creatividad Internacional