La sirvienta que se ha convertido en estrella

Las actrices de ‘Roma’ Yalitza Aparicio, Marina de Tavira y Nancy García explican una de las películas del año.

La mayoría de las personas tiene grabada a fuego la importancia de aquellas personas que les cuidaron en su infancia, cuando más desprotegidas estaban. Al mismo tiempo, esa madre o esa niñera —tradicionalmente, ellas— es una figura que, con el paso de los años, suele quedar relegadas a un plano más oculto. Sobre todo, en la esfera pública. 

Una de las hazañas en Roma de Alfonso Cuarón (Ciudad de México, 1961) ha consistido en eso: en haber sacado a la luz, poniéndolos a la vista de todos, esos recuerdos agridulces que tantas veces causan pudor.

Su tarea de abrir la puerta al mundo de sus memorias ha sido un éxito internacional. Tres han sido las intérpretes de este viaje a la infancia del director a Roma, el barrio en el que creció: la actriz Marina de Tavira, que juega el papel de la madre, Sofía; la novel intérprete Yalitza Aparicio, que hace de la niñera, Cleo, la verdadera protagonista, y Nancy García, como Adela.

La última película del director de Y tu mamá también (2001) o Gravity (2013) parte de la idea de honrar a Liboria LiboRodríguez, su cuidadora en la niñez. Como hijo de una familia de la burguesía capitalina, en su infancia Cuarón convivió con una nana que residía en la vivienda. 

Hoy, el número de trabajadoras del hogar internas se ha reducido a la clase más alta. No obstante, el avance en derechos de este colectivo, mayoritariamente de origen indígena, ha sido tremendamente lento. A principios de este mes, el Supremo de México obligó a dar de alta en la seguridad social a estas empleadas —millones de ellas trabajan sin ningún tipo de protección—. El cineasta quiso contar una historia muy personal que ha acabado por convertirse en una crítica a la situación de desprotección, desigualdad y, en cierta medida, también de discriminación en México.

De este germen, ha nacido una nueva estrella con futuro incierto. Yalitza Aparicio (Tlaxiaco, Oaxaca, 1993) se ha convertido en una de las principales embajadoras de Roma, y también de México, por su interpretación de Cleo, la reencarnación de Libo en la ficción.

Su naturalidad al meterse en el papel de una persona profundamente amorosa y de infinita generosidad la ha popularizado entre el gran público. A través de su papel de dócil sirvienta, se muestran las relaciones que se establecían entre patrones y empleados. Vestida con vaqueros y camiseta, cruza las manos y las piernas mientras espera atenta las preguntas. Tiene una sonrisa siempre preparada y transmite tranquilidad. .

Comenzaba su carrera como docente de educación infantil cuando acudió a un casting para la película de un director del que no sabía prácticamente nada. Cuarón se fijó en ella, y su vida ha dado un giro radical desde entonces: un día toca promoción en Ciudad de México, otro en Los Ángeles y al siguiente, en Nueva York. “Fue maravilloso tener esta oportunidad”, apunta Aparicio. “Algo por lo que le estoy muy agradecida es porque supo encontrar las palabras adecuadas para no conformarme con lo que soy y, sobre todo, porque me ayudó a tener más seguridad en mí: me hizo darme cuenta de que podía hacer cosas que jamás creí posibles”, remacha con la misma dulzura y entereza de Cleo.

Más allá de si los pasos han sido de gigante o de enano en un país en el que el año pasado fueron asesinadas 3.430 mujeres, este soleado día en que promocionan Roma se muestran satisfechas por el trabajo: son legítimas representantes de una película producida por Netflix, ganadora del León de Oro de la Mostra de Venecia y candidata al Oscar.

Visitas: 213

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!

Participar en Creatividad Internacional

Comentario por Ginimar de letras el diciembre 23, 2018 a las 5:09am

Maravillosa. La ví hace unos días y me encantó. Sus personajes siguen conmigo.

Comentario por Rosie Lewis el diciembre 22, 2018 a las 7:47pm

La acabo de ver por Netflix y me ha gustado, es una película fuerte por sus temas.

Libros – Editores

Creatividad Internacional’, es una red abierta, sin fines de lucro, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento. 

Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores, ya por 14 años de fundada. Los invitamos a participar.

Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional

Alina Galliano R.I.P. Jorge Dominguez, Alonso de Molina, Alejo Urdaneta, Liss Clisson Rivas, Debbie Indira, Gloria Zúñiga

Subdirectores

____________

PROGRAMACIÓN RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'

ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS,  CONVERSATORIOS  

593 Programas radiales, +76,900 visualizaciones en Youtube, Pags en FB, Twitter y en Instagram. 

_____________

El silencio de los 12

Ismael Lorenzo

'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia

El silencio de los 12

Nueva edición revisada

____________

'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros. 

Somos una entidad sin fines de lucro. 

____________

Matías Pérez baila la Macarena

Ismael Lorenzo

La Pentalogía de los 'Matías Pérez', iniciada  hace un par de décadas: 'Matías Pérez entre los locos', 'Matías Pérez regresa a casa', 'Matías Pérez en los días de invierno', 'Matías Pérez de viaje por el Caribe', y 'Matías Pérez baila la Macarena'.  Disponibles en las Amazon.

MATIAS PEREZ BAILA LA MACARENA

____________

Amigos en Tiempos Difíciles'

Ismael Lorenzo

En este libro recién publicado 'Amigos en Tiempos Difíciles', Ismael Lorenzo describe las vicisitudes y pérdidas sufridas por la estafa que condujo a una orden judicial de desalojo y como muchos volvieron la espalda pero aparecieron otros

AMIGOS EN TIEMPOS DIFICILES

______________

PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2022'

En el 2023, su 9va versión será en 'Poesía'. La Ganadora del Premio 2022 que fue Yulkie Sánchez Molina 'María Milnne' con 'Muchas lecturas, muchos amores'

_____________

¡Voto a bríos!

Francico Sanz Navarro

Dividida en tres partes: artículos relacionados con la política y la ética. 2da parte: el mundo espirtual para combatir el mal. 3ra. parte, un escritor imaginativo.

!Voto a bríos!

____________

Ramona: Estampa de mi vida

Lázara Avila Fernández

El libro que leerás a continuación representa las memorias de una mujer ya adulta. Son ocho estampas o relatos cortos en los que nada de lo que se cuenta es ficción

RAMONA

_______________

Poesía Necesaria

Alonso de Molina

Poesía necesaria

____________

Años de sobrevivencia

Ismael Lorenzo

‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra 

Años de sobrevivencia

___________

Casa Azul Ediciones

Súmate a la campana de promoción a la lectura 

TE INVITO A LEER 

Email: casazulediciones@gmail.com

'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.

© 2023   Creado por Creatividad Internacional.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio

VISITAS DESDE MARZO 5/09: