Red de Literatura y Cine
Retorno a lo primigenio y otros relatos
Blanca Caballero Pacheco
Juan Jorge Parera López
Editorial Llanura, Colección Elías Canetti, Madrid, 2020, 170 páginas.
Este libro entronca, como no podía ser menos, con las raíces cubanas de sus dos autores: Blanca Caballero Pacheco y Juan Jorge Parera López, que aúnan ante todo sus fantasías, mas también sus plumas, para hacernos llegar historias preñadas de ensueños y de realidad, aunque quizás esta en dosis menores. Un libro pues escrito a cuatro manos, a dos ingenios y quizás a una sola ideología. Blanca Caballero es cubana americana radicada en Miami, química, profesora de matemáticas y escritora. Su compañero de tareas escriturales en esta ocasión, es cubano igualmente, proveniente también del campo de la ciencia -físico y matemático-, pero también humanista, con muchos años de permanencia en Suecia, y acompañado por un amplio bagaje tanto científico como pedagógico. En la Asociación de Escritores de Castilla la Mancha, por medio de Editorial Llanura, publican este libro, precedido de un prólogo del escritor Alfredo Villaverde Gil.
Quince relatos de autoría compartida que no hacen recordar intentos precedentes: las Baladas líricas que Wordsworth y Coleridge escribieron en 1798, y otras autorías a dúo como las de Flaubert y Du Camp, Dumas y Maquet, Dickens y Collins o Borges y Bioy Casares, por no mencionar la más reciente de de Chistina Hobbs y Lauren Billings.
Ambos autores, o mejor dicho, la autora y el autor, se ajustan a la gramática del relato breve de mediana extensión: un género narrativo que cuenta historias breves y compactas, en las que se les da fuerza a los sucesos y detalles más importantes. Por lo mismo, estos relatos dan a conocer datos esenciales, pero no nos fatigan con referencias detalladas y minuciosas acerca de los personajes o del lugar donde acontece la historia; obligando de esta manera al lector a ser él quien los imagine. Su estructura, no obstante, es muy similar a la de la novela: se inician con una introducción o planteamiento, continúan con un desarrollo o nudo y finalizan con el desenlace.
Sin embargo, la versatilidad del relato no atenaza a los autores a mantener de forma estricta esta estructura clásica. En definitiva lo que en su día escribió Julio Cortázar: “… el gran cuento breve condensa la obsesión de la alimaña, es una presencia alucinante que se instala desde la primera frase para fascinar al lector y hacerle perder el contacto con la desvaída realidad que lo rodea.”
En los relatos de este libro peculiar se amalgaman la ciencia, la filosofía, la literatura y el ate. Y sus atores tienen la disponibilidad, también la voluntad, para unir sus facultades creativas en tres narraciones conjuntas. Será a ellas a las que prestaré mayor atención dejando caer breves pinceladas sobre sus contenidos digéticos. Nunca, sin embargo, revelaré su contenido.
Son ellos: “Los pájaros de Yuan Yi”. Es el relato del encuentro de Yuan Yi con el desear y el querer, embriagado el protagonista por las fragancias y el culto por la poesía. Erotismo, amor a la literatura poética, pasión amorosa, nexo ancestral con las aves. Un reflejo de la más enigmática cultura china. Se alude igualmente en el relato al origen del alfabeto chino, basado en las huellas de de los pájaros en la tierra. Otro de los cuentos escrito a cuatro manos es “Retorno a lo primigenio”. Un intento de cerrar los oídos a la exuberancia y bullicio exteriores y retornar a lo primigenio, a aquello de lo que no somos conscientes y está en mi ello. Es entonces cuando comprendemos que somos seres en armonía con el resto de la naturaleza. En “Ellos lo sabían” vuelven a aunarse las dos mentes creativas relatándonos un episodio de la Segunda Guerra Mundial, tras el desembarco de Normandía, con múltiples animales sufriendo los estragos de la guerra y el fallecimiento de compañeros.
El resto de los relatos corresponden seis a cada uno de los autores. Todos colmados de fantasía a los que es preciso sumar las aportaciones y experiencias del exilio en entornos tan diversos como los de Norteamérica -es el caso de Blanca Caballero-, o los de Rusia, Suecia y España en los que se empapó Juan Jorge Parera. No falta la ideología anticastrista en algunos de los relatos de Blanca Caballero. Una muestra: “Viento tormentoso.
No es mi misión revelar el contenido diegético de estos relatos. Simplemente señalo que, con sus virtudes y defectos, pretenden introducirnos, tal como se dice en el prólogo, en la riqueza de la realidad repleta de los bueno y de los malo, lo alegre y lo doloroso. Las ilustraciones que aparecen en el inicio de cada relato, obra de pintores conquenses, son un aliciente más para acercarnos a esta obra.
Francisco Martínez Bouzas
E-mail:
creatividadinternacional@gmail.com
________________
En estos tiempos de crisis y para poder seguir en nuestro proyecto cultural, Creatividad Internacional agradece cualquier pequeña donación.
En Paypal:
ismaelelo50@yahoo.com
_______________
‘Creatividad Internacional’, es una red abierta, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento.
Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores. Los invitamos a participar.
Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional
Alina Galliano R.I.P. Jorge Dominguez, Alonso de Molina, Alejo Urdaneta, Lissette Rivas Ambrosio, Gloria Zúñiga, Fabio Pabón.
Subdirectores
________________
'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros.
________________
PROGRAMACION RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'
ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS, CONVERSATORIOS
329 Programas, +54,100 vistas en Youtube, Pag en FB, Twitter y en Instagram. Transmitidos por Radio Satelitevision, Chile.
________________
Años de sobrevivencia
Ismael Lorenzo
‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra de Jaime Bellechasse, Manuel Ballagas y un prólogo de Roberto Madrigal. Este es su libro número 14.
_________________
Desnudanto mi alma
Victoria Cuesta Prieto
Esta recopilación dividida en tres partes, nace de la necesidad de expresar sensaciones marcadas a fuego en mi alma.
La primera trata de mis sentimientos, donde muestro trocitos de mí a través de un cúmulo de emociones sentidas en determinados momentos de mi vida.
________________
Diletante sin causa
Roberto Madrigal
Como no puede ser de otro modo si se trata de Roberto Madrigal, una parte del título de este libro tiene su origen en el cine y, específicamente, en Rebel Without a Cause (1955) de Nicholas Ray. La otra se explica a partir de una intención modesta: no pretende que sus juicios sean tomados como los emitidos por un profesional sino más bien por un aficionado, aunque lleva más de 40 años en el ramo editorial y literario
_________________
Casa Azul Ediciones
Diseño, edición e impresión
Consultoría Editorial Comercialización
Libro en formato E-book e impreso en cantidades y en bajo demanda
_________________
Una historia que no tiene fin
Ismael Lorenzo
Mis Memorias, y relatos sobre violencia y abuso sexual contra mujeres. En colaboración con 'Casa Azul Ediciones', en Nantes, Francia
_______________
El silencio de los 12
Ismael Lorenzo
'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia
______________
Amar las palabras
María José Castejón
Su más reciente libro es ‘Amar las palabras’.
Ha publicado los libros de poesía POEMAS INFINITOS, SOLFEA MIS CURVAS, SENSACIONES COMPARTIDAS, EL SÍ O EL NO, la novela EL MANANTIAL DEL CIERVO.
______________
Entre cajas anda el juego
Francisco Sanz Navarro
_______________
LAS HORAS MANSAS DE LOS LIRIOS
Alonso de Molina
Nuevo poemario de uno de los grandes poetas actuales desde España a Latinoamérica.
"Quizá fuera la única mujer sin amigas obsesas, No obstante, ella era la única amiga obsesa de sus amigas".
LAS HORAS MANSAS DE LOS LIRIOS
_________________
Soy Felipito
Soy Felipito' las aventuras y desventuras de un gato enamoradizo, actor, autor y con pretensiones de alcaldegato. "Mi papá lo ha preparado. Tengo que confesar que en la portada he quedado bellísimo, aunque Uds. piensen que la opinión viene de muy cerca. Ya los hermanos Coen están llamando a mi papá por los derechos cinematográficos
__________________
PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2020'
En el año 2021 será en el Género de 'Poesía'. Recibimos manuscritos desde el 1ro de septiembre al 15 de octubre.
_______________
La muerte o el deseo
Víctor Díaz Goris
Libro de poemas del escritor y profesor domicano:
_______________
Antología de Relatos Breves
________________
'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.
© 2021 Creado por Creatividad Internacional.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!
Participar en Creatividad Internacional