Red de Literatura y Cine
“Si la gente está en Tik Tok, ¿por qué no estar ahí con Jesús?”, se preguntó la joven monja argentina Josefina Cattaneo cuando comenzó la cuarentena por la pandemia de coronavirus y el aislamiento obligatorio le impidió el contacto con la comunidad. La respuesta fue inmediata: se convirtió en el nuevo furor de las redes sociales.
Josefina baila con gracia las coreografías de moda, con sus grandes auriculares blancos y su abrigo deportivo.
Y si no fuera por su hábito de religiosa y su mensaje de fe, sería una de las miles de jóvenes que postean a diario en la red Tik Tok.
“Cuando empezó este tiempo de pandemia, de no poder salir, de cuidarnos y quedarnos en casa, se me habían cambiado los planos y los espacios para anunciar a Jesús. ¡Nadie me quiere saludar, nadie habla conmigo! Entonces empecé a ver a Tik Tok como una posibilidad”, relata la religiosa, de 25 años, en una entrevista con Efe.
Fe y juventud se combinan en sus publicaciones al ritmo del pop, el reguetón, los chistes y reflexiones divertidas, sin dejar de lado su decisión de difundir la palabra de Jesús.
Sus videos suelen sumar decenas de miles de “likes” y numerosos comentarios, como en el que ella baila con su tradicional vestimenta de monja al ritmo de un tema pop en inglés, con la leyenda de que “Jesús es fiesta, el camino, la fuerza, la música, la vida”.
“Cuando empecé la gente me preguntaba si era de verdad, si no estaba actuando y yo le decía: ‘Mira, no es Halloween, así que disfrazada no estoy. De verdad que sí, soy monja, no sé qué prueba querés'. Me saco el sombrero frente a la gente que elije algo distinto para este tiempo, que me sigue y manda mensajes lindos, que me acompaña y me sostiene”, expresa Josefina.
Su sencilla habitación en la Congregación de Hermanas Mercedarias del Niño Jesús, en la pequeña localidad de La Carlota, en la central provincia de Córdoba, se llena de luces de discoteca gracias a un efecto de la aplicación.
Y Josefina canta en playback una versión del hit “Tusa” pero con otra letra: “Dale a Dios tu corazón y verás como él transforma tus lágrimas en perlas del mar”.
“Dios transforma”, subraya la joven con grandes letras amarillas en esta publicación en Tik Tok, que recibió decenas de miles de “me gusta”, comentarios y agradecimientos por acercar la religión desde otra perspectiva.
No está sola en su página, porque las hermanas de la congregación participan en varios videos, adhieren a su sentido del humor y no temen probar algunos pasos de baile, revelando otras facetas de la vida diaria de una monja a los jóvenes usuarios de esta red.
Descubrió su vocación a los 15 años, durante una misión de jóvenes en Quitilipi, en Chaco, una de las regiones más pobres del país: “Aunque siempre fui una persona de fe, esto me hizo aterrizar y encontrar a Jesús en esa gente, que me mostró que es posible vivir el reino, que es posible vivir el Evangelio”.
La decisión sorprendió a su familia y amigos, pero decidió enfrentar “todos los prejuicios que hay con la vida religiosa, con el no poder ser feliz y las condiciones de todo lo que no se puede hacer”.
“Yo a veces también es como que me lo cuestionaba y tampoco tenía mucha seguridad. Pero me di tiempo para procesarlo y me empecé a dar cuenta de que esto podía hacerme feliz. Y esta locura que es para muchos, y que en algún momento también fue para mí, era lo que me apasionaba, lo que me movilizaba, lo que me conmovía y me llevaba como a desear gastar la vida en esto”, relata convencida a través de una videollamada.
La joven monja, que tras completar su noviciado vivió dos años en Quito, Ecuador, en una pequeña escuela del barrio de Conocoto para niños con capacidades diferentes, asegura que no es la única religiosa que difunde su fe a través de las redes sociales.
“En este desafío hay muchísimas hermanas más, religiosas, sacerdotes. Estamos convencidos de que necesitamos una Iglesia en estos tiempos, a la par de los tiempos. Jesús vivió en su tiempo, ¿por qué yo voy a tener que vivir un siglo atrás? Estamos gastando y dejando la vida en este anuncio, en esta buena noticia que tenemos de regalo para la gente”, expresa con convicción y alegría.
La incursión de Josefina en las redes sociales cuenta con el apoyo de su superiora: “Esto es lo que soy, no hay una actuación en esto. Para mí no hay excusas, no hay muros cuando se trata de llegar a la gente con Jesús”, afirma la religiosa.
E-mail:
creatividadinternacional@gmail.com
________________
En estos tiempos de crisis y para poder seguir en nuestro proyecto cultural, Creatividad Internacional agradece cualquier pequeña donación.
En Paypal:
ismaelelo50@yahoo.com
_______________
‘Creatividad Internacional’, es una red abierta, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento.
Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores. Los invitamos a participar.
Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional
Alina Galliano R.I.P. Jorge Dominguez, Alonso de Molina, Alejo Urdaneta, Lissette Rivas Ambrosio, Gloria Zúñiga, Fabio Pabón.
Subdirectores
________________
'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros.
________________
PROGRAMACION RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'
ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS, CONVERSATORIOS
327 Programas, +53,600 vistas en Youtube, Pag en FB, Twitter y en Instagram. Transmitidos por Radio Satelitevision, Chile.
________________
Años de sobrevivencia
Ismael Lorenzo
‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra de Jaime Bellechasse, Manuel Ballagas y un prólogo de Roberto Madrigal. Este es su libro número 14.
_________________
Diletante sin causa
Roberto Madrigal
Como no puede ser de otro modo si se trata de Roberto Madrigal, una parte del título de este libro tiene su origen en el cine y, específicamente, en Rebel Without a Cause (1955) de Nicholas Ray. La otra se explica a partir de una intención modesta: no pretende que sus juicios sean tomados como los emitidos por un profesional sino más bien por un aficionado, aunque lleva más de 40 años en el ramo editorial y literario
_________________
Casa Azul Ediciones
Diseño, edición e impresión
Consultoría Editorial Comercialización
Libro en formato E-book e impreso en cantidades y en bajo demanda
_________________
Una historia que no tiene fin
Ismael Lorenzo
Mis Memorias, y relatos sobre violencia y abuso sexual contra mujeres. En colaboración con 'Casa Azul Ediciones', en Nantes, Francia
_______________
El silencio de los 12
Ismael Lorenzo
'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia
______________
Amar las palabras
María José Castejón
Su más reciente libro es ‘Amar las palabras’.
Ha publicado los libros de poesía POEMAS INFINITOS, SOLFEA MIS CURVAS, SENSACIONES COMPARTIDAS, EL SÍ O EL NO, la novela EL MANANTIAL DEL CIERVO.
______________
Entre cajas anda el juego
Francisco Sanz Navarro
_______________
LAS HORAS MANSAS DE LOS LIRIOS
Alonso de Molina
Nuevo poemario de uno de los grandes poetas actuales desde España a Latinoamérica.
"Quizá fuera la única mujer sin amigas obsesas, No obstante, ella era la única amiga obsesa de sus amigas".
LAS HORAS MANSAS DE LOS LIRIOS
_________________
Soy Felipito
Soy Felipito' las aventuras y desventuras de un gato enamoradizo, actor, autor y con pretensiones de alcaldegato. "Mi papá lo ha preparado. Tengo que confesar que en la portada he quedado bellísimo, aunque Uds. piensen que la opinión viene de muy cerca. Ya los hermanos Coen están llamando a mi papá por los derechos cinematográficos
__________________
PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2020'
En el año 2021 será en el Género de 'Poesía'. Recibimos manuscritos desde el 1ro de septiembre al 15 de octubre.
_______________
La muerte o el deseo
Víctor Díaz Goris
Libro de poemas del escritor y profesor domicano:
________________
EL CORAZÓN DE ANUBIS
Hitler está perdiendo la guerra y destinará todos sus recursos para abrir una puerta en el tiempo y volver a su favor la contienda. La tecnología de "Die Gloke" le permitirá hacerlo...
¿Lo conseguirá?
_______________
Antología de Relatos Breves
________________
'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.
© 2021 Creado por Creatividad Internacional.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!
Participar en Creatividad Internacional