Red de Literatura y Cine
En la búsqueda de un París perdido, reseña por Ismael Lorenzo
'Siempre París’, Fabiola Santiago, 2009, 287 págs.
Un olor a perfume diferente, envolvente, ‘Siempre París’, de Fabiola Santiago, es una novela que para algunos representará la nostalgia de una realidad que fue y no volverá, para otros una mirada dentro de un mundo intimamente femenino, erótico y original, pero también es asomarse a las costumbres y rituales de seres aferrados a un pasado donde supuestamente fueron felices.
A través de la voz de su protagonista, nos lleva desde que una niña, deja su isla en compañía de su abuela, su llegada a Miami y su adaptación a una nueva cultura y un nuevo yo, aunque siempre supervisada por la severa voz de la abuela y su advertencia de no mezclarse en las costumbres liberales de los anglos, ‘no somos ellos’, decía la abuela, que trabajaba doce horas al día en una peluquería para mantener a su nieta.
Algunos momentos, como cuando era obligada de niña en Cuba a chaperonear a su prima, sentada enfrente de la pareja, nos trae propios recuerdos de los que hemos vividos esa época y la peligrosa y ardua vigilancia del qué dirán.
A lo largo de todos sus perfumes y amores, un perfume para cada amor, Marisol la protagonista, vive en un pasado del que se siente atada, pero del que quiere salir. Adolescente, decide ir a estudiar a una universidad en Iowa, para tratar de escapar de las férreas reglas de la Abuela. Escoge a Iowa, porque allí estudió otra cubana, Ana Mendieta, también llegada de niña a Miami, y que con sus originales esculturas se convirtió en un modelo de artística independencia.
Pero en Iowa ‘las amonestaciones de la Abuela se le pegaban a la mente como hiedra’. Marisol encuentra un novio anglo ‘todo un producto nacional de USA’ , con el que se va a vivir en un apartamento que comparte con su amiga Carol y el novio de esta (ya había convenientemente perdido su virginidad con un apuesto policía en Miami). Pero cuando la Abuela la venía a visitar, ambos galanes tenían que esfumarse del apartamento virginal.
Llega un momento en que Marisol se harta de la situación y comienza a buscar otro perfume, otro hombre, pues el ‘Habanita’ ya se había agotado hasta la última gota y el pomo perdido totalmente el aroma. Desde aquí, Marisol comienza a hallar las fuerzas de romper con su pasado y su callada nostalgia y decide irse de Miami ‘una ciudad de traseúntes, un refugio de primera instancia’, para reclamar a París como suyo. Aun así, no pierde la esperanza de que algún día, podrá reclamar esa Habana que una vez fue el ‘París del Caribe’ y que no conoce, como suya, pero por ahora, es sólo París.
©2009, por Ismael Lorenzo
Comentar
Qué interesante! Bueno, sé "alguito" de la búsqueda de pertenencia, además de no dudar, de haber sido posible, el disputarle a Marisol la nostalgia de "mi" París.
Bienvenido a
Creatividad Internacional
Email:
creatividadinternacional@gmail.com
_______
‘Creatividad Internacional’, es una red abierta, sin fines de lucro, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento.
Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores. Los invitamos a participar.
Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional
Alina Galliano R.I.P. Jorge Dominguez, Alonso de Molina, Alejo Urdaneta, Liss Rivas Clisson, Debbie Indira, Gloria Zúñiga, Fabio Pabón.
Subdirectores
____________
PROGRAMACIÓN RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'
ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS, CONVERSATORIOS
483 Programas radiales, +68,600 visualizaciones en Youtube, Pags en FB, Twitter y en Instagram.
__________
Ismael Lorenzo
'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia
Nueva edición revisada
____________
'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros.
Somos una entidad sin fines de lucro. Una red fundada hace más de 13 años,
____________
Matías Pérez baila la Macarena
Ismael Lorenzo
La Pentalogía de los 'Matías Pérez', iniciada hace un par de décadas: 'Matías Pérez entre los locos', 'Matías Pérez regresa a casa', 'Matías Pérez en los días de invierno', 'Matías Pérez de viaje por el Caribe', y 'Matías Pérez baila la Macarena'. Disponibles en las Amazon.
MATIAS PEREZ BAILA LA MACARENA
____________
Amigos en Tiempos Difíciles'
Ismael Lorenzo
En este libro recién publicado 'Amigos en Tiempos Difíciles', Ismael Lorenzo describe las vicisitudes y pérdidas sufridas por la estafa que condujo a una orden judicial de desalojo y como muchos volvieron la espalda pero aparecieron otros
______________
Bajo las olas
Ernesto González
Bajo las olas, tras las huellas brumosas de M. Yourcenar
Permite que emerja radiante, en toda su majestad y magnitud, la mítica figura de Margarite Yourcenar; al menos para sus muchos admiradores, este es un rencuentro, un recuento: su personalidad, sus libros, sus demonios
_____________
PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2022'
En el 2022, su 8va versión es en 'Novela'. Se hará la entrega del Premio en un centro cultural de Miami, el 7 de diciembre, el 32 Aniversario de la muerte de este gran escritor.
_____________
Ramona: Estampa de mi vida
El libro que leerás a continuación representa las memorias de una mujer ya adulta. Son ocho estampas o relatos cortos en los que nada de lo que se cuenta es ficción
_______________
El Hospital Embrujado
UNA NOVELA DE SUSPENSE, THRILLER Y MISTERIO
____________
Años de sobrevivencia
Ismael Lorenzo
‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra
___________
Casa Azul Ediciones
SERVICIOS EDITORIALES
Email: casazulediciones@gmail.com
'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.
© 2022 Creado por Creatividad Internacional.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!
Participar en Creatividad Internacional