Red de Literatura y Cine
Steven Spielberg y George Lucas, e cumple medio siglo de los respectivos debuts de los dos cineastas que llevaron el cine del Nuevo Hollywood a la era de los blockbusters.
Spielberg y Lucas, en 1981
"Mi colega, mi amigo, mi inspiración, mi rival". Así definió George Lucas a Steven Spielberg, cuando ya eran dos colosos que habían llevado el cine a galaxias muy, muy lejanas y lo habían llenado con criaturas extraterrestres, un arqueólogo socarrón y dinosaurios fabricados por ordenador.
Ambos pasaron de ser unos solitarios inadaptados a los estandartes de ese nuevo Hollywood que buscaba nuevas vías de expresión y acabó sentando las bases de las franquicias que reinan hoy en día. Ahora, cuando se cumplen 50 años del estreno de sus óperas primas, toca echar la vista atrás para ver hasta qué punto condicionaron sus trayectorias.
El 19 de enero de 1968 se produjo un encuentro histórico en el Royce Hall de la UCLA, donde se celebraba el National Student Film Festival. Allí estaban George Lucas, barbudo estudiante de cine que presentaba a concurso su corto experimental Laberitno electrónico THX 1138 4EB, y un imberbe Steven Spielberg, por entonces alumno de primer curso en la Universidad Estatal de Long Beach.
"Mi primera impresión fue ¡odio a ese chico, es mucho mejor que yo!", recordaría Spielberg en el documental Creating an empire. Tanto le impactó el visionado que logró superar su patológica timidez para colarse entre bastidores y se presentó ante Lucas para decirle lo mucho que le había gustado aquel abstracto y fascinante artefacto cinematográfico. Como recuerda Brian Jay Jones en su biografía no autorizada de Lucas (editada en España por Reservoir Books), un apretón de manos selló el punto de partida de una amistad que cambiaría el cine y la cultura popular para siempre.
Gracias a las artimañas de Coppola al frente de su incipiente productora, American Zoetrope, Lucas consiguió el dinero necesario para financiar la versión larga del corto que tanto había impactado a Spielberg. Así nació THX 1138, una distopía sobre un futuro perturbador en la línea marcada por Aldous Huxley y George Orwell, en la que un hombre y una mujer se rebelaban contra las máquinas. En su búsqueda por "crear emociones a través de técnicas cinemáticas puras", aquel joven californiano de gafas de pasta aprovechó todos los recursos de los que dispuso para crear una atmósfera opresiva.
Juntos o por separado, Lucas y Spielberg cambiaron la forma de hacer, promocionar, distribuir y ver películas. Emulando a Indiana Jones, el personaje que los unió para siempre como productor y director y cuya quinta entrega está prevista para 2023, ambos se aventuraron en la selva de los estudios en busca del tesoro definitivo: la libertad creativa y el control total de sus proyectos.
Si Lucas es "el Thomas Edison de la industria del cine moderno", según Peter Jackson, Spielberg fue quien definió una manera irresistible de capturar la atención del espectador. Su desigual contribución como directores (Spielberg gana 34 a 6, aunque no es sólo algo cuantitativo) no debe ensombrecer la aportación de Lucas como responsable de la transformación tecnológica de la industria.
Bienvenido a
Creatividad Internacional
E-mail:
creatividadinternacional@gmail.com
__________
‘Creatividad Internacional’, es una red abierta, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento.
Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores. Los invitamos a participar.
Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional
Alina Galliano R.I.P. Jorge Dominguez, Alonso de Molina, Alejo Urdaneta, Liss Rivas Clisson, Debbie Indira, Gloria Zúñiga, Fabio Pabón.
Subdirectores
____________
PROGRAMACIÓN RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'
ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS, CONVERSATORIOS
480 Programas radiales, +68,000 visualizaciones en Youtube, Pags en FB, Twitter y en Instagram.
__________
Ismael Lorenzo
'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia
Nueva edición revisada
____________
'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros.
Somos una entidad sin fines de lucro. Una red fundada hace más de 13 años, se reciben donaciones.
____________
Matías Pérez baila la Macarena
Ismael Lorenzo
La Pentalogía de los 'Matías Pérez', iniciada hace un par de décadas: 'Matías Pérez entre los locos', 'Matías Pérez regresa a casa', 'Matías Pérez en los días de invierno', 'Matías Pérez de viaje por el Caribe', y 'Matías Pérez baila la Macarena'. Disponibles en las Amazon.
MATIAS PEREZ BAILA LA MACARENA
____________
Amigos en Tiempos Difíciles'
Ismael Lorenzo
En este libro recién publicado 'Amigos en Tiempos Difíciles', Ismael Lorenzo describe las vicisitudes y pérdidas sufridas por la estafa que condujo a una orden judicial de desalojo y como muchos volvieron la espalda pero aparecieron otros
______________
Bajo las olas
Ernesto González
Bajo las olas, tras las huellas brumosas de M. Yourcenar
Permite que emerja radiante, en toda su majestad y magnitud, la mítica figura de Margarite Yourcenar; al menos para sus muchos admiradores, este es un rencuentro, un recuento: su personalidad, sus libros, sus demonios
_____________
PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2022'
En el 2022, su 8va versión es en 'Novela'. Se hará la entrega del Premio en un centro cultural de Miami, el 7 de diciembre, el 32 Aniversario de la muerte de este gran escritor.
_____________
Ramona: Estampa de mi vida
El libro que leerás a continuación representa las memorias de una mujer ya adulta. Son ocho estampas o relatos cortos en los que nada de lo que se cuenta es ficción
_______________
El Hospital Embrujado
UNA NOVELA DE SUSPENSE, THRILLER Y MISTERIO
____________
Años de sobrevivencia
Ismael Lorenzo
‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra
___________
Casa Azul Ediciones
SERVICIOS EDITORIALES
Email: casazulediciones@gmail.com
'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.
© 2022 Creado por Creatividad Internacional.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!
Participar en Creatividad Internacional