1vboe5grv1fp5

Seis relatos sobre la autodestrucción (2)

     El placer auténtico lo da el desarrollo libre y apropiado de todas las facetas naturales, la felicidad es la manifestación plena y leal del ser propio, el Paraíso es la libertad para cumplir con la necesidad pues no somos libres sino servidores de nuestro instinto físico y espiritual pero esa servidumbre es tan gozosa cuando se hace con auténtico desembarazo de cualquier otra que ninguna libertad sería más dignificante que ella. 
     Pero el general, como militar que era, tenía horror al mismo miedo y, con la cobardía propia del temerario, prefería caer en el peligro que temía a seguir temiendo pues era incapaz de soportar con fortaleza la agonía de la ansiedad. El régimen que había impuesto a su país limitaba la libre expresión de la ternura, el amor casi estaba prohibido, nadie podía besarse en público ni abrazarse ni acariciarse, él siempre se había sentido indigno ante los otros, lo habían educado bajo una disciplina asfixiante y exigente y el miedo a no merecer el amor fue tan grande en él que, para no sufrir más, decidió negar su existencia e hizo de ello una evidencia universal. 
     Convirtió su país en un mundo áspero y frío donde se repudiaban los sentimientos y solo se consideraba digna el alma que los ponía bajo su control total y manifestaba siempre la entereza de una piedra. Los hombres tenían que ser impasibles y despectivos y la dulzura femenina cedía su puesto a un interesado y permanente desvelo por no perder las formas y las apariencias de la mujer decente. Todos se habían contagiado del miedo al miedo del general y, por temor a ser sojuzgados, renunciaban a toda su libertad.
     El general ahora tenía perfecta constancia de que no era amado, de que el afecto que se le manifestaba era una imposición y que tan solo le quería la máscara de las almas horrorizadas que le rodeaban. Quien no le mostraba el calor del afecto más inequívoco estaba expuesto a cualquier posible castigo y eso hacía que nadie nunca le mostrara la más leve acritud. Su miedo a que no lo aceptaran había dejado de atormentarlo porque él era ya alguien completamente inaceptable. 
     Su guerra para acabar con el miedo había tenido que atacar también al resto de sus sentimientos. Sus emociones estaban aherrojadas por los prejuicios acerca de lo que era lícito y conveniente sentir, su corazón había muerto y ahora por fin todo estaba en orden, tan en orden como dentro de un ataúd.
     En el hecho mismo de prohibir, encontraba el placer del herido en la batalla, que sabe que sus temores se han hecho inofensiva realidad pues, con la prohibición, convertía en imposible el bien, que solo brota de la libertad y la diversidad. Su placer era la tristeza, la sensación de estar renunciando a la vida. de haber muerto ya por dentro porque, al mismo tiempo, estaba reconciliándose con sus mayores, les estaba dando lo que, cuando era niño, pensaba que querían de él, su destrucción, su anulación absoluta, su dolor, su derrota.
     La casa de sus padres fue objeto de reparaciones y todos sus objetos revisados e inventariados. El general pidió que le enviaran todos los documentos de aquella mansión que hicieran referencia a él pues, en su secreto interior, quería ahondar la evidencia de que, para los otros, no era ni había sido nunca nada.
     Le llevaron un paquete de cartas entre su madre y su padre de la época en que este estuvo en la guerra y el general, con seis años, vivía bajo la tutela de aquella. Su verdad la halló en aquellas epístolas adustas y penetradas de aparente rigor moral. Él pensaba que a sus padres les guiaba su corazón cuando censuraban con aspereza las veleidades de su comportamiento y cuando lo castigaban y atormentaban pero un seísmo sacudió sus entrañas secas durante tantos años cuando leyó estas palabras que su madre dirigía a su padre:

     "...El niño se está comportando muy bien, es muy bueno e inteligente, cada vez se parece más a ti, casi me dan ganas de abrazarlo y llenarle de besos el rostro pero es bueno que sufra para que el Señor se apiade de él en la vida y, por eso, no paro de reñirle y la pobre criatura llora como una Magdalena porque se debe figurar que lo voy a matar o a abandonar uno de estos días. Que aprenda a ser fuerte y a tragarse el sufrimiento, los hombres no se hacen hombres con caricias y arrumacos, a ti te trataron demasiado bien y es por eso que tienes ese miedo tan terrible cuando estás en el frente..."

     El general, al revelársele el secreto de aquel afecto, reprimido y deformado pero real de sus padres, del que tan profundamente había dudado en su vida, sintiéndose estremecido por la consternación de quien descubre la inutilidad del desmedido sufrimiento que ha poblado su existencia, vio conmoverse su helado corazón y llenó de lágrimas la carta poseído de irreprimibles sollozos y honda desolación.
     Cuando su ánimo se serenó, se secó las lágrimas y llamó a su secretario y, cuando entró, le dijo:
     -Redacta una orden para unas elecciones.
     El secretario abrió una amplia y servil sonrisa y, con tono de estudiada campechanía, le dijo:
     -¡Cuánta generosidad la suya! ¿Y para cuándo es ese plebiscito, mi general?
     -No es un plebiscito, es un cambio democrático de régimen -respondió el general.

https://www.facebook.com/Lossuenosdeunjovendespierto?fref=nf
http://lurgarlor.blogspot.com.es/
https://www.facebook.com/pages/Luis-Rafael-Garc%C3%ADa-Lorente-auto...
©Luis Rafael García Lorente

Visitas: 46

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!

Participar en Creatividad Internacional

Libros – Editores

Creatividad Internacional’, es una red abierta, sin fines de lucro, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento. 

Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores, ya por 15 años de fundada. Los invitamos a participar.

Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional

Robert Allen Goodrich, Subdirector

Alina Galliano R.I.P.  Jorge Dominguez, Carlos Rubio, Oscar Martínez Molina,  Eduardo Casanova, Gloria Zúñiga

Consejo Editorial

____________

PROGRAMACIÓN RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'

ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS,  CONVERSATORIOS  

675 Programas radiales, +80,800 visualizaciones en Youtube, Pags en FB, Twitter y en Instagram. 

_____________

Membresía de $5.00

https://www.gofundme.com/f/creatividad-internacional

_____________

El silencio de los 12

Ismael Lorenzo

'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia

El silencio de los 12

Nueva edición revisada

____________

'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros. 

Somos una entidad sin fines de lucro. 

____________

Matías Pérez baila la Macarena

Ismael Lorenzo

La Pentalogía de los 'Matías Pérez', iniciada  hace un par de décadas: 'Matías Pérez entre los locos', 'Matías Pérez regresa a casa', 'Matías Pérez en los días de invierno', 'Matías Pérez de viaje por el Caribe', y 'Matías Pérez baila la Macarena'.  Disponibles en las Amazon.

MATIAS PEREZ BAILA LA MACARENA

____________

Amigos en Tiempos Difíciles'

Ismael Lorenzo

En este libro recién publicado 'Amigos en Tiempos Difíciles', Ismael Lorenzo describe las vicisitudes y pérdidas sufridas por la estafa que condujo a una orden judicial de desalojo y como muchos volvieron la espalda pero aparecieron otros

AMIGOS EN TIEMPOS DIFICILES

______________

PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2023'

En el 2023, su 9va versión será en 'Poesía'. La Ganadora del Premio 2022 que fue Yulkie Sánchez Molina 'María Milnne' con 'Muchas lecturas, muchos amores'

____________

Poesía Necesaria

Alonso de Molina

Poesía necesaria

____________

Años de sobrevivencia

Ismael Lorenzo

‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra 

Años de sobrevivencia

___________

Madame Carranza

Renée Pietracconi

La novela basada en hechos reales relatados por Josefina, tía abuela de Renée y añadiendo un poco de ficción para atraparnos en historias dentro de historia

Madame Carranza

_____________

Casa Azul Ediciones

Súmate a la campana de promoción a la lectura 

TE INVITO A LEER 

Email: casazulediciones@gmail.com

'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.

© 2023   Creado por Creatividad Internacional.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio

VISITAS DESDE MARZO 5/09: