Red de Literatura y Cine
La exactriz realiza su primera aparición pública desde que estalló el escándalo Weinstein, acusado de abusar sexualmente de ella y de otras 80 mujeres
El huracán Harvey sigue azotando Hollywood con toda su fuerza. Y por extensión a toda una sociedad marcada por la desigualdad y los abusos sexuales.
Aún siguen saliendo más y más casos de mujeres acosadas por él o por el director James Toback, a quien han acusado de ultrajes más de 200 víctimas.
Pero durante todo este vendaval, impulsado también por el hashtag #MeToo (YoTambién) en las redes sociales, todavía no había hablado Rose McGowan, una de las primeras víctimas que llegó a un acuerdo extrajudicial con Weinstein.
“Durante 20 años me han callado, me han insultado, me han acosado, me han vilipendiado. ¿Y sabes qué? Soy igual que vosotras”, dijo el viernes, en su primera comparecencia pública desde que estalló el escándalo, en la Convención de Mujeres en Detroit, y sus palabras fueron más allá de Hollywood.
“Todas somos #MeToo”, insistió. “He acabado siendo la voz de todas a las que nos han dicho que no somos nada”.
Como indicó la exactriz, que está preparando una biografía que saldrá a la venta en febrero, las acusaciones contra Weinstein no son un caso aislado. Ni en Hollywood ni en la sociedad. “Ya es hora de limpiar la casa”, remarcó. De hecho, sus declaraciones han tenido consecuencias y no todas ellas de apoyo. McGowan lleva años volcada en proyectos artísticos fuera del cine y estos días ha buscado refugio en Hawái, alejada de su casa de Los Ángeles. Peor lo ha pasado la actriz y directora italiana Asia Argento (en New Yorker contó que Weinstein la había violado en Cannes en 1997), que esta semana ha abandonado su país tras sentirse acosada por los medios de comunicación locales.
“Italia está muy por detrás en su visión de la mujer”, afirmó desde Alemania, adonde se ha mudado. Allí, Argento ha hecho pública una lista de 82 víctimas del productor. En ella aparecen desde su exasistente en Miramax Morgan Shanahar a Annabella Sciorra, que el viernes contó en New Yorker cómo Weinstein la violó en 1993 cuando la visitó en su casa. Otras no quieren dar su nombre, pero detallan “abusos, violaciones y acosos”
Lejos de guardar silencio, Weinstein aviva la polémica. Además de negar a través de una portavoz todas las acusaciones de sexo no consensuado, ha demandado a su excompañía para poder acceder a sus emails, que según él le pueden exonerar de muchas acusaciones.
Comentar
La gente que tiene cierto poder cree que tiene a Dios agarrado por la chiva. NADIE ESTÁ EXENTO DE PAGAR SUS CULPAS. lA JUSTICIA A VECES TARDA, PERO LLEGA. Un gusto leerte.
Bienvenido a
Creatividad Internacional
‘Creatividad Internacional’, es una red abierta, sin fines de lucro, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento.
Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores, ya por 15 años de fundada. Los invitamos a participar.
Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional
Liss Rivas Clisson, Subdirectora
Alina Galliano R.I.P. Alonso de Molina, Jorge Dominguez, Carlos Rubio, Gloria Zúñiga
Consejo Editorial
____________
PROGRAMACIÓN RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'
ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS, CONVERSATORIOS
672 Programas radiales, +80,600 visualizaciones en Youtube, Pags en FB, Twitter y en Instagram.
_____________
Membresía de $5.00
https://www.gofundme.com/f/creatividad-internacional
_____________
Ismael Lorenzo
'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia
Nueva edición revisada
____________
'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros.
Somos una entidad sin fines de lucro.
____________
Matías Pérez baila la Macarena
Ismael Lorenzo
La Pentalogía de los 'Matías Pérez', iniciada hace un par de décadas: 'Matías Pérez entre los locos', 'Matías Pérez regresa a casa', 'Matías Pérez en los días de invierno', 'Matías Pérez de viaje por el Caribe', y 'Matías Pérez baila la Macarena'. Disponibles en las Amazon.
MATIAS PEREZ BAILA LA MACARENA
____________
Amigos en Tiempos Difíciles'
Ismael Lorenzo
En este libro recién publicado 'Amigos en Tiempos Difíciles', Ismael Lorenzo describe las vicisitudes y pérdidas sufridas por la estafa que condujo a una orden judicial de desalojo y como muchos volvieron la espalda pero aparecieron otros
______________
PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2023'
En el 2023, su 9va versión será en 'Poesía'. La Ganadora del Premio 2022 que fue Yulkie Sánchez Molina 'María Milnne' con 'Muchas lecturas, muchos amores'
____________
Poesía Necesaria
Alonso de Molina
____________
Años de sobrevivencia
Ismael Lorenzo
‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra
___________
Madame Carranza
Renée Pietracconi
La novela basada en hechos reales relatados por Josefina, tía abuela de Renée y añadiendo un poco de ficción para atraparnos en historias dentro de historia
_____________
Casa Azul Ediciones
Súmate a la campana de promoción a la lectura
TE INVITO A LEER
Email: casazulediciones@gmail.com
'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.
© 2023 Creado por Creatividad Internacional.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!
Participar en Creatividad Internacional