Red de Literatura y Cine
'MAS ALLA DE SU TIEMPO'
por Charles Hill
Publicado en la Revista Sinalefa No. 17, Verano 2007
Sentado, Alberto Guigou, de izq. a der., Ismael Lorenzo, Jaime Bellechasse, Ileana Fuentes
Lo conocí a mediados de los años ‘80, en Manhattan, en una actividad literaria de la que sólo recuerdo el aburrimiento. Ya había oído hablar de su revista “Unveiling Cuba”. De cuello y corbata y un traje algo ajado, Ismael Lorenzo estaba al fondo de la audiencia como dispuesto a desaparecer en la primera oportunidad. Deseo que yo compartía, y así hice un comentario.
“Es mejor tomar un café, esto da sueño”, me contestó y salimos caminando, en esa tarde de frío neoyorquino, hacia el Village. Hablamos de literatura y política. Lorenzo me dio la última edición su revista, que se había comenzado a llamar solamente “Unveiling”, porque a lo liberales norteamericanos no les simpatizaba nada que atacara a la dictadura castrista, y bloqueaban su entrada a las universidades.
En aquella época, tengo que confesar, yo también pensaba que esa dictadura no era una dictadura, sino una vanguardia. Unas semanas después leí su novela “La Hostería del Tesoro”, una original obra que se desarrolla en Tombstone, en el viejo Oeste norteamericano, colocado bajo una represión totalitaria, donde hasta el sexo se reprimía de forma muy peculiar. Llena de un penetrante humor y de un erotismo singular, no cayó bien dentro de la estirada sociedad miamiense de los años '80. Esta novela de Ismael Lorenzo me hizo ver o más bien vivir, que algo iba mal en la isla paradisíaca.
Un tiempo después nos encontramos de nuevo por la 5ta. Ave. y lo invité a almorzar en el “Havana Village”. Lorenzo me habló de que en Miami sus libros no caían bien por demasiado eróticos (además de “La Hostería... tenía otra novela con el sugestivo título de “Alicia en las mil y una camas”, una obra maestra de la literatura Pop), y en cuanto al mundo norteamericano, los liberales trataban de olvidar que existían escritores cubanos disidentes. Para colmo, había comenzado a escribir “Matías Pérez entre los locos” y al publicar un fragmento en su revista, le había conseguido muchos enemigos en Miami.
Greenwich Village
Este encuentro en el Village fue por el año 1986, luego de esto, salimos ambos de New York, en diferentes direcciones. No volvimos a coincidir hasta diecisiete años después, en una conocida librería de Miami. Me comentó que su novela “Matías Pérez entre los locos”, acababa de ser publicada finalmente y que la librería había comprado una treintena de libros, sin embargo no se veía ni uno en los anaqueles. La habían retirado de circulación probablemente a pedido de alguien influyente, pues en Miami no se venden libros tan rápidamente. Quise leerla, mi experiencia con “La Hostería del Tesoro” había sido regocijante, como no podía hallarla en las librerías de Miami, la busqué en Amazon.com. Estas aventuras de Matías Pérez, un personaje del folklor cubano que desapareció en un globo el siglo XIX, y que ahora como un profesor de química con una peculiar fórmula secreta, aterriza sobre un condominio en una ciudad a orillas del mar, cuyo nombre nunca se dice, pero a todos se nos ocurre pensar que es Miami y sus pobladores. Matías es una novela que me hizo reír de nuevo y pensar ¡Qué gente! La burla a veces es más peligrosa que mil bombas.
La segunda novela de esta serie, “Matías Pérez regresa a casa”, que será publicada pronto, representa las aventuras de Matías en una isla en la que luego de medio siglo de ser gobernada por un egomaniático, comienza regresar a la normalidad y al juego de vida democrático. Como es costumbre en sus obras, Lorenzo no se refiere por nombre a la isla, como queriendo indicar que es algo suceptible de pasar en muchos lugares. Es quizás una visión del futuro, repleta como en toda sus obras, de un humor delirante, en la que de nuevo me parece que Lorenzo vuelve a estar más allá de su tiempo y no concordar con las opiniones de muchos. Y a veces esto es inconveniente.
Ismael Lorenzo, un precursor de la literatura Pop, con una obra literaria magistral y significativa, tiende a ser ignorado, pero aun así, sus originales novelas están ahí, los que las hemos leído, las hemos disfrutado, apreciado, y nadie puede saltar sobre esto.
Charles Hill, nació en Puerto Rico, periodista y escritor, es Senior Editor en la publicación "Noticias Literarias".
Comentar
Muy bien escrito de tiempos que una no conoció.
Alonso, te sugiero que leas también el relato 'Mira Justo', de Jaime Bellechasse, basado en hechos reales de un muchachos que iban a fusilar.
Gracias por compartir tan maravillosa crónica, no soy de literatura erótica pero si me gustaría leer las obras de nuestro querido escritor Ismael Lorenzo. Muchas gracias, un cordial saludo.
Gracia o Fransua o Mary, muy apreciado tus comentarios. Y los de todos, nosotros seguimos a todo tren desarrollando nuevos programas radiales. Y sobre mis libros, el humor o el erotismo son solo un medio de un propósito definido.
Gracias por publicar este artículo esclarecedor de una época y todo un mundo en el que te has desenvuelto y que ignoraba. La historia hay que destaparla para que se sepa. Gracias nuevamente, amigo Ismael.
Felicidades Ismael!
Bienvenido a
Creatividad Internacional
‘Creatividad Internacional’, es una red abierta, sin fines de lucro, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento.
Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores, ya por 15 años de fundada. Los invitamos a participar.
Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional
Robert Allen Goodrich, Subdirector
Alina Galliano R.I.P. Jorge Dominguez, Carlos Rubio, Oscar Martínez Molina, Eduardo Casanova, Gloria Zúñiga
Consejo Editorial
____________
PROGRAMACIÓN RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'
ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS, CONVERSATORIOS
675 Programas radiales, +80,800 visualizaciones en Youtube, Pags en FB, Twitter y en Instagram.
_____________
Membresía de $5.00
https://www.gofundme.com/f/creatividad-internacional
_____________
Ismael Lorenzo
'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia
Nueva edición revisada
____________
'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros.
Somos una entidad sin fines de lucro.
____________
Matías Pérez baila la Macarena
Ismael Lorenzo
La Pentalogía de los 'Matías Pérez', iniciada hace un par de décadas: 'Matías Pérez entre los locos', 'Matías Pérez regresa a casa', 'Matías Pérez en los días de invierno', 'Matías Pérez de viaje por el Caribe', y 'Matías Pérez baila la Macarena'. Disponibles en las Amazon.
MATIAS PEREZ BAILA LA MACARENA
____________
Amigos en Tiempos Difíciles'
Ismael Lorenzo
En este libro recién publicado 'Amigos en Tiempos Difíciles', Ismael Lorenzo describe las vicisitudes y pérdidas sufridas por la estafa que condujo a una orden judicial de desalojo y como muchos volvieron la espalda pero aparecieron otros
______________
PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2023'
En el 2023, su 9va versión será en 'Poesía'. La Ganadora del Premio 2022 que fue Yulkie Sánchez Molina 'María Milnne' con 'Muchas lecturas, muchos amores'
____________
Poesía Necesaria
Alonso de Molina
____________
Años de sobrevivencia
Ismael Lorenzo
‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra
___________
Madame Carranza
Renée Pietracconi
La novela basada en hechos reales relatados por Josefina, tía abuela de Renée y añadiendo un poco de ficción para atraparnos en historias dentro de historia
_____________
Casa Azul Ediciones
Súmate a la campana de promoción a la lectura
TE INVITO A LEER
Email: casazulediciones@gmail.com
'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.
© 2023 Creado por Creatividad Internacional.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!
Participar en Creatividad Internacional