Red de Literatura y Cine
Julissa
Tenía una tienda de elefantes blancos*, una pluma de quetzal, y una esperanza tan grande como las pirámides de Egipto que la impulsaban a volar a pesar de las alas de acero que crecieron en su espalda.
Ella quería ir a un lugar donde no existiera la mentira, ni la falsedad, pero no era posible porque estaba sujeta por mil hilos que no la dejaban elevarse, sin embargo fue feliz algunos años, y pensaba que por esa felicidad, después casi miserable, debía portar las cadenas de un amor imposible desde su nacimiento, y seguir luchado por el mismo, invertebrado y sin raíces.
Resistía con estoicismo los embates de la incertidumbre, las palabras agudas y las promesas sin caducidad, y cuando se atrevía a empuñar su espada invisible, él la espantaba, la convencía de que era inútil e infructuoso escapar de tan ruda convergencia, aún así valoraba las cosas buenas que le quedaban y era feliz algunos meses al año.
Y su esperanza dimensional se fue gastando como el hilo en una rueca, imperceptiblemente. Cada día, construía en el aire espejismos, porque nadie escapa a los dardos del dolor, ni al germen amargo que procrean los hijos del dolor, y entonces, resignada, volvía a tejer su esperanza sin destino. Pero sin duda era feliz algunas semanas al año, y así pasó el tiempo, y la luz se desvaneció dentro de su corazón y sus lágrimas se convirtieron en perlitas de hielo que nadie veía.
Y el sueño aquel tan grande de fortalecer su amor hasta convertirlo en próspero y perenne se fue disolviendo como la niebla en la cordillera por las explosiones de ira, y las nuevas limitaciones que la imposibilitaban para opinar, para intervenir en asuntos y gente de mundo en la supuesta trama inteligente y astuta del dominador.
Y así fue marchitándose poco a poco hasta que la red de sus nervios imprimía muda caligrafía*, sin embargo era feliz algunos días al año, aunque a veces el amo le imputaba que era incomprensiva por pretender un amor indivisible donde solo dos almas deben existir en la llama de la pasión. “Las migajas son para los perros” pensó cuando su felicidad se redujo a varias horas al día.
Y su corazón dejó de esperar un milagro en pleno siglo veintiuno donde ya nadie cree en la pureza del amor, ni la entrega sin condición, sin interés y sin conveniencia, porque ahora más que nunca reina el confort, la belleza superficial, la envidia y la avaricia.
Y después Julissa, impávida ante la frialdad de su amado, solo fue feliz algunos minutos al año, hasta que empezó a morir, sofocada por su propio llanto y por la imposibilidad de acercarse a su pequeña estrella.
Y cuando su agonía parecía interminable, el dolor clavado como cristal entre su carne, se hizo verbo.
Este relato está incluido en el libro "Árboles de mi memoria" editado por Secretaría de Cultura Chihuahua 2017.
Bienvenido a
Creatividad Internacional
‘Creatividad Internacional’, es una red abierta, sin fines de lucro, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento.
Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores, ya por 14 años de fundada. Los invitamos a participar.
Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional
Alina Galliano R.I.P. Jorge Dominguez, Alonso de Molina, Alejo Urdaneta, Liss Clisson Rivas, Debbie Indira, Gloria Zúñiga
Subdirectores
____________
PROGRAMACIÓN RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'
ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS, CONVERSATORIOS
589 Programas radiales, +76,600 visualizaciones en Youtube, Pags en FB, Twitter y en Instagram.
_____________
Ismael Lorenzo
'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia
Nueva edición revisada
____________
'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros.
Somos una entidad sin fines de lucro.
____________
Matías Pérez baila la Macarena
Ismael Lorenzo
La Pentalogía de los 'Matías Pérez', iniciada hace un par de décadas: 'Matías Pérez entre los locos', 'Matías Pérez regresa a casa', 'Matías Pérez en los días de invierno', 'Matías Pérez de viaje por el Caribe', y 'Matías Pérez baila la Macarena'. Disponibles en las Amazon.
MATIAS PEREZ BAILA LA MACARENA
____________
Amigos en Tiempos Difíciles'
Ismael Lorenzo
En este libro recién publicado 'Amigos en Tiempos Difíciles', Ismael Lorenzo describe las vicisitudes y pérdidas sufridas por la estafa que condujo a una orden judicial de desalojo y como muchos volvieron la espalda pero aparecieron otros
______________
PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2022'
En el 2023, su 9va versión será en 'Poesía'. La Ganadora del Premio 2022 que fue Yulkie Sánchez Molina 'María Milnne' con 'Muchas lecturas, muchos amores'
¡Voto a bríos!
Dividida en tres partes: artículos relacionados con la política y la ética. 2da parte: el mundo espirtual para combatir el mal. 3ra. parte, un escritor imaginativo.
____________
Ramona: Estampa de mi vida
El libro que leerás a continuación representa las memorias de una mujer ya adulta. Son ocho estampas o relatos cortos en los que nada de lo que se cuenta es ficción
_______________
Poesía Necesaria
Alonso de Molina
____________
Años de sobrevivencia
Ismael Lorenzo
‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra
___________
Casa Azul Ediciones
Súmate a la campana de promoción a la lectura
TE INVITO A LEER
Email: casazulediciones@gmail.com
'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.
© 2023 Creado por Creatividad Internacional.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!
Participar en Creatividad Internacional