Red de Literatura y Cine
Poema-Teatro :
Poema “Mozo, trae una copa” del poeta salvadoreño, Morarles Chacón 1932.-
Dramatizado:
Por: Rafael Mérida Cruz-Lascano
Utilería: Un mostrador (barra) imaginario.
Una silla:
Una mesa:
Personajes en orden de aparición:
3. Cantinero: un hombre vestido de pantalón negro, camisa blanca, y corbata de moña, con una toalla blanca que llevará en el brazo izquierdo.
2. Mesera: Una damita estrafalariamente vestida, falda cortita y apretada y con el rostro exageradamente pintado, zapatillas tacos altos y un bolso muy brillante.
1. El Poeta: Un caballero de sombrero y traje completo con corbata… la corbata abierta asta el primer botón de la camisa y ésta fuera del pantalón.
El moderador presenta la obra indicando que ésta es una representación teatral de la obra literaria creada por un poeta, Francisco Morales Chacón, salvadoreño, denominada “Mozo, trae una copa” y que se realiza en una noche de copas dentro de una cantina….
03.- Presentamos al actor: XXXX, quién ingresa al salón con un azafate (imaginario) que contiene una botella, copas… las coloca en el mostrador o barra y procede a limpiarlas.-
02.- Presentamos a la actriz: XXX, Haciendo su ingreso con un bailado muy coqueto y va a sentarse a la silla, en una forma muy, pero muy sensual.
01.- Presentamos al poeta: XXX . entra tambaleándose, despacio y mientras el mesero está de espaldas a el, y la cantinera le sonríe coquetona y le hace señas llamándolo… llega hasta la mesa y de pié se apoya en ella y “D E C L A M A”
El poeta trata de ponerse erguido y con ademanes teatrales , levanta la mano hacia el mesero (que no lo ve pues esta de espaldas) , baja la mano, se agacha, se vuelve a erguir y dice:
¡Mozo! .. el mozo muy despacio se da la vuelta
¡Trae una copa! El mozo simula colocar una copa en su mano y dirigirse hacia el poeta. Mientras el poeta hace el comentario deja la copa en la mesa y se regresa a seguir limpiando el mostrador imaginario.
--Tal dijo el joven de mirar doliente—
Siento un ansia infinita, un ansia loca,
De ahogar mi dolor en aguardiente.
¡Trae otra copa! El mozo simula que va a colocar otra copa en su mano.
¡No! El mozo se detiene bruscamente .
¡Trae una botella….! El mozo simula dejar la copa, tomar una botella u llevarla despacio hacia lemsa y colocándola allí, se regresa a su lugar.
Mientras tanto la cantinera está efectuando movimientos como bailando .
Quiero sentirme de licor beodo,
Tráeme una muchacha…, la más bella; la cantinera se pone de pié y se señala, “es ella”
Quiero en los vicios olvidarlo todo…
Trae todo el licor que haya en la casa,
Y todas las mujeres pecadoras,
Siento una sed de vicio que me abraza
Y quiero aletargar mis negras horas.---
El mozo mueve negativamente la cabeza y muy despacio se retira…
¿Que ya no hay licor? ¿Qué estoy borracho?
¡Mientes! Mira como camino… trágate esa….
Y así diciendo, aquel pobre muchacho (Literalmente hace lo que declama)
Dio un traspiés y cayó bajo la mesa…….
El mozo y la cantinera se muestran sobresaltados y se acercan muy despacio hacia la mesa
El poeta , continua declamando agachado debajo de la mesa….
Después soñaba, y al soñar reía
Y lloraba al reír, amargamente,
Ya casi principiaba su agonía
Pero aun llamó al mozo.----
Y le decía:
Tráeme otra botella de aguardiente,
Quiero olvidar la infamia y la falsía
De la mujer que amé y que inclemente
Llenó de duelo mi existencia un día.
El mozo y la cantinera se colocan cada uno a un lado de la mesa
Y el pobre joven, aun bajo de la mesa
(Este verso, el poeta lo declama primero con una carcajada y luego llorando.)
Lanzó una carcajada que fue de llanto
El mozo pone sus manos en el pecho en señal de tristeza y
La cantinera se pone las manos en la boca en señal de susto
Doblo muy suavemente la cabeza
Y murió , de embriagues y desencanto…..
…Un silencio…,
el poeta se pone de pie y juntos los tres hacen una genuflexión.---
Dr. Rafael Merida Cruz-Lascano OFS
Ambassadeur de la Paix.
cercle universel des ambassadeurs de la paix France/Suisse
Sistema de Información Cultural -SIC-
Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas
Ministerio de Cultura y Deportes. Guatemala
Bienvenido a
Creatividad Internacional
‘Creatividad Internacional’, es una red abierta, sin fines de lucro, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento.
Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores, ya por 14 años de fundada. Los invitamos a participar.
Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional
Alina Galliano R.I.P. Jorge Dominguez, Alonso de Molina, Alejo Urdaneta, Liss Clisson Rivas, Debbie Indira, Gloria Zúñiga
Subdirectores
____________
PROGRAMACIÓN RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'
ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS, CONVERSATORIOS
589 Programas radiales, +76,700 visualizaciones en Youtube, Pags en FB, Twitter y en Instagram.
_____________
Ismael Lorenzo
'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia
Nueva edición revisada
____________
'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros.
Somos una entidad sin fines de lucro.
____________
Matías Pérez baila la Macarena
Ismael Lorenzo
La Pentalogía de los 'Matías Pérez', iniciada hace un par de décadas: 'Matías Pérez entre los locos', 'Matías Pérez regresa a casa', 'Matías Pérez en los días de invierno', 'Matías Pérez de viaje por el Caribe', y 'Matías Pérez baila la Macarena'. Disponibles en las Amazon.
MATIAS PEREZ BAILA LA MACARENA
____________
Amigos en Tiempos Difíciles'
Ismael Lorenzo
En este libro recién publicado 'Amigos en Tiempos Difíciles', Ismael Lorenzo describe las vicisitudes y pérdidas sufridas por la estafa que condujo a una orden judicial de desalojo y como muchos volvieron la espalda pero aparecieron otros
______________
PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2022'
En el 2023, su 9va versión será en 'Poesía'. La Ganadora del Premio 2022 que fue Yulkie Sánchez Molina 'María Milnne' con 'Muchas lecturas, muchos amores'
¡Voto a bríos!
Dividida en tres partes: artículos relacionados con la política y la ética. 2da parte: el mundo espirtual para combatir el mal. 3ra. parte, un escritor imaginativo.
____________
Ramona: Estampa de mi vida
El libro que leerás a continuación representa las memorias de una mujer ya adulta. Son ocho estampas o relatos cortos en los que nada de lo que se cuenta es ficción
_______________
Poesía Necesaria
Alonso de Molina
____________
Años de sobrevivencia
Ismael Lorenzo
‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra
___________
Casa Azul Ediciones
Súmate a la campana de promoción a la lectura
TE INVITO A LEER
Email: casazulediciones@gmail.com
'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.
© 2023 Creado por Creatividad Internacional.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!
Participar en Creatividad Internacional