Red de Literatura y Cine
Muere a los 95 años Gene Deitch, el animador heterodoxo que dinamitó la serie 'Tom y Jerry'
En la historia secreta de la animación, si es que algo así existió nunca, Gene Deitch ostenta con honor y poderío un lugar de excepción. Los fans de 'Tom y Jerry', o los fans ortodoxos para ser precisos, le odian. El resto, una inmensa minoría, le adora.
Entre 1961 y 1962, ya establecido en Praga, recibió el encargo de la ya todopoderosa Hanna and Barbera de continuar la serie del gato, grande, obsesivo y, admitámoslo, encantador, y el ratón, pequeño, listo y, justo es reconocerlo, sádico.
Deitch tenía, para rizar el rizo, que completar el doble de cortos de los habituales con la mitad del presupuesto. Y, probablemente, donde el resto de los mortales habríamos visto una ocasión perfecta para el suicidio, él vio una oportunidad para el suicidio también, pero bello. Bellísimo incluso.
Los 13 cortos completados poco o nada tienen que ver con la serie iniciada en 1940 y que, tras él, continuaría Chuck Jones. Si uno se acerca a la edición remasterizada de 2015, verá que el dibujo esquemático se acopla a martillazos con una animación discontinua y una música electrónica esquinada de Stepan Konicek. Además, los personajes abandonan el hogar americano y se trasladan al exterior.
De repente, un símbolo americano era reconvertido en sabe dios qué revolución inconsciente. Y cuando aún no ha salido del estupor casi cubista, digámoslo así, creado por Deitch no dará crédito a la transformación que viviría el modo de tratar una violencia no homologable en los estándares de los dibujos para los niños antes de 'South park'.
Deitch capitaneaba un equipo en la antigua y roja Checolosvaquia que poco o nada sabía de las criaturas a las que daban vida. El animador creía ver en los dos personajes una especie de encarnación bíblica de las figuras de David y Goliat, y con un tono entre surrealista y simplemente extraño redibujó a los personajes para desesperación de, entre otros, el jefe de producción de MGM, que fue despedido.
Eso no impidió que la serie fuera un auténtico éxito entre los gritos de todos los seguidores que vieron en el atrevimiento de Deitch una auténtica herejía. Por entonces no existían las redes sociales y no pasó nada que no solucionara una carcajada.
Pues bien, Deitch murió la semana pasada en Praga, el jueves, a los 95 años. Se desconocen las causas de la muerte. Simplemente, su cadáver fue encontrado en su apartamento.
Más allá de la gloria ruidosa de Tom y Jerry, en la filmografía de este genio nacido en Chicago en 1924 lucen sus trabajos para otra serie mítica, 'Popeye', de la que se ocupó entre 1960 y 1963. En este caso sin ningún conflicto digno de recuerdo o escándalo. La gloria, por así decirlo, le llegaría con el corto 'Munro', que en 1960 precedía a la proyección de 'Desayuno con diamantes'. Pero la firma del eterno heterodoxo quedaría de forma evidente en creaciones como 'Nudnik' o 'Tom Terrific', de una extraña sofisticación en su desnuda sencillez o ingenuidad.
Comentar
Mis comic preferido, eran deliciosos. Hoy no tienen equivalentes.
E-mail:
creatividadinternacional@gmail.com
________________
En estos tiempos de crisis y para poder seguir en nuestro proyecto cultural, Creatividad Internacional agradece cualquier pequeña donación.
En Paypal:
ismaelelo50@yahoo.com
_______________
‘Creatividad Internacional’, es una red abierta, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento.
Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores. Los invitamos a participar.
Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional
Alina Galliano R.I.P. Jorge Dominguez, Alonso de Molina, Alejo Urdaneta, Lissette Rivas Ambrosio, Gloria Zúñiga, Fabio Pabón.
Subdirectores
________________
'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros.
________________
PROGRAMACION RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'
ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS, CONVERSATORIOS
329 Programas, +54,100 vistas en Youtube, Pag en FB, Twitter y en Instagram. Transmitidos por Radio Satelitevision, Chile.
________________
Años de sobrevivencia
Ismael Lorenzo
‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra de Jaime Bellechasse, Manuel Ballagas y un prólogo de Roberto Madrigal. Este es su libro número 14.
_________________
Desnudanto mi alma
Victoria Cuesta Prieto
Esta recopilación dividida en tres partes, nace de la necesidad de expresar sensaciones marcadas a fuego en mi alma.
La primera trata de mis sentimientos, donde muestro trocitos de mí a través de un cúmulo de emociones sentidas en determinados momentos de mi vida.
________________
Diletante sin causa
Roberto Madrigal
Como no puede ser de otro modo si se trata de Roberto Madrigal, una parte del título de este libro tiene su origen en el cine y, específicamente, en Rebel Without a Cause (1955) de Nicholas Ray. La otra se explica a partir de una intención modesta: no pretende que sus juicios sean tomados como los emitidos por un profesional sino más bien por un aficionado, aunque lleva más de 40 años en el ramo editorial y literario
_________________
Casa Azul Ediciones
Diseño, edición e impresión
Consultoría Editorial Comercialización
Libro en formato E-book e impreso en cantidades y en bajo demanda
_________________
Una historia que no tiene fin
Ismael Lorenzo
Mis Memorias, y relatos sobre violencia y abuso sexual contra mujeres. En colaboración con 'Casa Azul Ediciones', en Nantes, Francia
_______________
El silencio de los 12
Ismael Lorenzo
'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia
______________
Amar las palabras
María José Castejón
Su más reciente libro es ‘Amar las palabras’.
Ha publicado los libros de poesía POEMAS INFINITOS, SOLFEA MIS CURVAS, SENSACIONES COMPARTIDAS, EL SÍ O EL NO, la novela EL MANANTIAL DEL CIERVO.
______________
Entre cajas anda el juego
Francisco Sanz Navarro
_______________
LAS HORAS MANSAS DE LOS LIRIOS
Alonso de Molina
Nuevo poemario de uno de los grandes poetas actuales desde España a Latinoamérica.
"Quizá fuera la única mujer sin amigas obsesas, No obstante, ella era la única amiga obsesa de sus amigas".
LAS HORAS MANSAS DE LOS LIRIOS
_________________
Soy Felipito
Soy Felipito' las aventuras y desventuras de un gato enamoradizo, actor, autor y con pretensiones de alcaldegato. "Mi papá lo ha preparado. Tengo que confesar que en la portada he quedado bellísimo, aunque Uds. piensen que la opinión viene de muy cerca. Ya los hermanos Coen están llamando a mi papá por los derechos cinematográficos
__________________
PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2020'
En el año 2021 será en el Género de 'Poesía'. Recibimos manuscritos desde el 1ro de septiembre al 15 de octubre.
_______________
La muerte o el deseo
Víctor Díaz Goris
Libro de poemas del escritor y profesor domicano:
_______________
Antología de Relatos Breves
________________
'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.
© 2021 Creado por Creatividad Internacional.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!
Participar en Creatividad Internacional