Red de Literatura y Cine
Marie Nöelle, la productora, guionista y directora habla sobre «Marie Curie», una cinta en la que ha reflejado el lado humano de la única mujer que ha recibido dos premios Nobel
Marie Nöelle, la directora
Maria Sklodowska nació en Varsovia el 7 de noviembre de 1867, pero a su muerte, el 4 de julio de 1934, el mundo la conocía como Marie Curie. Esta licenciada en matemáticas y física consiguió el doctorado en el año 1903, dos años antes de que Einstein publicara su Teoría de la Relatividad Especial, y ya en 1906 se convirtió en la primera mujer catedrática de la Sorbona. Pero si por algo es famosa Curie, es por su pionero trabajo en la radiactividad, junto a su marido, Pierre Curie.
Ambos descubrieron y aislaron dos nuevos elementos radiactivos, el polonio, nombrado en honor al país natal de ella, y el radio. Marie Curie estudió las propiedades de estos elementos y documentó las propiedades de la radiactividad, e incluso consiguió usar el radio para tratar tumores.
Sus trabajos la hicieron valedora de un enorme prestigio y la convirtieron en la única mujer en haber recibido dos premios Nobel: uno de Física, en 1903 (junto a Pierre Curie y Henry Becquerel) y uno de Química, entregado en 1911.
Marie Nöelle, productora, guionista y directora francesa, ha estudiado los diarios personales de Marie Curie para tratar de reflejar el lado humano de la incomparable científica. En la película «Marie Curie», que se ha estrenado este viernes 2 de junio, Nöelle ha representado una mujer que se aferra al trabajo cuando pierde a su marido en un accidente de tráfico. Pero el mundo científico está dominado por hombres y convenciones sociales, así que Curie se ve obligada a luchar más que los demás para demostrar su valía.
La cineasta, que codirigió las películas «Luis II» y «La mujer del anarquista» junto a su difunto marido, Peter Sehr, reconoce que en su infancia el ejemplo de Marie Curie la inspiró profundamente. La pasión y la dedicación de Curie la aproximaron a la ciencia e influyeron en su decisión de estudiar matemáticas. El idealismo y el romanticismo de Marie Curie, también se vislumbra en las palabras de la cineasta, aficionada a la pintura y la escritura.
-¿Cómo es la Marie Curie que ha querido reflejar?
Creo que la Marie Curie científica ya es bastante conocida. Se sabe que recibió dos premios Nobel y que participó en el descubrimiento de la radiactividad. Normalmente nos interesamos por el genio pero no por el ser humano. Por eso en esta ocasión he intentado centrarme su parte más desconocida e íntima, su forma de vivir. Quería mostrar que era un humano, igual que usted o yo, aunque obviamente era más genial que yo (ríe).
La conozco desde hace mucho tiempo. Cuando era niña leí una biografia de Marie Curie y quedé muy impactada. Me parecía que su plan de vida era estupendo y que yo tenía que seguirlo y acabar trabajando para la ciencia. Me interesaba su vida, repleta de cosas buenas y cosas no tan buenas.
De hecho, también he querido que la película sea una fuente de inspiración para las mujeres jóvenes de hoy. Creo que no vivimos unos días tan distintos a los que le tocaron vivir a ella. Todavía hoy hay machismo en la ciencia, y hay muchas menos mujeres que se dedican a ello, aunque no tengamos menos talento que los hombres.
-¿En qué fuentes se basó para construir su versión de Marie Curie?
Yo había leído mucho sobre Marie Curie, y pensaba que ya sabía todo sobre ella. Pero nunca había leído lo que ella escribía, hasta ahora. Accedí a sus diarios y sus cartas. Escribía mucho a su familia y a sus hijas, y ahí se puede ver qué tipo de ser humano era: una persona muy atenta y muy cariñosa.
-¿Era una mujer adelantada a su tiempo?
Fue muy adelantada en varios aspectos. Tuvo la suerte de encontrar en su pareja esta misma forma de ver las cosas y poder compartirla
¿Cómo eligió a la protagonista de su película?
Quería huir del cliché y de la superficie que se ve en las fotos de Marie Curie. Solía salir triste en las fotos, acompañada de una pipeta, pero creo que no es porque estuviera triste, sino porque en esos tiempos había que quedarse mucho rato quieto en las fotos y ella era muy impaciente.
Era una mujer muy guapa, muy femenina y con muy buen gusto.
Así que quería encontrar una actriz que lo reflejara. Y que además mostrara en su mirada esa mezcla tan característica de Curie: la de la determinación por su trabajo y la ternura por su familia.
Karolina Gruszka tiene ambas cosas, se ve en sus ojos. Es una Marie Curie. Hemos hecho muchos ensayos y pruebas para trabajar en sus gestos y en su forma de andar, aunque solo hay un par de películas en movimiento de ella.
E-mail:
creatividadinternacional@gmail.com
________________
En estos tiempos de crisis y para poder seguir en nuestro proyecto cultural, Creatividad Internacional agradece cualquier pequeña donación.
En Paypal:
ismaelelo50@yahoo.com
_______________
‘Creatividad Internacional’, es una red abierta, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento.
Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores. Los invitamos a participar.
Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional
Alina Galliano R.I.P. Jorge Dominguez, Alonso de Molina, Alejo Urdaneta, Lissette Rivas Ambrosio, Gloria Zúñiga, Fabio Pabón.
Subdirectores
________________
'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros.
________________
PROGRAMACION RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'
ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS, CONVERSATORIOS
325 Programas, +53,600 vistas en Youtube, Pag en FB, Twitter y en Instagram. Transmitidos por Radio Satelitevision, Chile.
________________
Años de sobrevivencia
Ismael Lorenzo
‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra de Jaime Bellechasse, Manuel Ballagas y un prólogo de Roberto Madrigal. Este es su libro número 14.
_________________
Casa Azul Ediciones
Diseño, edición e impresión
Consultoría Editorial Comercialización
Libro en formato E-book e impreso en cantidades y en bajo demanda
_________________
Una historia que no tiene fin
Ismael Lorenzo
Mis Memorias, y relatos sobre violencia y abuso sexual contra mujeres. En colaboración con 'Casa Azul Ediciones', en Nantes, Francia
_______________
El silencio de los 12
Ismael Lorenzo
'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia
______________
Amar las palabras
María José Castejón
Su más reciente libro es ‘Amar las palabras’.
Ha publicado los libros de poesía POEMAS INFINITOS, SOLFEA MIS CURVAS, SENSACIONES COMPARTIDAS, EL SÍ O EL NO, la novela EL MANANTIAL DEL CIERVO.
______________
Entre cajas anda el juego
Francisco Sanz Navarro
_______________
LAS HORAS MANSAS DE LOS LIRIOS
Alonso de Molina
Nuevo poemario de uno de los grandes poetas actuales desde España a Latinoamérica.
"Quizá fuera la única mujer sin amigas obsesas, No obstante, ella era la única amiga obsesa de sus amigas".
LAS HORAS MANSAS DE LOS LIRIOS
_________________
Soy Felipito
Soy Felipito' las aventuras y desventuras de un gato enamoradizo, actor, autor y con pretensiones de alcaldegato. "Mi papá lo ha preparado. Tengo que confesar que en la portada he quedado bellísimo, aunque Uds. piensen que la opinión viene de muy cerca. Ya los hermanos Coen están llamando a mi papá por los derechos cinematográficos
__________________
PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2020'
En el año 2021 será en el Género de 'Poesía'. Recibimos manuscritos desde el 1ro de septiembre al 15 de octubre.
_______________
La muerte o el deseo
Víctor Díaz Goris
Libro de poemas del escritor y profesor domicano:
________________
EL CORAZÓN DE ANUBIS
Hitler está perdiendo la guerra y destinará todos sus recursos para abrir una puerta en el tiempo y volver a su favor la contienda. La tecnología de "Die Gloke" le permitirá hacerlo...
¿Lo conseguirá?
_______________
Antología de Relatos Breves
________________
'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.
© 2021 Creado por Creatividad Internacional.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!
Participar en Creatividad Internacional