Red de Literatura y Cine
Rosalía en Madrid con D de delirio colectivo
Con I de intensidad, con D de desfase, con E de emoción, con V de vozarrón, con C de cuero rojo de las botas a la torera, con G de Georgina (en un palco; en la grada andaban Almodóvar, Pedro Pascal, Belén Esteban, Residente...), con M de mariposa y con A de avispa. "Con Z de zorra", dijo ella ante el delirio colectivo.
Y sobre todo con V de realidad virtual, en la que 15.000 personas se han reunido esta noche como si su entrada al WiZink Center de Madrid fuera el salvoconducto a una alucinación supersónica por la que se iban sucediendo todos los extremos que caben en esta música que se baila dando saltos y que se sacude endemoniada. Con R de Rosalía, la artista (la estrella) en el centro de un escenario con firma de pasarela que transmite la sensación de una pantalla de realidad aumentada.
El concierto arranca con el sonido de un motor de motocicleta, pero podría ser el de un cohete loco en el que el público, una masa infinita de móviles encendidos y de adrenalina licuada y más caliente que el palo de un churrero, va a ser eyectado a lo desconocido.
Subida, bajada, subida, bajada. Saoko, Candy, Bizcochito, La fama. Los cascos de luz como si fueran de realidad virtual, el momento del chicle convertido en meme viral, las gafas de sol en la bachata de perdición... ni la desconexión intermitente del micro rebajó el ruido emitido desde el público, integrado mayoritariamente por veinteañeros.
on I de intensidad, con D de desfase, con E de emoción, con V de vozarrón, con C de cuero rojo de las botas a la torera, con G de Georgina (en un palco; en la grada andaban Almodóvar, Pedro Pascal, Belén Esteban, Residente...), con M de mariposa y con A de avispa. "Con Z de zorra", dijo ella ante el delirio colectivo. Y sobre todo con V de realidad virtual, en la que 15.000 personas se han reunido esta noche como si su entrada al WiZink Center de Madrid fuera el salvoconducto a una alucinación supersónica por la que se iban sucediendo todos los extremos que caben en esta música que se baila dando saltos y que se sacude endemoniada. Con R de Rosalía, la artista (la estrella) en el centro de un escenario con firma de pasarela que transmite la sensación de una pantalla de realidad aumentada.
El concierto arranca con el sonido de un motor de motocicleta, pero podría ser el de un cohete loco en el que el público, una masa infinita de móviles encendidos y de adrenalina licuada y más caliente que el palo de un churrero, va a ser eyectado a lo desconocido. Subida, bajada, subida, bajada. Saoko, Candy, Bizcochito, La fama.
Los cascos de luz como si fueran de realidad virtual, el momento del chicle convertido en meme viral, las gafas de sol en la bachata de perdición... ni la desconexión intermitente del micro rebajó el ruido emitido desde el público, integrado mayoritariamente por veinteañeros.
Más de 30 canciones forman el repertorio del Motomami Tour, la gira que comenzó hace dos semanas en Almería y que es un fantástico espectáculo de pop moderno. Espectáculo. Pop. Moderno. En total serán más de 165.000 espectadores los que asistan a los 12 conciertos de la artista en España, donde ha empezado esta gira mundial que durante 2022 pasará por 16 países, siete de ellos europeos y siete latinoamericanos, a los que se suma EEUU, el país donde ofrecerá 14 actuaciones y que ha impulsado el estrellato global de Rosalía y de todas las Rosalías en ella contenidas.
Sobre el escenario no hay grupo ni músicos, solo un cámara steadicam que convierte el concierto en directo y en retransmisión al mismo tiempo, y ocho bailarines con los que interactúa constantemente (mensaje subliminal: esta es mi pandilla, mi pandilla es mi familia, yo soy diferente, y ellos me comprenden). De inmediato, lleva colgada una Gibson negra, la guitarra de Angus Young, luego salta del híperpop mutante al flamenco, a las baladas de ambiente ingrávido como vapor eléctrico, al reguetoneo de discotecón (encadenó los revientapistas Papi chuloy Gasolina con Yo x ti, tú x mí)...
Hace dos años y medio, una clara sensación de fin de ciclo se extendió por este mismo WiZink Center cuando Rosalía cerró la gira de El mal querer. Esta noche fue la fiesta de la nueva Rosalía, más rara, más histriónica, más modernaza: sonaron casi todas las canciones de Motomami y solo dos de El mal querer (Pienso en tu mirá y Malamente). Además, incluyó algunas de sus colaboraciones más destacadas como Linda de Tokischa o La noche de anoche de Bad Bunny.
Escrupulosamente coreografiado, concebido como una montaña rusa pop de 87 minutos sin un momento de pausa, el show de Rosalía culminó, el bombo atronador, las luces parpadeando al límite del ataque de epilepsia, con Con altura (la grada entera en movimiento), Chicken teriyaki, Sakura, Cuuute y con D de delirio colectivo.
Comentar
Siempre ha sido una de mis artista favoritas, tanta pasión y energía
Bienvenido a
Creatividad Internacional
‘Creatividad Internacional’, es una red abierta, sin fines de lucro, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento.
Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores, ya por 14 años de fundada. Los invitamos a participar.
Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional
Liss Rivas Clisson, Subdirectora
Alina Galliano R.I.P. Alonso de Molina, Jorge Dominguez, Carlos Rubio, Debbie Indira, Gloria Zúñiga
Consejo Editorial
____________
PROGRAMACIÓN RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'
ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS, CONVERSATORIOS
646 Programas radiales, +78,800 visualizaciones en Youtube, Pags en FB, Twitter y en Instagram.
_____________
Membresía de $5.00
https://www.gofundme.com/f/creatividad-internacional
_____________
Ismael Lorenzo
'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia
Nueva edición revisada
____________
'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros.
Somos una entidad sin fines de lucro.
____________
Matías Pérez baila la Macarena
Ismael Lorenzo
La Pentalogía de los 'Matías Pérez', iniciada hace un par de décadas: 'Matías Pérez entre los locos', 'Matías Pérez regresa a casa', 'Matías Pérez en los días de invierno', 'Matías Pérez de viaje por el Caribe', y 'Matías Pérez baila la Macarena'. Disponibles en las Amazon.
MATIAS PEREZ BAILA LA MACARENA
____________
Amigos en Tiempos Difíciles'
Ismael Lorenzo
En este libro recién publicado 'Amigos en Tiempos Difíciles', Ismael Lorenzo describe las vicisitudes y pérdidas sufridas por la estafa que condujo a una orden judicial de desalojo y como muchos volvieron la espalda pero aparecieron otros
______________
PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2022'
En el 2023, su 9va versión será en 'Poesía'. La Ganadora del Premio 2022 que fue Yulkie Sánchez Molina 'María Milnne' con 'Muchas lecturas, muchos amores'
____________
Poesía Necesaria
Alonso de Molina
____________
Años de sobrevivencia
Ismael Lorenzo
‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra
___________
HUBRIS
Carlos Rubio
Nueva edicióa que se puede encontrar en Amazon, Barnes and Noble, Apple Books, Vivlio, Kobo, y otros distribuidores.
_____________
Casa Azul Ediciones
Súmate a la campana de promoción a la lectura
TE INVITO A LEER
Email: casazulediciones@gmail.com
'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.
© 2023 Creado por Creatividad Internacional.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!
Participar en Creatividad Internacional