Red de Literatura y Cine
Una 'Marilyn' de Andy Warhol se convierte en el cuadro del siglo XX más caro
Se ha vendido por 184,5 millones de euros. Se desconoce la identidad del comprador
odas las bolsas del mundo están cayendo y los oligarcas rusos han sido expulsados de Occidente, pero el mercado del arte no ha caído.
La temporada de subastas de Nueva York ha arrancado con un récord: 184,5 millones de euros (195 millones de dólares) por el icónico cuadro de Marilyn Monroe 'Shot Sage Blue Marilyn', del 'padre' del Pop Art, Andy Warhol que se convierte, así, en la obra más cara de la Historia de un artista estadounidense de la Historia y, también, en el cuadro producido en el siglo XX con un precio más alto (aunque si se considera la inflación, 'Las señoritas de Argel' de Picasso sigue por delante).
Aun así, Christie's - la casa de subastas que realizó la venta - esperaba algo más, ya que su previsión era colocar el cuadro por 200 millones de dólares. La obra salió con un precio de 100 millones de dólares (95 millones de euros) y que, después de las comisiones, el precio es de 170 millones de dólares (161 millones de euros). La puja duró cuatro minutos y se desconoce la identidad del comprador.
Ajustado a la inflación, el lienzo queda como la undécima obra de arte más cara de la Historia, y la sexta del siglo XX, apenas 190.000 euros por encima de 'Desnudo Acostado', de Amedeo Modigliani.
Si se tiene en cuenta solo los cuadros subastados, es el segundo más caro del siglo XX, por detrás de 'Las señoritas de Argel', de Picasso, que hace siete años llegó a los 179,4 millones de dólares, que hoy serían 205 millones. Por delante de las obras de Picasso y Warhol tan solo hay un cuadro por el que se haya pagado más en una subasta: el 'Salvator Mundi', de Leonardo da Vinci, adquirido por el príncipe saudí y ministro de Cultura de ese país Badr bin Abdulá en 2017, por una cifra que hoy rondaría los 500 millones de dólares.
El cuatro forma parte de una serie de cinco serigrafías de la actriz y sex symbol Marilyn Monroe realizados en 1964 por Warhol. Se los conoce como las 'Marilyn disparadas', porque la artista Dorothy Pobder pegó, literalmente, un tiro a cuatro de ellas en el estudio de Warhol, 'The Factory'. Cada uno de ellos recibe un nombre por el color de fondo tras el rostro de Monroe. Así, hay 'Marilyn' azul ("blue"), turquesa ("turquoise"), naranja ("orange"), roja ("red"), azul claro ("light blue"), y salvia ("blue sage").
'Blue Marilyn', que es la pieza vendida ayer, tiene una historia que refleja en parte los acontecimientos por los que ha pasado el mundo en el medio siglo largo de existencia del cuadro. Primero la compró Peter Brant, en 1967, por 4.000 dólares, que equivaldrían a unos 430.000 euros hoy. Brant es todo un personaje: empresario, coleccionista de arte, productor de cine y, por derecho propio, 'celebrity', aunque no tanto como su esposa, la ex supermodelo Stephanie Seymour.
Después, pasó a manos de Si Newhouse, uno de los mayores empresario de medios de comunicación de Estados Unidos, dueño de, entre otras empresas, Conde Nast - entre cuyos títulos están las revistas 'Vogue', 'Vanity Fair', y 'The New Yorker' - y del gigante de la televisión Discovery Communications.
Hasta ahora, el cuadro pertenecía a la fundación suiza sin ánimo de lucro Thomas y Doris Amman, dedicada a la expansión de la educación en el mundo. Los ingresos de la venta serán dedicados a financiar proyectos de educación y salud en el mundo.
Comentar
Gastarse 195 millones de dls en un cuadro hay que tener plata para eso.
Bienvenido a
Creatividad Internacional
‘Creatividad Internacional’, es una red abierta, sin fines de lucro, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento.
Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores, ya por 14 años de fundada. Los invitamos a participar.
Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional
Alina Galliano R.I.P. Jorge Dominguez, Alonso de Molina, Alejo Urdaneta, Liss Clisson Rivas, Debbie Indira, Gloria Zúñiga
Subdirectores
____________
PROGRAMACIÓN RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'
ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS, CONVERSATORIOS
589 Programas radiales, +76,600 visualizaciones en Youtube, Pags en FB, Twitter y en Instagram.
_____________
Ismael Lorenzo
'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia
Nueva edición revisada
____________
'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros.
Somos una entidad sin fines de lucro.
____________
Matías Pérez baila la Macarena
Ismael Lorenzo
La Pentalogía de los 'Matías Pérez', iniciada hace un par de décadas: 'Matías Pérez entre los locos', 'Matías Pérez regresa a casa', 'Matías Pérez en los días de invierno', 'Matías Pérez de viaje por el Caribe', y 'Matías Pérez baila la Macarena'. Disponibles en las Amazon.
MATIAS PEREZ BAILA LA MACARENA
____________
Amigos en Tiempos Difíciles'
Ismael Lorenzo
En este libro recién publicado 'Amigos en Tiempos Difíciles', Ismael Lorenzo describe las vicisitudes y pérdidas sufridas por la estafa que condujo a una orden judicial de desalojo y como muchos volvieron la espalda pero aparecieron otros
______________
PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2022'
En el 2023, su 9va versión será en 'Poesía'. La Ganadora del Premio 2022 que fue Yulkie Sánchez Molina 'María Milnne' con 'Muchas lecturas, muchos amores'
¡Voto a bríos!
Dividida en tres partes: artículos relacionados con la política y la ética. 2da parte: el mundo espirtual para combatir el mal. 3ra. parte, un escritor imaginativo.
____________
Ramona: Estampa de mi vida
El libro que leerás a continuación representa las memorias de una mujer ya adulta. Son ocho estampas o relatos cortos en los que nada de lo que se cuenta es ficción
_______________
Poesía Necesaria
Alonso de Molina
____________
Años de sobrevivencia
Ismael Lorenzo
‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra
___________
Casa Azul Ediciones
Súmate a la campana de promoción a la lectura
TE INVITO A LEER
Email: casazulediciones@gmail.com
'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.
© 2023 Creado por Creatividad Internacional.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!
Participar en Creatividad Internacional