Red de Literatura y Cine
Quizás, cuando decimos “yo” no estemos refiriéndonos a alguien, sino a algo: a los programas existenciales que insisten en mantenerse vivos a toda costa. El yo es un programa infiltrado en todos los niveles de la personalidad (físico, psíquico, anímico…) de manera que la “conciencia de ser” (energía universal) unida al yo (programa) acaba generando el instrumento o personaje que el programa utilizará para encarnarse, manifestarse y evolucionar. El yo no es ese personaje que vive considerándose un yo con nombre, apellidos y una historia; el personaje es el títere del yo y/o del programa que lo mueve. Sin embargo, por encima de esa especie de ensoñación siempre está Aquello que la hace posible e imposible a la vez. Un programa de este tipo no funciona sin la conciencia que lo permite y que le aporta la energía que precisa para funcionar. Generalmente el programa, es decir, el yo identificado consigo mismo, suele actuar desde la sombra y/o desde la inconsciencia del personaje que utiliza, porque generalmente también acostumbra a estar configurado por los contenidos más secretos, ocultos, reprimidos e involucionados asumidos como propios (aunque no lo sean) por éste.
A mayor inconsciencia, más energía consume el programa y mayor es también su control sobre el individuo que le sirve de instrumento. No hay pensamiento, sentimiento, actitud, juicio, reacción, acto, etc., que, procediendo de cada programa existencial, no vaya encaminado a procurar su supervivencia, y todo ello, como es lógico, con total independencia de las consecuencias que eso pueda acarrear al instrumento o personaje que lo encarne. Es así como, por muchas discriminaciones, abusos, humillaciones, miedos, carencias, etc., que, por ejemplo, el programa de sumisión, de víctima y/o de pobre de mí origine al individuo identificado con dicho mecanismo, éste continuará mostrándose obediente, dependiente, sometido, responsable, dócil. Y, aunque en su interior predomine el vacío, el desconcierto, la impotencia, la insatisfacción, el odio, el ánimo de venganza, la culpabilidad e incluso el desprecio hacia sí mismo (los contenidos ocultos del programa), mientras permanezca en la inconsciencia de ello, por creerse el autor, el personaje que lo experimenta no podrá evitar seguir creando las situaciones que continúen justificando y confirmando las razones de sus quejas. El programa, al que también se le podría denominar ego, sólo persigue un objetivo: sobrevivir. A veces basta con observar la manera en la que discurre la existencia de cualquier persona para darse cuenta de la programación que está encarnando.
El ser humano no tropieza dos veces en la misma piedra por casualidad ni por error; más bien cometer errores y/o equivocarse, causándose dolor, sufrimiento y calamidades hasta extremos absurdos e inconfesables, forma parte de la naturaleza o del programa de la existencia humana. Me temo que los errores no son para que aprendamos, porque los instrumentos no aprenden, sino para que, aparentando otra cosa, todo continúe igual. ¿Cómo si no justificar la persistencia en el tiempo de las guerras, los asesinatos, los abusos de poder, las ambiciones desmedidas, las envidias, los miedos, las sumisiones y el resto de vergüenzas humanas, cuando nada viene impuesto de algo ajeno a cada uno? Sin una toma de conciencia del funcionamiento del programa, nada impedirá que éste prosiga haciéndose pasar por su siervo. Nuestros juicios en relación al mundo, a la vida, a los otros, en realidad sólo buscan satisfacer y/o reforzar la identificación con el contenido de cada programa; es el programa en acción, de ahí que la persona identificada con ello viva creyendo que todas sus percepciones, juicios y reacciones lo son con respecto a algo verdadero, pero ajeno y/o externo.
Juande.
Bienvenido a
Creatividad Internacional
E-mail:
creatividadinternacional@gmail.com
__________
‘Creatividad Internacional’, es una red abierta, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento.
Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores. Los invitamos a participar.
Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional
Alina Galliano R.I.P. Jorge Dominguez, Alonso de Molina, Alejo Urdaneta, Liss Rivas Clisson, Debbie Indira, Gloria Zúñiga, Fabio Pabón.
Subdirectores
____________
PROGRAMACIÓN RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'
ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS, CONVERSATORIOS
463 Programas radiales, +67,100 visualizaciones en Youtube, Pags en FB, Twitter y en Instagram.
__________
Ismael Lorenzo
'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia
Nueva edición revisada
____________
Matías Pérez baila la Macarena
Ismael Lorenzo
La Pentalogía de los 'Matías Pérez', iniciada hace un par de décadas: 'Matías Pérez entre los locos', 'Matías Pérez regresa a casa', 'Matías Pérez en los días de invierno', 'Matías Pérez de viaje por el Caribe', y 'Matías Pérez baila la Macarena'. Disponibles en las Amazon.
MATIAS PEREZ BAILA LA MACARENA
____________
Ramona: Estampa de mi vida
El libro que leerás a continuación representa las memorias de una mujer ya adulta. Son ocho estampas o relatos cortos en los que nada de lo que se cuenta es ficción
_____________
PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2022'
En el 2022, su 8va versión es en 'Novela'. Se hará la entrega del Premio en un centro cultural de Miami, el 7 de diciembre, conmemorando el 32 Aniversario de la muerte de este gran escritor.
_____________
Manuel Marín Oconitrillo
Este el el 2do libro de cuentos de este escritor
A través de siete relatos de excelente factura y profundidad sicológica, su autor nos retrata la vida interior interior de diversos personajes en distintos escenarios.
_____________
Daniel Lyne, el Báculo del Primer Mago
Kendall Maison
Una novela dirigida al público juvenil. Un muchcho Daniel Lyne que reside en un orfanato de Madrid, es rescatado por una bruja que lo lleva a un castillo donde jóvenes estudian magía y hechicería.
____________
'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros.
Somos una entidad sin fines de lucro. Una red fundada con más de 13 años, se reciben donaciones.
____________
Años de sobrevivencia
Ismael Lorenzo
‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra de Jaime Bellechasse, Manuel Ballagas y un prólogo de Roberto Madrigal. Este es su libro número 14.
_________
Casa Azul Ediciones
SERVICIOS EDITORIALES
Email: casazulediciones@gmail.com
___________
'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.
© 2022 Creado por Creatividad Internacional.
Tecnología de