Mi generación ha vivido tiempos muy diversos. Cuando murió el dictador, 1975, yo tenía 29 años, casado y mi primer hijo, Nino, había cumplido 3. De Alba o de Elvira…, ni hablamos. La primera ya estaba de camino por entonces y vio la luz en junio del año siguiente, mientras que Elvira tendría que esperar una nueva madre y 24 años, a que llegara un nuevo siglo, para conocer la luz del día. Me crié, por tanto con el sueño de la normalidad y ya era padre de familia cuando pude sentirme ciudadano del mundo. Cuando España dejó de ser diferente, como entonces llegó a decirse, el horizonte se tornó luminoso, expectante, con futuro lejano, pero de promesa cierta. Una segunda vida, después de haber dejado atrás un mundo de oscuridades, de miedos y de incertidumbres que sabíamos que tendría fin, pero que no terminaba de acabar. Quizá es así cómo se materializan los cambios: viendo cómo el pasado se aleja y el futuro se acerca inevitable.


Una vez materializado el intento de golpe de estado en febrero de 1981, la apabullante victoria del Partido Socialista con 202 diputados, entramos en un llano de casi 14 años en los que se fueron materializando una serie de cambios que, cuando la derecha asumió de nuevo el poder en 1996, España ya había cambiado, no diré que para siempre porque la experiencia ratifica que nada es para siempre, pero sí supuso una vivencia nueva ver cómo volvían a gobernar los de entonces, pero no por miles de muertos de una sangrienta guerra civil, sino por el recuento de las urnas que les daban una legitimidad que nunca habían tenido. Eso era la normalidad y nos llegaba a nosotros también. Felipe González fue el que encabezó el cambio en 1981 y el que tuvo que ceder el gobierno pacíficamente, una vez que José María Aznar lo superó por 300000 en 1996. Sé que nada fue tan sencillo como lo cuento y que todo estuvo embadurnado de vergüenzas, de zancadillas y de juego sucio que hemos ido conociendo con el correr de los años, pero también hemos ido aprendiendo que lo que llamábamos normalidad tampoco era tan limpio como soñábamos.


Hoy, con más de 40 años de alternancias a la espalda, hemos vivido alternativas de muy diversa índole. Conocimos la vuelta de la izquierda al poder, después del baño de sangre que supuso el atentado de Atocha con casi 200 muertos y sin que nadie se haya hecho responsable políticamente, una vez que la investigación y el juicio ha terminado y los responsables judiciales están cumpliendo sus condenas y los que sobrevivieron al atentado suicida en el que se inmolaron la mayoría de los autores materiales. La normalidad se llama embarramiento y relaciones enfangadas. Como no somos incautos, sabemos que los políticos no son distintos al conjunto de la sociedad en la que viven. Que no hay milagros por más que nuestra ingenua ignorancia así lo quiera creer. Que hemos alcanzado una convivencia escabrosa porque incluye en su contenido las grandezas y las miserias de las que todos formamos parte.


Esta misma mañana Madrid se estará llenando de manifestantes que quieren llenar la calle de protesta contra la acción del gobierno, una vez que ven pasar el tiempo y no consiguen alcanzar el poder, ni siquiera ganando las elecciones, sencillamente porque, según las normas que nos hemos dado, no solo hay que ganar las elecciones sino que ha de ser el parlamento el que ha de ponerse de acuerdo y conseguir una mayoría absoluta de 176 la que sea capaz de responsabilizarse de la acción de gobierno. En unos días terminaremos una serie de elecciones concatenadas: Galicia, País Vasco, Cataluña y Europa, que venimos arrastrando desde hace varios meses y que están dificultando la capacidad legislativa de la mayoría parlamentaria, aparte del permanente hostigamiento de la oposición, que no termina de asumir los resultados de las últimas elecciones de julio de 2023, que les dieron la victoria en votos, pero que no les permitieron configurar una suficiente mayoría parlamentaria para gobernar.

Visitas: 1

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de Creatividad Internacional para añadir comentarios!

Participar en Creatividad Internacional

Libros – Editores

Creatividad Internacional’, es una red abierta, sin fines de lucro, donde no se tiene que registrar para ver su información y colaboraciones, hay +6,000 Foros de Discusiones sobre grandes escritores y cineastas; actualización diaria de noticias literarias y cinematográficas y +18,000 blogs con creaciones literarias de gran talento. 

Un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores, ya por 15 años de fundada. Los invitamos a participar.

Ismael Lorenzo, Director, Creatividad Internacional

Robert Allen Goodrich, Subdirector

Liss Rivas Clisson,  Subdirectora

Alina Galliano R.I.P.

Jorge Dominguez, Carlos Rubio, Oscar Martínez Molina,  Eduardo Casanova

Consejo Editorial

____________

PROGRAMACIÓN RADIAL DE 'CREATIVIDAD INTERNACIONAL'

ENTREVISTAS, CINE Y LIBROS,  CONVERSATORIOS  

745 Programas radiales, +86,600 visualizaciones en Youtube, Pags en FB, Twitter y en Instagram. 

___________

Creatividad Internacional' no se hace responsable por los contenidos y opiniones publicados por sus miembros. 

Somos una entidad sin fines de lucro. 

___________

La niña del zapato roto, de Griselda Roja

La niña del zapato roto

___________

El silencio de los 12

Ismael Lorenzo

'El silencio de los 12', narra las historias, en sus propias voces, de mujeres agredidas sexualmente, sus consecuencias y secuelas de estos abusos. Desde el Líbano hasta España, desde Francia hasta Italia

El silencio de los 12

Nueva edición revisada

__________

'Matías Pérez baila la Macarena

Ismael Lorenzo

La Pentalogía de los 'Matías Pérez', iniciada  hace un par de décadas: 'Matías Pérez entre los locos', 'Matías Pérez regresa a casa', 'Matías Pérez en los días de invierno', 'Matías Pérez de viaje por el Caribe', y 'Matías Pérez baila la Macarena'.  Disponibles en las Amazon.

MATIAS PEREZ BAILA LA MACARENA

____________

Amigos en Tiempos Difíciles'

Ismael Lorenzo

En este libro recién publicado 'Amigos en Tiempos Difíciles', Ismael Lorenzo describe las vicisitudes y pérdidas sufridas por la estafa que condujo a una orden judicial de desalojo y como muchos volvieron la espalda pero aparecieron otros

AMIGOS EN TIEMPOS DIFICILES

__________

PREMIO LITERARIO 'REINALDO ARENAS, DE CREATIVIDAD INTERNACIONAL 2023'

En el 2023, su 9va versión, el ganador ha sido Carlos Fidel Borjas.

_________

Libros de Ismael Lorenzo

_________

Ismael Lorenzo

‘Años de sobrevivencia’, es la continuación de las memorias comenzadas en ‘Una historia que no tiene fin', y donde se agregan relatos relacionados a su vida de escritor y a su obra 

Años de sobrevivencia

__________

Madame Carranza

Renée Pietracconi

La novela basada en hechos reales relatados por Josefina, tía abuela de Renée y añadiendo un poco de ficción para atraparnos en historias dentro de historia

Madame Carranza

_________

Casa Azul Ediciones

Súmate a la campana de promoción a la lectura 

TE INVITO A LEER 

Email: casazulediciones@gmail.com

'Creatividad Internacional', red de Literatura y Cine, un espacio para exponer creaciones y opiniones a críticos, editores y productores.

© 2024   Creado por Creatividad Internacional.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio

VISITAS DESDE MARZO 5/09: