Red de Literatura y Cine
Los César franceses se convierten en un grito de rabia ante el cierre de cines por la pandemia
La actriz Corinne Masiero, poco antes de desnudarse para denunciar la precariedad de la cultura tras la pandemia durante la 46ª edición de los Premios César, presentada por Marina Foï
'Adieu les cons’, de Albert Dupontel, obtiene el premio a mejor película, en una gala celebrada en medio del desaliento que provoca que las salas hayan estado clausuradas 8 de los últimos 12 meses y que no haya fecha de reapertura
La 46ª edición de los Premios César, la gran fiesta del cine francés, se convirtió la noche del viernes en un largo grito desesperado de la industria tras un año aciago de pandemia en el que las salas han permanecido cerradas 8 de los últimos 12 meses y sin visos de reabrir.
El cine francés, que recompensó a Adieu les cons, de Albert Dupontel, como mejor película de un año en general para olvidar, tenía además el reto de demostrar que se abre una nueva etapa tras los César de la vergüenza de 2020, una gala marcada por las protestas contra el director Roman Polanski, tras nuevas acusaciones de agresiones sexuales, y por la falta de paridad y diversidad en una Academia de Cine que desde entonces ha sufrido una profunda renovación.
Desde el primer minuto, la presentadora, la actriz Marina Foïs, atacó la decisión del Gobierno —cuya ministra de Cultura, Roselyne Bachelot, estaba entre los menos de 200 asistentes a una gala mantenida bajo estrictas normas sanitarias— de prolongar la clausura del sector.
“Hemos cerrado los cines, los teatros, y prohibido los conciertos para abrir las iglesias, porque somos un país laico (…). Y como, gracias a Dios, las salas de espectáculo estaban cerradas (…), hemos podido organizar grandes flujos en las grandes tiendas y centros comerciales para que pudiéramos regalar en Navidad cosas que ya teníamos para revenderlas en eBay”, ironizó.
Los cines franceses llevan 233 días cerrados desde el año pasado (162 durante 2020), con una caída de 70% de entradas vendidas, 65,1 millones, frente a los 213 millones de 2019.
Las tres horas y cuarenta minutos de ceremonia fueron una cadena de críticas al cierre de los cines. “Hay que encontrar una solución. Hay que reabrir los cines lo más rápido posible”, reclamó Isabelle Huppert al presentar el primer premio de la noche. El momento más dramático fue la performance de Corinne Masiero, que se desnudó en el escenario para mostrar el mensaje escrito sobre su piel: “Sin cultura no hay futuro”. “Ahora estamos así, desnudos”, lamentó, a la par que también denunció la situación de los trabajadores intermitentes del espectáculo, que desde hace una semana ocupan varios teatros en toda Francia para denunciar también su precaria situación.
Aun así, la ceremonia fue mucho menos agitada que la de 2020. “Nos despedimos un poco enfadados el año pasado”, reconoció, en tono conciliador, el presidente de la gala, el actor Roschdy Zem, al dar paso a una velada que repartió mucho los premios.
La gran vencedora fue Adieu les cons, con siete César. Además de mejor película, Dupontel, ausente de la gala, recibió también el César a mejor dirección y guion original.
El filme, que aún no se ha estrenado en España, obtuvo asimismo los César al mejor actor secundario (Nicolas Marié), mejor decorado, fotografía y el César de Lycéens, otorgado por estudiantes de secundaria.
E-mail:
creatividadinternacional@gmail.com
________________
‘Creatividad Internacional’, es una red abierta, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento.
Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores. Los invitamos a participar.
Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional
Alina Galliano R.I.P. Jorge Dominguez, Alonso de Molina, Alejo Urdaneta, Lissette Rivas Ambrosio, Gloria Zúñiga, Fabio Pabón.
Subdirectores
________________
'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros.
________________
PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2021'
En el año 2021 será en el Género de 'Poesía'. Recibimos manuscritos desde el 15 de septiembre al 15 de octubre.
_____________
PROGRAMACION RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'
ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS, CONVERSATORIOS
349 Programas radiales, +57,100 vistas en Youtube, Pag en FB, Twitter y en Instagram.
________________
Años de sobrevivencia
Ismael Lorenzo
‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra de Jaime Bellechasse, Manuel Ballagas y un prólogo de Roberto Madrigal. Este es su libro número 14.
_____________
Verum
Francisco Sanz Navarro
¿Una ficción? ¿Una realidad? ¿Una pesadilla...? VERUM es una novela que intenta narrar la verdad sobre los últimos acontecimientos de nuestra historia más reciente. Comienza a finales de 2019 y termina a principios de 2021.
_____________
Desnudanto mi alma
Victoria Cuesta Prieto
Esta recopilación dividida en tres partes, nace de la necesidad de expresar sensaciones marcadas a fuego en mi alma.
La primera trata de mis sentimientos, donde muestro trocitos de mí a través de un cúmulo de emociones sentidas en determinados momentos de mi vida.
______________
Diletante sin causa
Roberto Madrigal
Como no puede ser de otro modo si se trata de Roberto Madrigal, una parte del título de este libro tiene su origen en el cine y, específicamente, en Rebel Without a Cause (1955) de Nicholas Ray. La otra se explica a partir de una intención modesta: no pretende que sus juicios sean tomados como los emitidos por un profesional sino más bien por un aficionado, aunque lleva más de 40 años en el ramo editorial y literario
_________________
Casa Azul Ediciones
Diseño, edición e impresión
Consultoría Editorial Comercialización
Libro en formato E-book e impreso en cantidades y en bajo demanda
_________________
Una historia que no tiene fin
Ismael Lorenzo
Mis Memorias, y relatos sobre violencia y abuso sexual contra mujeres. En colaboración con 'Casa Azul Ediciones', en Nantes, Francia
_______________
El silencio de los 12
Ismael Lorenzo
'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia
______________
Amar las palabras
María José Castejón
Su más reciente libro es ‘Amar las palabras’.
Ha publicado los libros de poesía POEMAS INFINITOS, SOLFEA MIS CURVAS, SENSACIONES COMPARTIDAS, EL SÍ O EL NO, la novela EL MANANTIAL DEL CIERVO.
______________
LAS HORAS MANSAS DE LOS LIRIOS
Alonso de Molina
Nuevo poemario de uno de los grandes poetas actuales desde España a Latinoamérica.
"Quizá fuera la única mujer sin amigas obsesas, No obstante, ella era la única amiga obsesa de sus amigas".
LAS HORAS MANSAS DE LOS LIRIOS
_________________
Soy Felipito
Soy Felipito' las aventuras y desventuras de un gato enamoradizo, actor, autor y con pretensiones de alcaldegato. "Mi papá lo ha preparado. Tengo que confesar que en la portada he quedado bellísimo, aunque Uds. piensen que la opinión viene de muy cerca. Ya los hermanos Coen están llamando a mi papá por los derechos cinematográficos
__________________
'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.
© 2021 Creado por Creatividad Internacional.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!
Participar en Creatividad Internacional