Red de Literatura y Cine
(Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela / Calder)
A mis compañeros egresados de la Universidad Central de Venezuela, en el quincuagésimo primero aniversario de la promoción de Abogados.
Exaltación del mes de octubre.
18 de octubre de 1967 - 18 octubre de 2018
OCTUBRE INNUMERABLE
*
Golpea,
golpea la tralla
en las nubes de octubre.
El eco gris extiende su brazo
y desata la tempestad.
Retumba sin pausa la voz plenaria:
Este mes, la tromba iluminada
anuncia conquistas,
movimientos de agua,
lluvia de espadas
y escudos y plumas.
Proclama de triunfos
en la bruma del décimo fruto.
**
Desde La Rábida
se avizoraba
el octubre innumerable.
Pronto fulgió el relámpago
desde el sobrio monasterio
y difundió sobre el mar
la fuerza de los yelmos.
La turbulencia barría chozas
y doblaba las palmeras
de jardines exóticos,
inesperada floración
sobre paraninfos de hierba.
***
Allí escuchabas
vítores en el vuelo de las túnicas,
rojo y negro en sus insignias:
rojo como las banderas
de otro octubre;
negro como el cielo
en plaza de rebelión,
bajo el clamor de boinas azules.
Fuego de artificio en la ciudadela
venerable,
recogida entre muros de color,
con formas de redonda piedra
y verde bronce.
****
Cantaban himnos nuevas voces,
vencían la sombra
como pájaros del alba,
y llevaban trofeos de alborozo
en los pliegues de la toga.
Nueva Rábida venía en sus naves:
otro descubrimiento,
otra rebeldía sin puñales.
Esta dama con traje de moza
y espiga enarbolada,
brindaba a los nimbos
voz calma,
y a los duendes del fuego
una capa.
Que la tormenta callase
su fuerza,
que este octubre luz de lumbre
aplacase la borrasca
*****
Suena el madrigal rojo y negro
en isla de musgo:
remanso en la turbulencia
que un instante calla y evoca
vertientes empedradas
y asientos de fieltro.
Amarillo en guirnaldas
de un largo tiempo
plañidero de cigarras,
oloroso a libros viejos:
Inmanuel Kant
en pergaminos gastados,
manchados por la arboleda.
******
Vuelve el coro a este octubre
y salta a la plenitud de la plaza;
se va luego con borlones encintados
tras la impronta indoblegable de otros hombres,
capitanes de la siembra en campo yermo.
Ya ha hablado con sus muertos
y con el tiempo
oculto en las campanas,
mientras llega el momento de recogerse
en la zarza viva del recuerdo.
*
Comentar
Felicidades!! Es de resaltar la bendición de haber tenido la oportunidad de cursar estudios universitarios,
y que estés llegando a la celebración del Quincuagesimo primer aniversario . Salud por muchos años mas.
Himno de la UCV
Coro:
Campesino que estás en la tierra,
marinero que estás en el mar,
miliciano que vas a la guerra
con un canto infinito de paz;
nuestro mundo de azules boinas
os invita su voz a escuchar:
empujad hacia el alma la vida
en mensaje de marcha triunfal.
Estrofa I:
Esta casa que vence la sombra
con su lumbre de fiel claridad,
hoy se pone su traje de moza
y se adorna con brisa de mar.
Estrofa II:
Para el sueño encendido de Vargas
laboremos azul colmenar
mientras mide el perfil de la patria
con su exacto compás, ¡Cajigal!
Estrofa III:
Libre viento que ronda y agita
con antiguo, desnudo clamor:
¡nuestra sangre de gesta cumplida,
nuestras manos tendidas al sol!
Estrofa IV:
Alma Máter, abierto Cabildo,
donde el pueblo redime su voz:
¡nuestro pueblo de amable destino,
como el tuyo, empinado hacia Dios!
Estas fueron palabras de Bolívar:
"Los tres más grandes majaderos del mundo hemos sido Jesús Cristo, Don Quijote y yo”
Leo con emoción los comentarios de mis amigos y siento la cercanía del afecto americano, o hispanoamericano, que ha sido nuestro lazo de unión. Octubre es símbolo de guerras y de nacimiento de comunidades. Desde La Rábida comenzó la aventura de unir razas, y fue en octubre cuando Rusia puso el sello final para crear al imperio bolchevique. Octubre está pintado de colores, y en nuestro continente americano las aves son exóticas en rojo y azul, y las voces de sus pueblos claman por libertad cuando ya pensábamos que habría paz y unión.
Gracias por Venezuela, por Argentina, por los otros países liberados por Bolívar y su voluntad de Quijote.
Un abrazo americano, desde la Venezuela adolorida.
Alejo
Octubre, mes bendecido para muchos que nacimos este mes
FELICIDADES
Ignacio
E-mail:
creatividadinternacional@gmail.com
________________
En estos tiempos de crisis y para poder seguir en nuestro proyecto cultural, Creatividad Internacional agradece cualquier pequeña donación.
En Paypal:
ismaelelo50@yahoo.com
_______________
‘Creatividad Internacional’, es una red abierta, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento.
Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores. Los invitamos a participar.
Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional
Alina Galliano R.I.P. Jorge Dominguez, Alonso de Molina, Alejo Urdaneta, Lissette Rivas Ambrosio, Gloria Zúñiga, Fabio Pabón.
Subdirectores
________________
'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros.
________________
PROGRAMACION RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'
ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS, CONVERSATORIOS
329 Programas, +54,100 vistas en Youtube, Pag en FB, Twitter y en Instagram. Transmitidos por Radio Satelitevision, Chile.
________________
Años de sobrevivencia
Ismael Lorenzo
‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra de Jaime Bellechasse, Manuel Ballagas y un prólogo de Roberto Madrigal. Este es su libro número 14.
_________________
Desnudanto mi alma
Victoria Cuesta Prieto
Esta recopilación dividida en tres partes, nace de la necesidad de expresar sensaciones marcadas a fuego en mi alma.
La primera trata de mis sentimientos, donde muestro trocitos de mí a través de un cúmulo de emociones sentidas en determinados momentos de mi vida.
________________
Diletante sin causa
Roberto Madrigal
Como no puede ser de otro modo si se trata de Roberto Madrigal, una parte del título de este libro tiene su origen en el cine y, específicamente, en Rebel Without a Cause (1955) de Nicholas Ray. La otra se explica a partir de una intención modesta: no pretende que sus juicios sean tomados como los emitidos por un profesional sino más bien por un aficionado, aunque lleva más de 40 años en el ramo editorial y literario
_________________
Casa Azul Ediciones
Diseño, edición e impresión
Consultoría Editorial Comercialización
Libro en formato E-book e impreso en cantidades y en bajo demanda
_________________
Una historia que no tiene fin
Ismael Lorenzo
Mis Memorias, y relatos sobre violencia y abuso sexual contra mujeres. En colaboración con 'Casa Azul Ediciones', en Nantes, Francia
_______________
El silencio de los 12
Ismael Lorenzo
'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia
______________
Amar las palabras
María José Castejón
Su más reciente libro es ‘Amar las palabras’.
Ha publicado los libros de poesía POEMAS INFINITOS, SOLFEA MIS CURVAS, SENSACIONES COMPARTIDAS, EL SÍ O EL NO, la novela EL MANANTIAL DEL CIERVO.
______________
Entre cajas anda el juego
Francisco Sanz Navarro
_______________
LAS HORAS MANSAS DE LOS LIRIOS
Alonso de Molina
Nuevo poemario de uno de los grandes poetas actuales desde España a Latinoamérica.
"Quizá fuera la única mujer sin amigas obsesas, No obstante, ella era la única amiga obsesa de sus amigas".
LAS HORAS MANSAS DE LOS LIRIOS
_________________
Soy Felipito
Soy Felipito' las aventuras y desventuras de un gato enamoradizo, actor, autor y con pretensiones de alcaldegato. "Mi papá lo ha preparado. Tengo que confesar que en la portada he quedado bellísimo, aunque Uds. piensen que la opinión viene de muy cerca. Ya los hermanos Coen están llamando a mi papá por los derechos cinematográficos
__________________
PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2020'
En el año 2021 será en el Género de 'Poesía'. Recibimos manuscritos desde el 1ro de septiembre al 15 de octubre.
_______________
La muerte o el deseo
Víctor Díaz Goris
Libro de poemas del escritor y profesor domicano:
_______________
Antología de Relatos Breves
________________
'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.
© 2021 Creado por Creatividad Internacional.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!
Participar en Creatividad Internacional