Red de Literatura y Cine
Marieta Alonso
Ediciones Editorum, Madrid, 2020, 244 páginas.
¿Habla usted cubano? Significó el debut literario de Marieta Alonso, hija de la cultura cubana y española (reside en España desde 1971). Aquel es un libro en el que las fantasías de la autora nos llegaban en formato breve, cuentos con sabores y acentos cubanos. Pero, años más tarde, en 2018, Marieta Alonso, con La huella de los Adioses, dio el salto a la novela de largo aliento y paginación. No obstante su unidad temática, la autora ficcionalizaba en su estreno como novelista, temas que tenían que ver con una saga de españoles-cubanos, que van y vienen a la Isla caribeña, y desde la misma a tierras gallegas, con múltiples saltos en el tiempo. Pero hace unos meses, Marieta Alonso da el salto a otro tipo de novela de compleja calificación porque es muchas cosas a la vez: novela de familias, de secretos escondidos, de crímenes y traiciones, thriller, saga coral… Y que relaciona Cuba, “la novia querida de tantos gallegos” (página 21), con Galicia, con A Coruña más en concreto, donde están las raíces de algunos personajes. Se trata de Un año en Edimburgo.
La novela se inicia con la captación de una sensación de peligro por parte del lector: una mujer tendida en el suelo porque, con un silencioso disparo, un hombre la mata mientras está fregando. La asesinada es Elizabeth; y con su asesinato también desaparece su hija, una bebé de pocos meses. Un trágico y preocupante acontecimiento que sucede en la capital de Escocia. Edimburgo a donde se había trasladado la acción.
Pero, de pronto, la novela da otro salto en el tiempo y en el espacio y nos sitúa en el año 2000 en A Coruña. Y un nuevo personaje femenino, Sybilla, una mujer que tiene poderes especiales y tendencias fuera de la normalidad, entra en acción. Y en este personaje femenino y quizás en otro de nombre Katherine se centra buena parte del relato. La novela además penetra en el interior de una familia y ahonda en sus secretos. Un nuevo salto en el espacio y la acción nos vuelve a situar en tierras escocesas, y en Edimburgo renacen los recuerdos, entre ellos el del accidente mortal en el coche que conducía el novio de Katherine.
Como no es misión del crítico spoilerizar la trama novelesca, me limitaré a reproducir parte de la breve sinopsis de la contraportada del libro: “En el años 2000 Sybilla, una coruñesa con un don excepcional, descubre los secretos de la familia McLean”.
Por mi parte, me limito a conceptuar la novela, sus virtudes y defectos, en una apreciación siempre subjetiva. Novela que es muchas cosas a la vez: costumbrista ya que refleja el ambiente de cierta sociedad gallega y escocesa, de relaciones familiares, con múltiples personajes -cuarenta relaciona la autora en el apéndice ¿Quién es quién?- Más otros muchos que intervienen sobre todo en conversaciones y que dificultan la tarea del lector. Novela que con el costumbrismo amalgama, investigación, intriga, secretos familiares, leyendas, y que a veces se desvía en historias secundarias que no tienen demasiado que ver con el tema principal. Estructurada por meses: se inicia en diciembre de 1944 y concluye en el mismo mes del año 2000.
Abunda también en la novela la transcripción literal de conversaciones y relatos personales, escritos tiempos atrás. En definitiva, una trama novelesca relatada en tercera persona, que descubre fundamentalmente la vida y los secretos de familias escocesas, relacionadas alguna de ellas con Galicia. Por poner un ejemplo, el padre de la gemela Marina era su tío y sus medios hermanos, sus primos. Ficción rica, a pesar de su complejidad, porque su estructura constructiva, incluye múltiples materiales diversos, y en mi opinión demasiados personajes e historias secundarias. Contención pues es lo que precisa la escritora que maneja perfectamente el estilo de una prosa sencilla y natural. La misma lengua pulcra que ya demostró en obras anteriores.
Francisco Martínez Bouzas
E-mail:
creatividadinternacional@gmail.com
________________
En estos tiempos de crisis y para poder seguir en nuestro proyecto cultural, Creatividad Internacional agradece cualquier pequeña donación.
En Paypal:
ismaelelo50@yahoo.com
_______________
‘Creatividad Internacional’, es una red abierta, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento.
Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores. Los invitamos a participar.
Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional
Alina Galliano R.I.P. Jorge Dominguez, Alonso de Molina, Alejo Urdaneta, Lissette Rivas Ambrosio, Gloria Zúñiga, Fabio Pabón.
Subdirectores
________________
'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros.
________________
PROGRAMACION RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'
ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS, CONVERSATORIOS
329 Programas, +53,900 vistas en Youtube, Pag en FB, Twitter y en Instagram. Transmitidos por Radio Satelitevision, Chile.
________________
Años de sobrevivencia
Ismael Lorenzo
‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra de Jaime Bellechasse, Manuel Ballagas y un prólogo de Roberto Madrigal. Este es su libro número 14.
_________________
Diletante sin causa
Roberto Madrigal
Como no puede ser de otro modo si se trata de Roberto Madrigal, una parte del título de este libro tiene su origen en el cine y, específicamente, en Rebel Without a Cause (1955) de Nicholas Ray. La otra se explica a partir de una intención modesta: no pretende que sus juicios sean tomados como los emitidos por un profesional sino más bien por un aficionado, aunque lleva más de 40 años en el ramo editorial y literario
_________________
Casa Azul Ediciones
Diseño, edición e impresión
Consultoría Editorial Comercialización
Libro en formato E-book e impreso en cantidades y en bajo demanda
_________________
Una historia que no tiene fin
Ismael Lorenzo
Mis Memorias, y relatos sobre violencia y abuso sexual contra mujeres. En colaboración con 'Casa Azul Ediciones', en Nantes, Francia
_______________
El silencio de los 12
Ismael Lorenzo
'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia
______________
Amar las palabras
María José Castejón
Su más reciente libro es ‘Amar las palabras’.
Ha publicado los libros de poesía POEMAS INFINITOS, SOLFEA MIS CURVAS, SENSACIONES COMPARTIDAS, EL SÍ O EL NO, la novela EL MANANTIAL DEL CIERVO.
______________
Entre cajas anda el juego
Francisco Sanz Navarro
_______________
LAS HORAS MANSAS DE LOS LIRIOS
Alonso de Molina
Nuevo poemario de uno de los grandes poetas actuales desde España a Latinoamérica.
"Quizá fuera la única mujer sin amigas obsesas, No obstante, ella era la única amiga obsesa de sus amigas".
LAS HORAS MANSAS DE LOS LIRIOS
_________________
Soy Felipito
Soy Felipito' las aventuras y desventuras de un gato enamoradizo, actor, autor y con pretensiones de alcaldegato. "Mi papá lo ha preparado. Tengo que confesar que en la portada he quedado bellísimo, aunque Uds. piensen que la opinión viene de muy cerca. Ya los hermanos Coen están llamando a mi papá por los derechos cinematográficos
__________________
PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2020'
En el año 2021 será en el Género de 'Poesía'. Recibimos manuscritos desde el 1ro de septiembre al 15 de octubre.
_______________
La muerte o el deseo
Víctor Díaz Goris
Libro de poemas del escritor y profesor domicano:
________________
EL CORAZÓN DE ANUBIS
Hitler está perdiendo la guerra y destinará todos sus recursos para abrir una puerta en el tiempo y volver a su favor la contienda. La tecnología de "Die Gloke" le permitirá hacerlo...
¿Lo conseguirá?
_______________
Antología de Relatos Breves
________________
'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.
© 2021 Creado por Creatividad Internacional.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!
Participar en Creatividad Internacional