Red de Literatura y Cine
El artista chino se presenta por primera vez en México con un mural de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y la reconstrucción de un antiguo salón de la dinastía Wang
Si Rembrandt fue un maestro del óleo y Warhol de la serigrafía, Ai Weiwei se reconoce a sí mismo sin pudor como “un experto en selfies y Legos”.
A la hiperpresencia mediática y el juego pop de escalas habría que añadir el contenido político de sus obras para completar la dimensión estética del artista chino más popular, influyente y millonario del mundo.
Las tres condiciones se cumplen en su primera exposición en México. Con el título de Restablecer memorias, en una esquina Weiwei ha colocado en un mural fabricado con un millón de piezas de lego los icónicos retratos de los 43 estudiantes mexicanos desparecidos en 2014. En la otra, ha levantado la estructura de un antiguo salón chino arrasado por la revolución maoísta de 12 metros de altura y compuesto por 1.300 piezas de madera.
Las dos obras de gran formato dialogan dentro del cascarón soleado del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) en busca de relaciones entre dos épocas, países y violencias aparentemente poco conectadas. “México y China están unidos por la importancia de los hechos, las verdades que el poder esconde tratando de reescribir la historia. La justicia social no nace de la nada, necesita de la lucha por la memoria. Cada crimen deja un vacío, que es a su vez origen de rencor y violencias”, explicó Weiwei (Pekín, 1957) durante la presentación de la muestra, el plato fuerte de la temporada en el museo público mexicano, que abre sus puertas al público este sábado.
Hijo de un poeta disidente del maoísmo, en 2011 fue detenido acusado de evasión de impuestos y encarcelado durante tres meses.
La detención fue interpretada como un acto de represión del régimen chino contra el arte provocador del artista, formado en los ochenta en Nueva York, donde descubrió las armas de Warhol y Duchamp para dinamitar la herencia del realismo socialista. Ya fuera de la cárcel, Weiwei tuvo prohibida su salida de China hasta 2015. Fue en esa época cuando comenzó a desdibujar a fondo los límites entre vida y obra, convirtiéndose a través de la saturación de sus imágenes en las redes sociales en un activista ready-made. El nombre de Ai Weiwei está censurado en las páginas de Internet en China desde 2009 y para sortearla el artista contó que el código para referirse a él en la red es: “ese tipo gordo de barba”.
Lo viejo y lo nuevo, lo verdadero y lo falso como tensiones políticas son otro eje en la producción de Weiwei desde antes incluso de su encarcelamiento y exilio. La empresa que explota sus obras se llama Fake Cultural Development Company. La misma lógica irónica la ha vuelto a plasmar en la exposición mexicana. Debajo del techado del salón, en una vitrina ha colocado boca abajo 25 copias de unas pequeñas tacitas de porcelana china. En la base de las tazas puede leerse: fake made in China. Las tazas originales de cerámica antigua china costaron en una subasta 37 millones de dólares.
E-mail:
creatividadinternacional@gmail.com
________________
En estos tiempos de crisis y para poder seguir en nuestro proyecto cultural, Creatividad Internacional agradece cualquier pequeña donación.
En Paypal:
ismaelelo50@yahoo.com
_______________
‘Creatividad Internacional’, es una red abierta, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento.
Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores. Los invitamos a participar.
Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional
Alina Galliano R.I.P. Jorge Dominguez, Alonso de Molina, Alejo Urdaneta, Lissette Rivas Ambrosio, Gloria Zúñiga, Fabio Pabón.
Subdirectores
________________
'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros.
________________
PROGRAMACION RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'
ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS, CONVERSATORIOS
325 Programas, +53,600 vistas en Youtube, Pag en FB, Twitter y en Instagram. Transmitidos por Radio Satelitevision, Chile.
________________
Años de sobrevivencia
Ismael Lorenzo
‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra de Jaime Bellechasse, Manuel Ballagas y un prólogo de Roberto Madrigal. Este es su libro número 14.
_________________
Diletante sin causa
Roberto Madrigal
Como no puede ser de otro modo si se trata de Roberto Madrigal, una parte del título de este libro tiene su origen en el cine y, específicamente, en Rebel Without a Cause (1955) de Nicholas Ray. La otra se explica a partir de una intención modesta: no pretende que sus juicios sean tomados como los emitidos por un profesional sino más bien por un aficionado, aunque lleva más de 40 años en el ramo editorial y literario
_________________
Casa Azul Ediciones
Diseño, edición e impresión
Consultoría Editorial Comercialización
Libro en formato E-book e impreso en cantidades y en bajo demanda
_________________
Una historia que no tiene fin
Ismael Lorenzo
Mis Memorias, y relatos sobre violencia y abuso sexual contra mujeres. En colaboración con 'Casa Azul Ediciones', en Nantes, Francia
_______________
El silencio de los 12
Ismael Lorenzo
'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia
______________
Amar las palabras
María José Castejón
Su más reciente libro es ‘Amar las palabras’.
Ha publicado los libros de poesía POEMAS INFINITOS, SOLFEA MIS CURVAS, SENSACIONES COMPARTIDAS, EL SÍ O EL NO, la novela EL MANANTIAL DEL CIERVO.
______________
Entre cajas anda el juego
Francisco Sanz Navarro
_______________
LAS HORAS MANSAS DE LOS LIRIOS
Alonso de Molina
Nuevo poemario de uno de los grandes poetas actuales desde España a Latinoamérica.
"Quizá fuera la única mujer sin amigas obsesas, No obstante, ella era la única amiga obsesa de sus amigas".
LAS HORAS MANSAS DE LOS LIRIOS
_________________
Soy Felipito
Soy Felipito' las aventuras y desventuras de un gato enamoradizo, actor, autor y con pretensiones de alcaldegato. "Mi papá lo ha preparado. Tengo que confesar que en la portada he quedado bellísimo, aunque Uds. piensen que la opinión viene de muy cerca. Ya los hermanos Coen están llamando a mi papá por los derechos cinematográficos
__________________
PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2020'
En el año 2021 será en el Género de 'Poesía'. Recibimos manuscritos desde el 1ro de septiembre al 15 de octubre.
_______________
La muerte o el deseo
Víctor Díaz Goris
Libro de poemas del escritor y profesor domicano:
________________
EL CORAZÓN DE ANUBIS
Hitler está perdiendo la guerra y destinará todos sus recursos para abrir una puerta en el tiempo y volver a su favor la contienda. La tecnología de "Die Gloke" le permitirá hacerlo...
¿Lo conseguirá?
_______________
Antología de Relatos Breves
________________
'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.
© 2021 Creado por Creatividad Internacional.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!
Participar en Creatividad Internacional