Red de Literatura y Cine
Una de las dinastías más legendarias del cine estadounidense, la familia Huston, presentó en el Festival de Filmes del Mundo (FFM) en Montreal, de la mano de Danny y Jack Huston "Two Jacks", una mirada irónica al sistema de los grandes estudios de Hollywood.
La película, dirigida por Bernard Rose (realizador de filmes como "Candyman", de 1992, o "Ivans Xtc", de 2000) y basada en un relato corto de Leon Tolstoi, es una de las 18 películas del programa del Certamen Mundial que compiten este año por el Gran Premio de las Américas de FFM. Las películas españolas "Els nens salvatges", de Patricia Ferreira, y "Miel de Naranjas", de Imanol Uribe, también están incluidas en la competición.
Huston, que compareció hoy en una rueda de prensa junto con otro de los protagonistas de "Two Jacks", su sobrino Jack Huston, reconoció que la temática del film le resultó muy cercana a su propia experiencia con su padre, el legendario director John Huston, realizador de clásicos como "El tesoro de la Sierra Madre". "El film trata sobre la nostalgia del pasado, la relación con el padre y como la nostalgia es idealizada en nuestra memoria. De lo que Tolstoi estaba escribiendo era de estar a la altura del padre. Y para mi ese es un sentimiento personal porque soy el hijo del hombre que dirigió 'La reina de África'", dijo Danny Huston.
"Era un gigante como todos sabemos. En cierta manera sé lo que ese sentimiento es. Es un tipo de hombre que ya no existe. Recuerdo visitar a mi padre en el rodaje de 'The Man Who Would Be King'. Allí estaban Sean Connery, Michael Caine, Christopher Plummer".
"Basada en una historia de (Rudyard) Kipling, en las montañas Atlas, con la tribu de los hombres azules. Fue una época realmente mágica para mi. Pero ya no hacen hombres así, ¿verdad?" preguntó el actor.Danny Huston también expresó su admiración y pasión por México que según el también habían sentido su padre y abuelo, el actor Walter Huston, y que en 1949 ganó un Oscar por su interpretación en "El tesoro de la Sierra Madre" que dirigió su hijo.
"Me siento privilegiado de pasar tiempo en México. Los colores de la bandera mexicana son los mismos que los de la irlandesa. Esos son dos países que están muy cerca de mi alma y desde luego muy cerca de mi padre y abuelo" añadió el actor, hermanastro de la actriz Anjelica Huston. "Es un país al que me gusta ir tan a menudo como puedo. Siento que los mexicanos y los irlandeses tienen el mismo saludable sentido de ironía y están muy en contacto con la naturaleza folclórica de la muerte. Y no la temen. Desde luego no como es temida por el sistema de los estudios de cine" explicó Huston entre risas.
"Creo que fue Salvador Dalí el que dijo que tan pronto como aterrizó en México tuvo que salir porque era demasiado surrealista. Es un caleidoscopio de color y emociones. Me gusta volver tanto como puedo. ¡Viva México!" terminó señalando el actor de películas como "Leaving Las Vegas" (1995), "Ivans Xtc" (2000) o "The Constant Gardener" (2005).
El estreno mundial de "Two Jacks" y la presencia de Danny Huston en FFM no podía ser más apropiada dada la declarada voluntad de la muestra canadiense de alejarse de la vena más comercial que sigue su gran competidor, el Festival Internacional de Cine de Toronto, y convertirse en el escaparate de nuevos creadores de todo el mundo. De las películas latinoamericanas presentes en FFM, hoy se estrenaron la argentina "La segunda muerte", de Santiago Fernández; la chilena "La noche de enfrente", de Raúl Ruiz; la cubana "Una noche", de Lucy Mulloy; la ecuatoriana "Ruta de la luna", de Juan Sebastián Jácome; y la mexicana "La cebra", de Fernando León. Los largometrajes españoles estrenados hoy fueron "La mujer del eternauta", de Adán Aliaga y "La lapidación de Saint Étienne", de Pere Vila i Barceló.
Comentar
Interesante información. Mis saludos. T.H.Merino
Bienvenido a
Creatividad Internacional
‘Creatividad Internacional’, es una red abierta, sin fines de lucro, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento.
Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores, ya por 14 años de fundada. Los invitamos a participar.
Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional
Liss Rivas Clisson, Subdirectora
Alina Galliano R.I.P. Alonso de Molina, Jorge Dominguez, Carlos Rubio, Debbie Indira, Gloria Zúñiga
Consejo Editorial
____________
PROGRAMACIÓN RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'
ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS, CONVERSATORIOS
646 Programas radiales, +78,800 visualizaciones en Youtube, Pags en FB, Twitter y en Instagram.
_____________
Membresía de $5.00
https://www.gofundme.com/f/creatividad-internacional
_____________
Ismael Lorenzo
'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia
Nueva edición revisada
____________
'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros.
Somos una entidad sin fines de lucro.
____________
Matías Pérez baila la Macarena
Ismael Lorenzo
La Pentalogía de los 'Matías Pérez', iniciada hace un par de décadas: 'Matías Pérez entre los locos', 'Matías Pérez regresa a casa', 'Matías Pérez en los días de invierno', 'Matías Pérez de viaje por el Caribe', y 'Matías Pérez baila la Macarena'. Disponibles en las Amazon.
MATIAS PEREZ BAILA LA MACARENA
____________
Amigos en Tiempos Difíciles'
Ismael Lorenzo
En este libro recién publicado 'Amigos en Tiempos Difíciles', Ismael Lorenzo describe las vicisitudes y pérdidas sufridas por la estafa que condujo a una orden judicial de desalojo y como muchos volvieron la espalda pero aparecieron otros
______________
PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2022'
En el 2023, su 9va versión será en 'Poesía'. La Ganadora del Premio 2022 que fue Yulkie Sánchez Molina 'María Milnne' con 'Muchas lecturas, muchos amores'
____________
Poesía Necesaria
Alonso de Molina
____________
Años de sobrevivencia
Ismael Lorenzo
‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra
___________
HUBRIS
Carlos Rubio
Nueva edicióa que se puede encontrar en Amazon, Barnes and Noble, Apple Books, Vivlio, Kobo, y otros distribuidores.
_____________
Casa Azul Ediciones
Súmate a la campana de promoción a la lectura
TE INVITO A LEER
Email: casazulediciones@gmail.com
'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.
© 2023 Creado por Creatividad Internacional.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!
Participar en Creatividad Internacional