Red de Literatura y Cine
En sentido estricto, este 2023 por el que atravesamos dispone de dos citas electorales, con sus dos meses anteriores a cada cita, para cumplir las campañas reglamentarias. En total, con cuatro meses de trabajo electoral deberíamos resolver las dos citas previstas. Pero esto no deja de ser la teoría. La realidad, ya se preveía que iba a ser muy otra y que este año íbamos a tener elecciones hasta en la sopa. Vamos, que, entre unas cosas y otras, este 2023 podía haberse diseñado con una mesa electoral y una fila interminable de votos entrando por sus ranuras correspondientes. Tanto las señales numéricas como la urna, recogiendo sufragios, cualquiera de las dos, demostraría que este año sería el del voto, en cualquiera de las convocatorias que lo ocupan. Esta de hoy, la primera, que sería ocupado por las municipales y por las autonómicas, para finalizar con las generales, de Congreso y Senado que vendrán a completar un ciclo en el que, cuando el año termine, ser nos habrá puesto la cara de sobre de correos.
No siempre los ciclos electorales tienen que ser tan seguidos porque el cumplimiento de los cuatro años de cada legislatura se han dividido de distintas formas, según la experiencia vivida hasta el momento, pero la de esta vez, entre lo que dicta el reglamento hasta completar con las malas costumbres que nos hacen alargar las campañas de manera exagerada, lo cierto es que un año como el presente, se ha convertido en argumentario interminable, no de programas minuciosos para que lleguemos al momento de votar con el conocimiento exhaustivo de los distintos programas en liza, que podría ser, aunque fuera pesado. La realidad se ha convertido en un conjunto de latiguillos que se tiran unos a otros y que todos tienen poco que ver con los argumentos de debían dirimirse en los distintos programas en liza. El total, por tanto, no supone un mejor conocimiento de los programas, sino más bien en el hartazgo de los eslóganes que unos se tiran a otros. Más bien se trata de un juego publicitario que pretende, no trasmitir un mejor conocimiento, sino hundir al contrario a base de frases con chispa con los contenidos más brillantes.
A donde nos está llevando, por ejemplo, esta campaña tan seguida que nos atraviesa de parte a parte, no es a que veamos quién termina el año con mejor conocimiento de los programas adversarios, sino hasta las narices de las ocurrencias de unos y de otros a ver quién machaca antes y mejor al contrario para que los programas, tanto si son los mejores como si no, terminan imponiéndose, aunque sea por hartazgo. Al final vamos a llegar delante de las urnas, cuando nos acerquemos a votar, no con mejor conocimiento de los argumentos distintos sino con los latiguillos de unos sobre los de otros como si los fundamentos que compiten no son distintos a los que te puedes encontrar en los anuncios de la tele, en donde lo que cuenta es la musiquilla de la última frase que soltamos, inmediatamente anterior a la introducción del voto, tanto si responde a la verdad de lo que se cuenta como si no.
Con los votos de hoy no sé si sabremos lo que defienden unos y otro para arreglar las calles o cómo va a ser el mejor servicio de transporte público para que sea más barato y eficiente, pero estoy seguro que cualquiera de los votantes puede ser capaz de desgranar un minucioso discurso sobre ETA y sus consecuencias o sobre la importancia del independentismo en el juego de mayorías sobre la construcción del estado que nos alberga o sobre lo que va a significar para el futuro inmediato según lo que venden los distintos asesores que se esconden entre bambalinas y que ofrecen los latiguillos finales como si la verdadera lucha en juego siempre se librara tras los líderes que hablan y estuviera compuesta de las agudezas de los asesores en la sombra que van ocultos tras las frases de última hora, las inmediatamente anteriores al más sonoro aplauso que debe terminar por imponerse en el último minuto. Yo sí os digo, para terminar, que sé a quién quiero votar y pienso hacerlo y lo tengo decidido desde hace ya bastante tiempo. Os invito a que me acompañéis. Feliz y húmeda jornada.
Bienvenido a
Creatividad Internacional
‘Creatividad Internacional’, es una red abierta, sin fines de lucro, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento.
Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores, ya por 14 años de fundada. Los invitamos a participar.
Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional
Liss Rivas Clisson, Subdirectora
Alina Galliano R.I.P. Alonso de Molina, Jorge Dominguez, Carlos Rubio, Debbie Indira, Gloria Zúñiga
Consejo Editorial
____________
PROGRAMACIÓN RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'
ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS, CONVERSATORIOS
650 Programas radiales, +78,900 visualizaciones en Youtube, Pags en FB, Twitter y en Instagram.
_____________
Membresía de $5.00
https://www.gofundme.com/f/creatividad-internacional
_____________
Ismael Lorenzo
'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia
Nueva edición revisada
____________
'Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros.
Somos una entidad sin fines de lucro.
____________
Matías Pérez baila la Macarena
Ismael Lorenzo
La Pentalogía de los 'Matías Pérez', iniciada hace un par de décadas: 'Matías Pérez entre los locos', 'Matías Pérez regresa a casa', 'Matías Pérez en los días de invierno', 'Matías Pérez de viaje por el Caribe', y 'Matías Pérez baila la Macarena'. Disponibles en las Amazon.
MATIAS PEREZ BAILA LA MACARENA
____________
Amigos en Tiempos Difíciles'
Ismael Lorenzo
En este libro recién publicado 'Amigos en Tiempos Difíciles', Ismael Lorenzo describe las vicisitudes y pérdidas sufridas por la estafa que condujo a una orden judicial de desalojo y como muchos volvieron la espalda pero aparecieron otros
______________
PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2022'
En el 2023, su 9va versión será en 'Poesía'. La Ganadora del Premio 2022 que fue Yulkie Sánchez Molina 'María Milnne' con 'Muchas lecturas, muchos amores'
____________
Poesía Necesaria
Alonso de Molina
____________
Años de sobrevivencia
Ismael Lorenzo
‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra
___________
HUBRIS
Carlos Rubio
Nueva edicióa que se puede encontrar en Amazon, Barnes and Noble, Apple Books, Vivlio, Kobo, y otros distribuidores.
_____________
Casa Azul Ediciones
Súmate a la campana de promoción a la lectura
TE INVITO A LEER
Email: casazulediciones@gmail.com
'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.
© 2023 Creado por Creatividad Internacional.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!
Participar en Creatividad Internacional