Red de Literatura y Cine
Hay un antes y un después en los galanes de cine y eso se lo debemos a Robert Redford. Su pelo rojizo, sus aires de chico rebelde y su look cero encorsetado rompieron moldes y arrancaron suspiros desde sus primeros trabajos en Hollywood.
Con él llegaron las camisas abiertas, el pelo en pecho, los jeans ceñidos y esas miradas de película a las que cayeron rendidas, al menos delante de las cámaras, Jane Fonda, Barbra Streisand o la mismísima Meryl Streep.
Pero como todos, Redford también esconde un pasado en el que la galantería no era precisamente su plato fuerte.
Difícil de imaginar, ¿verdad? Pues tan cierto como que ganó dos premios Óscar, uno de ellos Honorífico. El protagonista de la inolvidable El golpe (1973) era el patito feo en su niñez. Así mismo lo ha confesado el propio Redford, quizás por eso lo de estar en la lista de los hombres más sexis y deseados del planeta le tomó por sorpresa.
Ahí donde le vemos, el director del Festival de Cine de Sundance desde más de treinta años, no fue precisamente el chico guapo de la clase. Este hombre con encanto incluso a sus 83 años pasaba más bien desapercibido entre sus compañeras.
“De niño tenía los dientes muy grandes, el pelo demasiado rojizo y muy salvaje y la cara llena de pecas”, explicó en una entrevista hace un par de años. Quizás por eso lo de convertirse en todo un sex symbol años después fue algo que le costó asimilar. “Lo del físico llegó mucho más tarde y me sorprendió. No estaba preparado para ello”, aseguró.
A lo bueno uno se acostumbra pronto. Así que ese joven californiano de pelo claro y sonrisa de anuncio no tardaría mucho en aceptar las reglas del juego de ese universo llamado Hollywood.
El inolvidable Sundance Kid de Dos hombres y un destino (1969) en la que compartió planos con otro guapo entre guapos como Paul Newman (otra leyenda con una historia para tener en cuenta), pronto se convertiría en un reclamo para los directores que se lo rifaban. Sidney Pollack, Roy Hill, Arthur Penn… todos le querían en sus créditos. Hizo sus pinitos en la televisión pero el celuloide no tardó en echarle el ojo a este pelirubio de ojos azules. Fue llegar y besar el santo.
Él nunca se llegó a creer el cuento. Su infancia humilde en una familia californiana de clase trabajadora le enseñaron a tener los pies en el suelo. Tuvo que crecer a marchas forzadas antes que otros niños al sufrir de esa terrible enfermedad llamada polio, lo que le hizo más responsable y maduro de lo normal a esas edades. No llegó a ser un caso grave pero sí lo suficiente como para que con su recuperación su madre le regalase un viaje al parque natural de Yosemite.
“Cuando tenía unos 11 años sufrí la polio. Fue un caso leve y me libré de un tratamiento que entonces era terrorífico. Pero tardé unas cuantas semanas en recuperarme”, explicó el que en su madurez se convertiría en un activista y defensor del medio ambiente.
El regalo de su progenitora a esa reserva natural le hizo abrir los ojos y tener un gran sueño. “Supe que de mayor quería tener dinero para comprar tierra y preservarla, jubilarme admirando su belleza”, explicó.
Y así, entre película y película, cumplió su sueño. Tiene dos residencias en el campo. Una en Santa Fe, Nuevo México, y la otra en Sundance, Utah.
Allí escala, sube montañas, escucha el río y disfruta del silencio del bosque, todo ello bajo un cielo que no lucha contra la polución ni los rascacielos para dejarse ver.
Difícil de creer que una estrella de Hollywood de su envergadura haya sabido manejar tan bien el estrellato y no al contrario. Es lo que tiene haber sufrido en la juventud, la madurez llega antes de lo previsto y te permite ver las cosas desde otra perspectiva.
Pero uno no es de piedra. Perder a su madre cuando apenas tenía 18 años fue otro duro golpe que le costó mucho superar y que le llevó a coquetear con el alcohol.
E-mail:
creatividadinternacional@gmail.com
________________
En estos tiempos de crisis y para poder seguir en nuestro proyecto cultural, Creatividad Internacional agradece cualquier pequeña donación.
En Paypal:
ismaelelo50@yahoo.com
_______________
‘Creatividad Internacional’, es una red abierta, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento.
Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores. Los invitamos a participar.
Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional
Alina Galliano R.I.P. Jorge Dominguez, Alonso de Molina, Alejo Urdaneta, Lissette Rivas Ambrosio, Gloria Zúñiga, Fabio Pabón.
Subdirectores
________________
'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros.
________________
PROGRAMACION RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'
ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS, CONVERSATORIOS
328 Programas, +53,800 vistas en Youtube, Pag en FB, Twitter y en Instagram. Transmitidos por Radio Satelitevision, Chile.
________________
Años de sobrevivencia
Ismael Lorenzo
‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra de Jaime Bellechasse, Manuel Ballagas y un prólogo de Roberto Madrigal. Este es su libro número 14.
_________________
Diletante sin causa
Roberto Madrigal
Como no puede ser de otro modo si se trata de Roberto Madrigal, una parte del título de este libro tiene su origen en el cine y, específicamente, en Rebel Without a Cause (1955) de Nicholas Ray. La otra se explica a partir de una intención modesta: no pretende que sus juicios sean tomados como los emitidos por un profesional sino más bien por un aficionado, aunque lleva más de 40 años en el ramo editorial y literario
_________________
Casa Azul Ediciones
Diseño, edición e impresión
Consultoría Editorial Comercialización
Libro en formato E-book e impreso en cantidades y en bajo demanda
_________________
Una historia que no tiene fin
Ismael Lorenzo
Mis Memorias, y relatos sobre violencia y abuso sexual contra mujeres. En colaboración con 'Casa Azul Ediciones', en Nantes, Francia
_______________
El silencio de los 12
Ismael Lorenzo
'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia
______________
Amar las palabras
María José Castejón
Su más reciente libro es ‘Amar las palabras’.
Ha publicado los libros de poesía POEMAS INFINITOS, SOLFEA MIS CURVAS, SENSACIONES COMPARTIDAS, EL SÍ O EL NO, la novela EL MANANTIAL DEL CIERVO.
______________
Entre cajas anda el juego
Francisco Sanz Navarro
_______________
LAS HORAS MANSAS DE LOS LIRIOS
Alonso de Molina
Nuevo poemario de uno de los grandes poetas actuales desde España a Latinoamérica.
"Quizá fuera la única mujer sin amigas obsesas, No obstante, ella era la única amiga obsesa de sus amigas".
LAS HORAS MANSAS DE LOS LIRIOS
_________________
Soy Felipito
Soy Felipito' las aventuras y desventuras de un gato enamoradizo, actor, autor y con pretensiones de alcaldegato. "Mi papá lo ha preparado. Tengo que confesar que en la portada he quedado bellísimo, aunque Uds. piensen que la opinión viene de muy cerca. Ya los hermanos Coen están llamando a mi papá por los derechos cinematográficos
__________________
PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2020'
En el año 2021 será en el Género de 'Poesía'. Recibimos manuscritos desde el 1ro de septiembre al 15 de octubre.
_______________
La muerte o el deseo
Víctor Díaz Goris
Libro de poemas del escritor y profesor domicano:
________________
EL CORAZÓN DE ANUBIS
Hitler está perdiendo la guerra y destinará todos sus recursos para abrir una puerta en el tiempo y volver a su favor la contienda. La tecnología de "Die Gloke" le permitirá hacerlo...
¿Lo conseguirá?
_______________
Antología de Relatos Breves
________________
'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.
© 2021 Creado por Creatividad Internacional.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!
Participar en Creatividad Internacional