Red de Literatura y Cine
Pocos artistas han sufrido los equívocos que rodean a Louis Armstrong (1901-1971), alias Satchmo. Su imagen pública era la del negro risueño, cantando con boca grande y dientes blanquísimos, tocando luego ráfagas de trompeta y secándose el sudor con un pañuelo.
Omnipresente durante cinco décadas, incluso tuvo números uno en los sesenta con canciones amables como Hello Dolly y What a Wonderful World. Y sin embargo, en su tiempo fue tan revolucionario como Jimi Hendrix: con sus grabaciones de los años veinte, convirtió una música grupal (el hot, el primer jazz) en expresión de solistas intrépidos, de grandes poderes físicos e inventiva inagotable.
Tan blanda ha terminado siendo su reputación que provoca cierta sorpresa comprobar que detrás había una persona peleona y curiosa. Algo sabíamos, gracias a su extensa bibliografía, pero ahora podemos ver sus afanes, a qué dedicaba Louis Armstrong su tiempo libre. Su Casa Museo ha digitalizado cartas, fotografías, manuscritos, collages, partituras, libros de recortes y otros documentos a los que se puede acceder desde cualquier rincón del mundo (https://www.louisarmstronghouse.org/).
Armstrong vivía en una casa modesta del barrio de Corona, en el distrito neoyorquino de Queens. Su cuarta esposa Lucille, con la que convivió treinta años, hubiera preferido otra dirección más prestigiosa pero Louis apreciaba las ventajas de estar rodeado por su gente. Allí nadie se escandalizaba de que Pops, como le llamaban, fumara marihuana, un "hábito medicinal" que causaba consternación a admiradores blancos (y puritanos) como el productor John Hammond.
Es leyenda que, hacia 1953, coincidió con Richard Nixon en la pista de un aeropuerto. El entonces vicepresidente le respetaba: cargó con una de sus maletas y le dirigió hacia la entrada de autoridades, evitando el paso por aduanas. Sin saberlo, Nixon había colado el contrabando de Armstrong.
Unos riesgos que Louis asumía conscientemente (sólo le detuvieron por consumo de hierba en Los Ángeles, tras el chivatazo de un competidor, y salió bien librado del incidente).
Había pasado por situaciones mucho más apuradas durante los años veinte y treinta, cuando actuaba en clubes controlados por mafiosos, que -caso de Al Capone- podían apreciar el jazz, aunque exigían que los músicos se plegaran a sus exigencias. La solución fue aliarse con uno de ellos, Joe Glaser, que le representó hasta su muerte en 1969.
Bienvenido a
Creatividad Internacional
‘Creatividad Internacional’, es una red abierta, sin fines de lucro, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento.
Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores, ya por 15 años de fundada. Los invitamos a participar.
Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional
Robert Allen Goodrich, Subdirector
Alina Galliano R.I.P. Jorge Dominguez, Carlos Rubio, Eduardo Casanova, Gloria Zúñiga
Consejo Editorial
____________
PROGRAMACIÓN RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'
ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS, CONVERSATORIOS
673 Programas radiales, +80,700 visualizaciones en Youtube, Pags en FB, Twitter y en Instagram.
_____________
Membresía de $5.00
https://www.gofundme.com/f/creatividad-internacional
_____________
Ismael Lorenzo
'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia
Nueva edición revisada
____________
'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros.
Somos una entidad sin fines de lucro.
____________
Matías Pérez baila la Macarena
Ismael Lorenzo
La Pentalogía de los 'Matías Pérez', iniciada hace un par de décadas: 'Matías Pérez entre los locos', 'Matías Pérez regresa a casa', 'Matías Pérez en los días de invierno', 'Matías Pérez de viaje por el Caribe', y 'Matías Pérez baila la Macarena'. Disponibles en las Amazon.
MATIAS PEREZ BAILA LA MACARENA
____________
Amigos en Tiempos Difíciles'
Ismael Lorenzo
En este libro recién publicado 'Amigos en Tiempos Difíciles', Ismael Lorenzo describe las vicisitudes y pérdidas sufridas por la estafa que condujo a una orden judicial de desalojo y como muchos volvieron la espalda pero aparecieron otros
______________
PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2023'
En el 2023, su 9va versión será en 'Poesía'. La Ganadora del Premio 2022 que fue Yulkie Sánchez Molina 'María Milnne' con 'Muchas lecturas, muchos amores'
____________
Poesía Necesaria
Alonso de Molina
____________
Años de sobrevivencia
Ismael Lorenzo
‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra
___________
Madame Carranza
Renée Pietracconi
La novela basada en hechos reales relatados por Josefina, tía abuela de Renée y añadiendo un poco de ficción para atraparnos en historias dentro de historia
_____________
Casa Azul Ediciones
Súmate a la campana de promoción a la lectura
TE INVITO A LEER
Email: casazulediciones@gmail.com
'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.
© 2023 Creado por Creatividad Internacional.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!
Participar en Creatividad Internacional